#RetrospectivaAlmodóvar vol. 14 Hable con ella – Somos todo lo que callamos

hable con ella poster

Hable con ella – Pedro Almodóvar (2002)

La primera vez que vi Hable con ella la vi por tristeza, en aquel momento me pareció realmente deprimente y oscura, cuando la revisité consideré que me gustaba más que la primera vez, sobre todo por que no la vi estando triste,  pero me pareció aún profundamente oscura.

Hable con ella me hace pensar en esa otra cara de nuestra luna, el lado que callamos y que nadie conoce de nosotros, que las pocas veces que sale es por instinto o quizás por exceso de confianza, exceso de amor o exceso de sexo.

Captura de pantalla 2018-05-09 a la(s) 14.34.04

Hable con ella de Pedro Almodóvar es una historia sobre esos silencios, pero también sobre dos mujeres en coma y los dos hombres que las cuidan y hablan sobre ellas, para darles una voz, ellas no son más que su pasado y un presente vegetal, ellos dos están ahí con sus culpas, sus perversiones y sus deseos.

¿Qué tanto callamos que nos asusta tanto de nosotros mismos? Una intensa soledad, probablemente nuestros miedos, sobre todo como dice Pedro Almodóvar en esta cinta: si algo se  respeta, son las fobias de los demás.

Aunque a veces le tengamos fobia a las fobias de los otros.

Alicia y Lydia son amigas sin saberlo, Benigno y Marco se hacen cómplices unidos por un coma; un estado en el que no hay emociones, el pensamiento es ausente y las pasiones sólo existen afuera, de forma salvaje e irremediables.

Tan irremediables como vivir o morir, y es que aunque la muerte siempre es inevitable, también lo es la vida, en ocasiones te da una segunda oportunidad para despertar y esta vez no la puedes desaprovechar, esta vez tienes que sonreír.

Captura de pantalla 2018-05-09 a la(s) 14.34.20

Almodóvar suele hacer cine sobre mujeres y en esta ocasión hace una película sobre los hombres que las aman.

Como es costumbre de Almodóvar, los hombres es su cine suelen ser en apariencia inofensivos, pero unos perfectos intrusos que caminan entre fragmentos de memorias, del propio vacío que sienten y de la insatisfacción.

 

 

 

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s