Janelle Monáe: la rebelde defensora de la libertad.

Las canciones de Janelle Monáe siempre han sido un canto a la libertad, desde sus tres anteriores trabajos Metrópolis: Suite I (The Chase) del 2007, The ArchAndroid del 2009 y The Electric Lady del 2011, el que es hasta ahora su último álbum, donde a través de sus canciones relata la historia de Cindi Mayweather, una androide del año 2719 que se revela y aprende a sentir, amar y se convierte en el símbolo de una revolución inspirado en el filme Metropolis de Fritz Lang.

Recientemente Janelle Monáe presentó su más reciente proyecto musical-cinematográfico titulado Dirty Computer y es que después de varios años de dedicarse a producir a otros artistas por medio de su Wondaland Arts Society, levantarse una carrera como actriz y hasta ser artista plástica, no habíamos disfrutado mucho de su presencia en escenarios cantando o presentando nueva música, a excepción del single, Yoga.

Dirty Computer es un e-motion film próximo a estrenarse, aunque ya podemos ver un muy corto trailer en el que lo más importante es que aparece Tessa Thompson, nos quedan más dudas que claridad sobre qué está sucediendo.

Además tendremos un nuevo álbum titulado también Dirty Computer, el cual sirve de acompañamiento a este filme que por lo visto no tiene nada que ver con la historia de Cindi Mayweather en Metropolis.

janelle monae dirty computer

Los dos primeros sencillos de Dirty Computer son Make me feel y Django Jane, imponentes himnos a la libertad, a la diferencia, al género y a la sexualidad.

Django Jane es un himno feminista, una especie de soundtrack para los momentos actuales en donde el género se discute sobre todo en las redes. Janelle Monáe tiene claro que el feminismo negro debe hablar por su propia cuenta y ella es una de sus representantes actuales.

Su consolidación como artista llega después de producir música para ella y otras personas, así como incursionar en ámbitos como la actuación o la dirección, además del arte contemporáneo. Janelle es también una empresaria, dueña de su propio sello discográfico, dejando claro que es capaz de dar vida y crear.

Make me feel, es el single con el que todos estamos enloqueciendo, todo el mundo habla de las influencias de Prince en este track, pero lo que nos llevo al límite de la felicidad es que se trata del himno que los bisexuales habían estado esperando.

Janelle Monáe ha mencionado que Make me feel es un canto a la libertad, es entonces la libertad de amar a quien tú quieras, al igual que Django Jane, Make me feel también tiene su video, el cual esta particularmente coloreado con los tonos de la bandera bisexual: azul, lavanda y magenta. Además el guiño a San Junipero de Black Mirror es totalmente innegable. Ah y también tiene a Tessa Thompson. Es infinitamente provocador, perfecto y si hablamos de la canción, también es un chingonería.

Ahora sólo nos queda esperar a finales de abril para escuchar todo lo que vendrá en Dirty Computer, mientras tanto, escucharé por centésima vez Make me feel en un loop infinito.

 

 

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s