Los amantes pasajeros – Pedro Almodóvar (2013) Un vuelo en avión, sin importar la duración o el destino, es el no-lugar por excelencia, una situación de tránsito, impersonal y completamente ajena a la realidad fija y terrestre de los que estamos aquí abajo. De acuerdo a Marc Augé, un no-lugar es una circunstancia, que está…
Etiqueta: #Retrospectiva
#RetrospectivaAlmodóvar vol. 18 La piel que hábito – El horror de perder el YO.
La piel que habito – Pedro Almodóvar 2010 ¿Es nuestro rostro lo más esencial del yo? Creo que es lo único que nos hace únicos, a pesar de que pueda haber rostros parecidos, es nuestro rostro una huella digital de lo que somos. Aunque no lo usemos con verdad, aunque no estemos satisfechos con el…
#RetrospectivaAlmodóvar vol. 17 Los abrazos rotos – La inercia del amor
Los abrazos rotos – Pedro Almodóvar (2009) Una vida nunca es suficiente, sobre todo cuando entregas tu existencia a ser un creador, a ponerte un pseudónimo, siempre hay un vacío que busca ser llenado a partir de palabras. Este vacío cada vez se hace más grande, más imponente y más abrumador. Un escrito, igual que…
#RetrospectivaAlmodóvar vol. 16 Volver – Fantasmas vivos
Volver – Pedro Almodóvar (2006) ¿Es la vida sólo una fase de entretenimiento entre que nacemos y morimos? Quiero decir, llenamos los años de razones y motivos para vivir, nos complicamos la existencia y se la arruinamos a otro. Quizás sólo porque vivir es tener mucho tiempo libre. Creemos que estamos cuerdos, que todo tiene…
#RetrospectivaAlmodóvar vol. 12 Carne Trémula: La masculinidad según Pedro.
Carne Trémula – Pedro Almodóvar (1997) En la mayor parte de las cintas de Pedro Almodóvar vemos que se expresa a través del travestismo literario de sus guiones, en otras ocasiones deja salir su lado más masculino, el más salvaje, con protagonistas celosos, aferrados y enloquecidos por el amor o la venganza, como en ¡Átame!,…
#ReprospectivaAlmodóvar vol. 11 – La flor de mi secreto: El amor es una ficción a la que vivimos aferrados.
La flor de mi secreto – Pedro Almodóvar 1995 La realidad es para los periódicos y la televisión Leo Macías (Marisa Paredes) era capaz de escribir las novelas de amor más rosas del momento, hoy es incapaz de escribir una sola palabra de amor y sólo le salen palabras melancólicas y negras. Bajo el pseudónimo…
#Retrospectiva Almodóvar Vol. 10 – Kika: Un incomprendido manifiesto feminista
Kika – Pedro Almodóvar – 1993 El bigote no es sólo patrimonio de los hombres. De hecho, los hombres con bigote o son maricones o fachas, o ambas cosas a la vez. Juana (Rossy de Palma) Verónica Forqué es probablemente la principal razón por la que Kika es mi película favorita de todo Almodóvar, esa actitud,…
#Retrospectiva Almodóvar Vol 9: Tacones lejanos – La ecuación de la maternidad.
Tacones lejanos (1991) Desde ¡Qué he hecho yo para merecer esto?, Pedro Almodóvar inaugura una serie de ensayos sobre la maternidad como un gran, salvaje y opuesto manifiesto ante el patriarcado dominante. Si bien, en gran parte de sus filmografía aborda el tema de femineidad y la maternidad, en Tacones lejanos construye un ensayo complicado,…
#Retrospectiva Almodóvar Vol 6: La ley del deseo. El amor se pide a gritos.
La ley del deseo (1987) El sexto filme de Almodóvar tiene en sus primeros momentos besos y talladas de paquete egoístas contra el espejo, y es que ahora comprendemos que Almodóvar se vacía en sus personajes, sus alter egos. Almodóvar es un egoísta de primera clase: sus películas siempre hablan sobre él y en esta…
#RETROSPECTIVA ALMODÓVAR Vol 4: ¿Qué he hecho yo para merecer esto! La histeria ansiosa y la maternidad.
¿Qué he hecho yo para merecer esto! (1984). El cuarto largometraje de Pedro Almodóvar, ¿Qué he hecho yo para merecer esto! es una dramedia sumamente oscura, al parecer su humor se torna un poco más serio, cínico y sensible para contar un guión feminista y que resulta un ensayo sobre la maternidad y sus formas…
#Retrospectiva Almodóvar Vol 3: ENTRE TINIEBLAS; El evangelio según Pedro y sus chicas.
Entre tinieblas (1983). También llamada Dark habits. En las dos primeras películas de Pedro Almodóvar, Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón y Laberinto de pasiones, vemos un Madrid en pleno brillo de la movida, lo oscuro es sórdido porque es sumamente superficial, en el caso de su tercera cinta, Entre tinieblas, la secuencia…
#RETROSPECTIVA Pedro Almodóvar Vol 2: Laberinto de pasiones. El sexo no es el límite, el amor sí.
El día que no tenga nada que contar, reflexionaré sobre ese tema. Patty Diphusa – Pedro Almodóvar. Laberinto de pasiones (1982). Al igual que su predecesora Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, el segundo filme de Almodóvar, Laberinto de pasiones, es un ejercicio bajo de presupuesto, un filme independiente pero madurado, en el…
#Retrospectiva Pedro Almodóvar Vol 1 – Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón: Almodóvar en su estado más salvaje.
Inicio una #Retrospectiva a la filmografía de Pedro Almodóvar, probablemente el director de cine que más ha influenciado en mi vida adulta y en el que a través de sus guiones, personajes, textos y escenas me he reflejado, me encontrado con un espejo multicolor, parte de una industria pop, de una lucha constante por ser…