Kon’nichiwa... ¡Ah caray!
Hace una semana, les mencionaba que teníamos que aguantar vara y reflexionar ante el estrés/ansiedad que generan las elecciones, el trabajo, calor y contaminación en la ciudad. Justo ahora seguimos igual, sufriendo bajo la lluvia de un fraude más, por parte de la dictadura de esos h|J*d?-su-re-p/t! madre que tenemos y vivimos. Una vez más nos la aplicaron en varios estados, la mafiocracia mexicana sigue invadiendo nuestro país, quitando toda esperanza hacia un verdadero «cambio democrático», la demagogia de siempre, las mentiras y los engaños estructurales nos aniquilan y seguirán robando un tiempo más, bajo ese yugo de ladrones y rufianes en el poder gubernamental… Y bueno, por eso mejor les dejo más música y nada más. Por que ese es el objetivo de esta sección, en este bello sitio. Disfrútenlo. Escuchen cada una de estas canciones y olviden estos pesares tan desagradables y olores sociales tan pestilentes. A la mierda el mal gobierno. ¡Que se mueran! Asesinos, rateros, fraudulentos y corruptos.
ERIC SLICK – The Dirge
‘Palisades’ es el nuevo disco de este talentoso músico de Philadelphia. Que resulta ser un gran disco, lleno de rock, psicodelia sutil y mucho desenfreno. En su pasado musical ha sido parte de proyectos como Adrian Belew Trio y Dr. Dog como baterista. Al final resulta ser un multi instrumentista de primer nivel. Espero les guste esta canción, les sugiero también las canciones «You Became The Light» y «Slow Burn».
REIGN – Like We Used To
Jasmyn Kersey es de Canadá y desde pequeña ha hecho música. Su estilo gira alrededor del electropop, indie y ambient. Hasta ahora sólo ha lanzado este sencillo, así que esperamos con ansias más canciones y un disco completo. Sus influencias musicales dicen ser Ke$ha, Imogen Heap, Katy Perry y Rihanna.
ADDISON GROOVE – Changa
Antony Williams aka Headhunter, se armó de un nuevo proyecto dirigido al afro-tech, afrobeat digital y ghetto house. En esta ocasión, hace un remake del hit de Emmanuel N’Djoké Dibango «Soul Makossa». El resultado es este genial track bailable, perfecto para la fiesta.
DELICATE STEVE – Winners
Hay gente que odia USA, yo lo amo. Hay cosas malas en todo el mundo. Vaya, que en México también tenemos cola que nos pisen, los políticos de por acá también son unos reverendos mal nacidos. Y del otro lado del charco, no todo es de color rosa, pero hay cosas que me encantan como su música, colorido global y sobre todo la movida cultural. Europa también me fascina. Así que soy un ciudadano del mundo, que veo las cosas lindas y malas del planeta, sin perder la fe en la humanidad. Steve Marion lanza este hermoso disco ‘This Is Steve’ en Anti Records. Si te gusta Beck, Foxygen, Dan Deacon, Hoops y The Dirty Projectores, seguro te harás fan. Buenas guitarras con excelente bajo y batería de fondo. Qué bonito es lo bonito… Como dice el título de esta canción instrumental, todos somos ganadores, si lo queremos, lo viviremos.
MIDNIGHT SNACK – Shadow Chaser
De la ciudad de Asheville en Carolina del Norte. Jack Victor, Katie Richter, Zack Kardon, Peter Brownlee y Mike Johnson se juntan para hacer música folk, indie rock y art pop. ‘Child’s Eyes’ es su tercer disco. También le atinan a sus refencias musicales que van de Beach House, Sufjan Stevens, Tame Impala, tUnE-yArDs, Arcade Fire, Animal Collective, The Talking Heads, Rubblebucket hasta Little Dragon
THIEVES LIKE US – Moon
No sé si es un regreso triunfal, pero después de ese one-hit wonder «Drugs In My Body», Andy Grier y compañía han regresado con nueva sangre y renovadas vibras. Su nuevo disco homónimo parece ser un paso más para recuperar su nombre en el plató de bandas a ver este año. Hace unos días anduvieron por México tirando fiesta y estoy seguro que volverán pronto a seguir con la fiesta. Las canciones «Tears», «E-Problems», «Child Star» y «Broken Mirror» son bastante buenas. No sé porqué me suenan a una versión rebajada de The Legendary Pink Dots, Cabaret Voltaire, Minimal Compact, Japan y Tuxedomoon. Resucitaron de entre los junkies…
BARBAGALLO – Longue La Nuit (Kevin Parker Remix)
No es la versión original, pero este track del francés Julian Barbagallo es bastante buena, nada más y nada menos que retocada por el gurú de Tame Impala, Kevin Parker. El disco ‘Grand Chien’ editado en el sello Sony France es una chulada. Cantado en francés en su totalidad, le pone onda, a esos ritmos de groove psicodélico y dream pop. Oui, oui, Paris, mon amour…
REMO DRIVE – Yer Killin’ Me
Ahora que está de moda inventar terrorismo para atacar países, creo que esta música refleja a esa juventud ansiosa de vivir, de disfrutar las cosas como son, en un modo neo punketo rockero. Porque sí, también en este enorme mundo, hay gente que viaja por otros rumbos del reggaeton, pop, ska, funk, electrónica y el mentado EDM. Con ustedes, el trío de Minnesota formado por y los hermanos Erik y Stephen Paulson, además de Sam Mathys. Algunos le dicen rock para chavitos, emo punk, happy punk o dance punk moderno. ¡Que viva el punk! No todo es Blink 182, Rancid o Green Day.
BRIAN ELLIS – Nice Surprise
Escondido es una ciudad del condado de San Diego, California. Desde ahí, Brian Ellis continúa su carrera como solista. Su historial sonoro abarca bandas tan chingonas como Astra y Psicomagia. Cuenta con varios discos que ha editado desde 2009, en varios sellos como Benbecula, Parallax Sounds, Voltaire Records y Omega Supreme Records. Les sugiero mucho el álbum ‘Reflection’ donde colabora con Egyptian Lover en el track «Love Is (Unreal Mix)» o el excelso disco ‘In The Dark’. Una especie de electro rock, indie pop sintético y lleno de sonidos space electronica y cosmic rock. El último disco «Mirror Mirror» te llevará por terrenos ya explorados por Giorgio Moroder, Sasac, Psychic Mirrors, A Vision Of Panorama, Suzanne Kraft, Telex o Sébastien Tellier. Un gran descubrimiento para mí y que les comparto a todos ustedes. 100% chingón.
FUFANU – Sports
Comenzaron siendo un techno dúo, hasta que los hermanos Kaktus y Guðlaugur Einarsson se juntaron con Erling Bang para armar este poderoso trío electrónico. Reykjavik, Islandia. Su natal pueblo y ciudad. Nieve, frío, isla europea, democracia pura, música perfecta. En 2015 lanzaron su primer disco ‘Few More Days To Go’ y este año, están de estreno con ‘Sports’. Un género que se compara a Data Rock, Vök, Fews, Ulrika Spacek y Motorama. Bajo la tutela del sello One Little Indian, mismo que cobija a Björk, Tusks y Samaris. Fino, fino, fino…
ALEX CAMERON – She’s Mine
Todo lo que venga del sello Secretly Canadian es garantía y el disco debut del australiano Alex Cameron (Seekae) está muy bueno. Además, creo que los australianos han estado acaparando últimamente todo el mundo del indie, desde hace varios años. Indie pop, minimal, ghetto ambient, IDM y post rock en un mismo disco. En 2013, lanzó el disco ‘Jumping the Shark’ gratis en la red, pero el año pasado ya fue lanzado por el sello antes mencionado. Un real hype más.
TEARDROP FACTORY – Now We Shatter
Me iré unos años atrás, hasta 2013. Para recordar el debut de este grupo con el disco ‘Thrash in the Heart’. Este dúo de Brighton, dejó de dar noticias hace varios años. Pero esta canción es basante buena, me recuerda mucho a Lorelle Meets The Obsolete, Shudder Plus, Get Hot y Wild Smiles. Shoegaze, indie rock, pop atmosférico y garage. Si alguien sabe algo de Tina y Andy, avíseme. El sello Faux Discx es el culpable de su existencia en el mundo discográfico.
CAIROBI – Lupo
Londres, al final siempre termina siendo Inglaterra. La tierra del rock. Giorgio Poti, Salvador Garza, Alessandro Marrosu y Aurelien Bernard forman este quinteto mágico. Con un álbum debut homónimo editado este año, vienen a nutrir el panorama británico. Space indie, rock pop y psicodelia.
RONNIE HEART – Smoovie
Qué buenos beats se avienta Ronnie Heart desde Dallas, Texas. Afín a Neon Indian, Prince, Vesuvio Solo, Night Moves, Flaural, Swim Mountain, Redspencer, Metronomy y Vinyl Williams. ¡A bailar se ha dicho! Funk, soul, dance rock, synth wave y electro pop.
PILLAR POINT – Dove
Scott Reitherman es de Seattle. Esta canción viene en su segundo disco ‘Marble Mouth’. Perfecto para mezclar el sonido de bandas como Jagwar Ma, Roosevelt, Friendly Fires y Junior Boys. Mood bailable, fiesta relax, viernes chiquito, actitud positiva.
Y hasta aquí. Creo que menos es más. Esta selección quedó bastante bonita para ser muy random y variada. Llevaba varios meses esperando a sacar muchas de estas canciones a este blog. Es el momento de disfrutarlas. Los quiero. Nos leemos pronto y no duden en mandar sugerencias, escribir y correr la voz. El Munchies Audiovisual no es nada sin ustedes, los lectores.
Y su postre…
BEYOND THE WIZARDS SLEEVE – Diagram Girl
Con esta rola me acuerdo de Silvania, en específico de la rola «Un Bosque En La Memoria» o el sonido de The Black Dog, Seefeel, Disjecta, un poco de Mouse On Mars, The Moonlandingz y Cavern Of Anti-Matter. Beyond The Wizards Sleeve es un proyecto de dos genios: Erol Alkan & Richard Norris en Londres. Belleza pura. Música perfecta. Sólo han lanzado el disco ‘The Soft Bounce’ en 2016 y esperamos más con muchas ansias.
Hasta la próxima semana… 😎 👌
Su amigo y dealer musical, @aletzfranco