🌴 Munchies Audiovisual 56 🌴

el

Hey camaradas! Estoy de vuelta.

Pasaron cinco meses de abandono. Pero ¿qué creen? Soy libre. Por el momento, he dejado de trabajar para una agencia y me preparo para comenzar mi propio camino laboral, a mi ritmo, a mi tiempo, con mis planes, con más libertad. Y eso hace que pueda volver de vez en cuando (más seguido) a Congarovia.

Es duro cuando te dedicas de lleno a un trabajo que te absorbe tanto que dejas de ir al cine, de ver a tu novia por las tardes, de pasear a tu perro, de caminar despacio, de disfrutar momentos libres. Con el paso del tiempo, me he dado cuenta lo importante que es el ocio y el entretenimiento. No es la base fundamental de la vida, pero sin ello, uno se apaga. Es como cuando ves a una planta que sus hojas se secan y no crece. Hay algo raro y malo ahí. Por eso, les recomiendo buscar un equilibrio en sus vidas.

Hoy les traigo música random. No he preparado nada en especial, no puedo engañarlos. Así que iré soltando poco a poco, canciones y videos que llevan varios años, meses o días esperando ser recomendados.

Espero les guste y bienvenidos otra vez a este su espacio el Munchies Audiovisual…

SONNY & THE SUNSETS – Pretend You Love Me


Sonny Smith hace esta bonita especie de folk, mezclada con rock, americana y blues. Ya tiene unos cuantos años, pero pueden comenzar con esta canción incluída en su disco ‘Longtime Companion’. No hay que pretender amar, sólo hay que amar de verdad…

MF/MB -Casualties


Literal, la casualidad me llevó a esta banda sueca. Rock con ganas, pop mezclado con shoegaze entre las ciudades de Bollnäs, Malmö y Estocolmo. Chulada para darse ganas y seguir trabajando en lo que a uno le gusta.

GIRLPOOL – Powerplant


Si vivieron el boom de la música alterntiva y el rock de los 90’s. Estoy seguro que este grupo de chicas los adentrará a esa época de sonido guitarrrero y meloso. Los Ángeles siempre ha cultivado buena música y vale la pena seguir recordando buenos momentos y se vale hacer reminiscencias al rock colegial. Este track es del año pasado y seguro pueden seguirles la pista en Facebook.

BIG THIEF – Mythological Beauty


No sé por qué me acordé de The Revenant o la serie de Netflix, Frontier. Seguro por la nieve y las pieles. Esta canción es tranquila y de igual manera es un transporte al pop melódico de finales de los años 90, principios del 2000.

VISIBLE CLOAKS – Neume (ft. MATT CARLSON)


Ahora toca el turno de algo más visual. Desde Portland, Oregon este par de músicos hacen una especie de arte sonoro pop. Ryan Carlile y Spencer Doran producen música juntos desde 2015 como Visible Cloaks. Como música geométrica y crepuscular. Bastante interesante y muy relajante.

FRIENDLY FIRES – Love Like Waves


Volvamos al presente, con esta delicia y joya musical. Hace unos meses escuchando la radio, sonó esta canción y fue inevitable usar el Shazam. Para mi sorpresa se trataba de la más nueva rola de Ed Macfarlane y sus secuaces. El británico tiene para mí, una de las mejores voces en la actualidad. Suave, potente, expresiva, candente y muy sexy. No hay que ser gay para poder identificar cuando un cabrón canta bien hermoso. Es simple. Sin tapujos, ni censura. Se trata de un cantante con todo el potencial en la voz y crea un delicioso perfume sonoro. Hace un par de años colaboró con el sensei Michael Mayer en la canción «Mind Games» y es una chulada. Espero con ansias verlos este año en el Corona Capital. Básicamente se trata como dice esta canción, de amar como las olas.

SAMPHA – (No One Knows Me) Like The Piano


Otro que canta igual de bonito es Sampha Sisay. A quien conocí primero por sus colaboraciones con SBTRKT y luego Jessie Ware, Drake o Koreless. Se nota cuando alguien canta con el alma y el corazón en la boca. Me gusta mucho esta rola, porque combina el piano con sus voces y genera una agradable textura de capas auditivas. El video es completamente fantasmal y lleno de danza.

ELZA SOARES – Mulher Do Fim Do Mundo


Hace unas semanas tuve la fortuna de ir a Brasil por primera vez. Sólo conocí Brasilia, pero me bastó para volverme loco en esas tierras sudamericanas, llenas de música, nuevos amigos y muchos retos personales. Este año pretendo ir a tocar en noviembre y espero volver con todas mis ansias. Les cuento brevemente que di una conferencia sobre mercados y festivales latinoamericanos compartiendo mesa con genios de la música como Felipe Grajales (Festival Altavoz, Colombia), José Palazzo (Cosquín Rock, Argentina), Sergio Arbeláez (FIM Pro, México), Felipe França (Mucho Festival,Brasil), Oliver Knust (Fluvial, Chile) y mi socio Tiago Satya (LIFA, Brasil). Fue parte del Festival CoMA que es uno de los más bonitos a los que he ido, e incluso comparo con las experiencias vividas en Primavera Sound o Sónar. Mucho potencial brasileño, creatividad desbordada, ríos de talento y miles de sonrisas. Los artistas de Brasil pueden darte una bofetada de buen gusto y calidad en nano segundos. Regresé lleno de energía, con muchas ideas y sobre todo con una presión artística, que me obliga a mejorar. En dicho evento, la primer noche cantaba Elza Soares quien resultaba para mí un poco nueva. Aunque ahora que lo recuerdo, ya la había escuchado con el track del brasileño BID en la canción «Mandingueira». Fue un concierto majestuoso, llena de energía femenil, donde la cantante y diva deslumbró a todos. Un verdadero manjar musical. Si no la conocen, es momento de hacerlo ahora. Belleza. Uno se pone de pie o de rodillas ante esta voz tan hermosa, en honor a su majestuosidad y mensaje.

THE BIRD AND THE BEE – Again & Again


Increíble que esta canción está por cumplir diez años y sigue sonando tan fresca, como si fuese nueva. Hay canciones que nunca envejecen y este grupazo lo sabe. Me remontan a Komeda, Stereolab o Bebel Gilberto. Una mezcla de muchos sonidos. Pop, bossa nova, electrónica, indie, rock, folk, soul y funk.
La dulce voz de Inara George se lleva perfecto con la producción del genio Greg Kurstin, quien fuera tecladista de Geggy Tah. La movida perfecta del mejor pop inteligente desde Los Ángeles. A bailar se ha dicho… Si te preguntas quién ha estado detrás de los nuevos íconos del pop, te llevarás a una gran sorpresa.

APOKÁLIPO – El Deber


Chile tiene una gran calidad musical y actualmente esta banda será para mí, la siguiente que te volará la cabeza. Los vi en vivo en Brasil y tuve el placer de platicar con ellos. Además de haber resultado toda una coincidencia que se inscribieran vía Sonicbids a mi festival LIFA. Vaya historia. Su show en el Club Do Choro de Brasilia (dentro del Festival CoMA) fue la sensación. En vivo son brutales, te harán sudar, brincar, cantar, aplaudir, reír, llorar. Son de esos grupos que te incendian la pista de baile desde el inicio hasta el final. Y siempre pedirás una canción más. Hay que estar a la espera de sus nuevas canciones y no dejarles de ver en vivo. Es algo que debes hacer de inmediato. Un grupazo. Una banda de verdad. Espero verlos pronto en diciembre por Santiago de Chile.

Y bueno, creo que hasta aquí hay que llegar en esta ocasión.

Pero para darles un postre, vamos con algo mexicano, ya que siempre mi amor por la música nacional debe estar presente en una entrega de Congarovia.

WET BAES – Dancing In The Dark


Andrés Jaime tiene un proyecto genial. Le gusta el chillwave, synth pop e indie rock. No sólo hay que compararlo con bandas como Toro y Moi, Neon Indian, Clubz, Technicolor Fabrics, The Whitest Boy Alive o George Clanton. Se reconoce a simple escucha el talento de este joven. Música bonita, sonidos pegajosos, ritmos bien elaborados y una buena línea de bajo. Sin olvidar ese matiz con teclados y atmósferas ambient. Pop del bueno. Hay que apoyar al talento local y esta banda, llegará lejos.

Sean muy felices… Los veo pronto.
@aletzfranco
🌴🌴🌴🌴🌴

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s