#RetrospectivaAlmodóvar vol. 15 La mala educación: No hay mayor fuerza que una mentira que desea ser verdad.

el

la mala educacion

La mala educación – Pedro Almodóvar (2004)

Si las mentiras tuvieran vida, su deseo más fuerte sería poder ser verdad y es que no hay mayor mecanismo puesto en marcha que una puesta en escena de la falsedad. Por más que una mentira se creída hasta por su mismo arquitecto, nunca podrá ser verdad, podrá engañar a todos, podrá abrir una brecha en la realidad, pero jamás será verdad.

La primera vez que vi La mala educación de Pedro Almodóvar me distraje tanto preguntándome qué hacía Gael García Bernal ahí que me perdí una gran historia. Cuando la volví a ver, me reencontré con una serie de revelaciones indecentes, sobre un mundo donde la falsedad ha dominado a la realidad.

la mala educacion almodovar

La realidad no es más que un animal herido dando sus últimas patadas, el mundo ha abusado a tal punto en el que cualquier relato de ficción quiere tomar su lugar. Vivimos en una mentira constante, quizás porque mentirnos a nosotros mismos es quizás la única forma de tratar de curar el pasado.

La mala educación es un relato íntimo, que cuenta los abusos de los sacerdotes a menores, pero también, como suelen ser los filmes masculinos de Almodóvar, un vehículo para la venganza.

El filme inicia con un par de guiños a lo que después veríamos convertido en Los amantes pasajeros y Volver, Azar Producciones no es más que una metáfora de El Deseo, y Enrique (Fele Martínez) no es más que otro alter ego del mismo Pedro Almodóvar, un director de cine buscando su próxima gran historia.

Un día llega a su oficina Ignacio, ahora llamado Ángel, quien fuera su primer gran amor en la prepubertad, quien le entrega una historia, su historia. El relato no es otro más que el de La mala educación, tan a destiempo, tan ficticio y tan traumático.

gael garcia la mala educacion

Un metarelato de culpas. Ángel quiere dejar de ser Ignacio, pero también se desdobla ficticiamente en Zahara, una travesti. Es como contraponer un espejo contra otro, donde la imagen del ego se multiplica en muchas dimensiones, todas evocando a un mismo yo, pero tan falsas como profundas e interminables.

Zahara no es más que un reflejo de lo que alguna vez fue Miguel Bosé en Tacones lejanos, y está ahí como una suerte de homenaje

¿Hay acaso algo más perverso y sacro que una historia sobre un internado católico?

Quizás no.

la mala educacion pero almodovar

El cine crea y es testigo del amor salvaje, trepidante y precoz entre Ignacio y Enrique, se vuelve una especie de escondite, donde la oscuridad de la sala les protege y la luz de la pantalla les da un poco de esperanza al final del túnel.

La mala educación va y viene entre la realidad y el guión, y la tensión entre los dos protagonistas es tan intensa como la seducción, pero igualmente traicionera. Ignacio vive la puesta en escena en carne propia, él en realidad no es Ignacio, es Juan, su hermano menor, para quien la vida no ha sido más que un juego y un postureo.

Del Ignacio real sólo quedan cenizas, una carta para Enrique y el guión para una historia, para esta historia. La carta no había podido encontrar a su remitente, así como la realidad.

mala eduacion almodovar

Enrique se enfrenta con la realidad, visita la casas de Ignacio y sólo le sirve para obtener un testimonio de una historia tan vigente, tan visceral, porque es una historia propia. Es el relato de lo que calló y lo que despertó la ambición en Juan.

No hay testigos para ciertos horrores humanos, sólo la mirada ensangrentada de Dios, pero hay ocasiones que hasta su propio credo puede ser usado en su contra.

En el mundo del cine, se puede desmontar un set, se puede lavar el maquillaje, pero el dolor de la verdad no se puede editar, mucho menos olvidarse.

En la mala educación la absolución de los pecados no es más que otra ficción, una que los creyentes se han creído, que han convertido en un dogma, pero es tan puesta en escena como la salvación.

La verdad es que como seres humanos no somos más que una sarta de mentiras esperando convertirnos en verdad y podemos ser ficciones capaces de hacer cualquier cosa por llevar nuestros deseos hasta sus últimas consecuencias.

Un comentario Agrega el tuyo

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s