¡Ya llegó la primavera! Y hace dos años, que @mariapecadora me invitó a participar y colaborar en su blog Congarovia.
Han pasado más de 700 días y sigo en estos rumbos. Aunque he dejado de escribir por muchos días o meses, mi estado melómano no ha cesado y he enlistado muchísimas canciones y videos para ustedes. Tengo un listado enorme de música con 21 canciones para ser compartida en esta mi única columna Munchies Audiovisual.
Así que, vamos al grano. Como dicen en mi pueblo, manos a la obra.
Mucho ruido y pocas nueces…
THE XX – On Hold
Los fans hipsters de esta banda británica me van a odiar y amar. Primero, porque los vi en vivo en Barcelona en 2010 con su primer disco y literal, me dieron sueño. The XX: uno de los conciertos más aburridos y tediosos que he visto en mi vida. Incluso conciertos de arte sonoro con puro ruido han sido mejores. Lo digo en mis cinco sentidos. Y la verdad, me gustan pocas de sus rolas. Pero en este disco, creo que logran evolucionar un poco más, aunque no dejan de parecerse a Everything But The Girl y Massive Attack. Los villamelones del indie ya dicen que es de los mejores discos del 2017, así que seguro seguirán escuchando esto por el resto del año. Un buen disco sí, una gran rola, un buen video. Tienen hasta un ligero toque a Daft Punk, Metronomy y Breakbot.
ALEX LILLY – Photogenic Life
Hay tanta música en el mundo, que no acabas. Un día descubres artistas de hace 10, 20 o 30 años y al otro, descubres varios de hace apenas 1 mes, 1 año o 5 años. Y en este caso, el descubrimiento semanal de Spotify hace varias semanas me arrojó el tema «Paranoid Times» de Alex Lilly, que es increíble y me cautivó de principio a fin. Así que les dejo el video de otra gran canción de esta hermosa cantante desde Los Ángeles. Te sugiero que busques otras referencias donde ella canta como M83, The Living Sisters, Touché, Obi Best, Realities, The Bird And The Bee y muchos más. El video es bastante casero, pero háganme caso, esta voz es exquisita.
FUNKI PORCINI – Conservative Apocalypse
Soy bien nostálgico y encontrar que James Bradell, a sus 57 años sigue haciendo música de vanguardia, me motiva, me llena de alegría. Sus primeros discos en Ninja Tune son increíbles y deben escucharlos. El año pasado se inspiró con todo el tema de las elecciones en USA, el Brexit, las guerras globales y se armó un disco bastante político y bizarro. El video es un ejemplo, pero les dejo una liga para que descubran su música si es que aún lo desconocen. Mi disco favorito es ‘Hed Phone Sex’, escúchenlo con muchas ganas, un sofá, una buena cerveza o un buen porro. Y leviten.
ALEXANDRA SAVIOR – Mirage
De un tiempo para acá, me di a la tarea de buscar mucha música con voces femeninas, sólo porque estaba tocando con una gran cantante mexicana, pero sólo me quedé con el recuerdo de estas canciones. Hay muy buenas voces nuevas, aunque son underground, algunas tienen futuro como esta gran cantante quien apenas tiene 22 años.
URIKA SPACEK – Strawberry Glue
Una buena dosis de rock «alternativo» (ahora «indie«), siempre es necesaria. Este grupo se formó en 2014 en Inglaterra, y están por estrenar su primer disco ‘Modern English Decoration’ este año bajo la tutela de Associated Electronic Recordings y Tough Love Records. Si te gustan The Horrors, Vinyl Williams y Temples, por ahí va la cosa.
FRAGILE – That’s Desire / Here We Are EP feat. Wolfgang Tillmans
Con eso de que pasó Zona Maco el mes pasado, la euforia del arte en la ciudad de México se volvió tema de conversación. Muchos critican el arte contemporáneo, otros lo aman. Que si hay piezas innecesarias, que si hay arte basura, pues así es en todo. En la música, en la política, no todo es de color de rosa. Carajo. Y lo grato de todo, es que el fotógrafo alemán Wolfgang Tillmans armó este disco visual con su banda Fragile. Un buen espectáculo de catarsis, euforia, drogas, nostalgia, arte neón y mucho color. ¿Qué puedes pedir? El arte es así, transgresor y siempre habrá muchos discursos de por medio. Por favor, dejen de pelear. Están con el tema ese tan trillado de si hay quesadillas sin queso. Ya. Párenle. Jejeje. Disfruten de estos 27 minutos y 34 segundos de arte, música y audiovisual.
TRIBEQA – Never Stop
El francés Josselin Quentin formó esta banda en 2004, en la hermosa ciduad de Nantes. El motor sonoro es el jazz, funk, soul y música chill out. Su tercer disco ‘Experiment’ es una chulada. Aquí pueden escucharlo completo. Vive la France!. No sé porqué me acuerdo de Jazzanova, Nu Spirit Helsinki y Dafuniks.
STABIL ELITE – Spumante
Desde Düsseldorf, una de las mejores bandas nuevas electro pop, llenas de funk, kraut rock y música disco. Pura elegancia, mucho ritmo, en varios idiomas y con toda la onda para la fiesta. Sigan sus pasos por acá. El segundo disco ‘Spumante’ es una joya y el primero ‘Douze Pouze’ tampoco se queda tan atrás. El video está bastante cotorro, es como un cortometraje. Si te gustaba el sonido del sello Morr Music, encontrarás similitudes.
CIGARRETES AFTER SEX – Nothing’s Gonna Hurt You Baby
Hace poco descubrí a esta banda de Greg Gonzalez. Desde El Paso, Texas para el mundo, se ha mudado a la meca del mundo: Nueva York. Me parece que este año estarán en el Primavera Sound y serán varios los suertudos que puedan deleitarse con su acto en vivo. No sé por qué los ubico en el sonido de Mazzy Star, Acid Ghost, Slowdive y Low. Mucha tristeza pero con luz.
DONNY BENÉT – Working Out
Para mover el bote. Shake it baby, shake it, shake it, again… Este australiano, está por estrenar disco nuevo, pero apenas el año pasado lanzó este sencillo bastante sugerente y picoso. La pista de baile, las luces, los ritmos locos y la fiesta. Mucho electro disco con visión tropical. Como en esos viejos tiempos de Les Rythmes Digitales, Motorbass, 23 Skidoo y A Certain Ratio. ¡A bailar se ha dicho! O mínimo hacer aerobics urbanos.
BLACK CAB – Victorious
Una genial banda de Melbourne, Australia. Formada en 2004 por Andrew Coates, James Lee y Wes Holland. Están muy influenciados por el sonido del rock psicodélico y kraut rock de Europa y Estados Unidos hecho entre 1960 y 1970. Esta canción viene en lo que podría ser su quinto disco ‘Games Of The XXI Olympiad‘. Me remontan también al sonido oscuro de Joy Division, mezclado con Primal Scream y Motorama.
PIXX – Baboo
Descubrí a la británica de Pixx, por el remix que le hizo Shura a esta canción. Para junio de este año, prepara el lanzamiento de su primer disco ‘The Age Of Anxiety’. Una gran voz y con sonidos muy elocuentes.
GENEVA JACUZZI – Cannibal Babies
Por ahí leí que Geneva Garvin es la novia de Ariel Marcus Rosenberg aka Ariel Pink. Su música es igual de estrafalaria y exótica. En 2008 hizo su debut con el disco ‘Rat Killer’ que es una especie de música cercana a Peaches, Nina Hagen, Oppenheimer Analysis, Mathématiques Modernes, Gaz Nevada, Prince Rama y ADULT. Música para bailar por la noche en cualquier pista de baile. Por acá pueden comprar el vinilo vía el sello de Seattle: Medical Records.
KISHI BASHI – Say Yeah
Kaoru Ishibashi fue parte de las bandas Of Montreal y Jupiter One. El año pasado lanzó su tercer disco ‘Sonderlust‘. Un bonito disco, lleno de cuerdas, sonidos electro pop, electrónica sutil y su voz peculiar.
UNDERGROUND CITY LOOP – Mission Beach
Muy pocos dj’s y productores de house, sacan video clips de sus canciones. Ha sido rara la ocasión en que tracks nuevos, generan tan preciado medio audiovisual. Y hace poco, haciendo el tan necesario ‘digging‘ de discos nuevos de música electrónica en Bandcamp, encontré el sello House Plants Records. Disquera francesa especializada en este bonito género. Les recomiendo ampliamente sus compilados. Así que pueden hacer la travesía ahora mismo. El proyecto Undeground City Loop es Will Holden desde Melbourne. Una delicia de música. Tan hermosa como la que hace Andras & Oscar, Project Pablo y World Champion.
ECHO LADIES – Close To Be Close To Me
En 2002, conocí la hermosa ciudad de Malmö. Se ubica justo enfrente de la costa entre Dinamarca y Suecia. Y apenas hace unos días, descubrí al trío conformado por Matilda Bogren, Joar Andersen y Mattis Andersson. Un tipo de shoegaze, dreamgaze y dream pop electrónico sueco bastante bueno. Echo Ladies lanzarán su primer EP homónimo en abril de este año. Vayan esperándolo.
IBIBIO SOUND MACHINE – Let’s Dance (Yak Unek Inek)
No son nada nuevo, pero para mí, sí lo son. Ibibio Sound Machine es el proyecto de la nigeriana-londinense Eno Williams. Cantante con amplio ritmo y voz exhuberante. Esto rebasa la electrónica africana, el afrobeat y el tech-afro. Es una bomba de pop, electrónica, ritmos africanos y mucho rock. La banda la complementan actualmente: Alfred Kari Bannerman, Anselmo Netto, Jose Joyette, John McKenzie, Tony Hayden, Scott Baylis y Max Grunhard. Toda una orquesta que pedimos a gritos vengan a México.
MAN OF MOON – Sign
Chris Bainbridge y Mikey Reid forman parte de Man Of Moon, un dúo de Edinburgo, Escocia. Apenas tienen un EP, titulado ‘Medicine’. Y traen toda la onda como en sus inicios fueron Jagwar Ma, Electronic, Hooton Tennis Club, Savoy Motel, Pumarosa y Lusts.
E1SBAR – Du Jour
Piper Davis y Francisco Cueto hacen este proyecto desde Toronto y Springfield, Virginia. Una banda que hace todo a distancia, aunque relativamente sólo los separa la frontera amigable entre Canadá y Estados Unidos. El año pasado lanzaron su segundo disco ‘Televisual’. Y es un gran álbum. Les recomiendo ampliamente a este dueto: E1sbar. Muy afines a Kodiak Fur, NAVVI, Mt.Si, Computer Magic y Du Tonc.
INNERSPACE ORCHESTRA – One Way Glass
Innerspace Orchestra es el trío resultado de juntar a tres genios como Tom Furse (The Horrors), Cathy Lucas (Fanfarlo) y Rose Dougall (Mark Ronson, The Pipettes). Hasta ahora, sólo han editado un sencillo que es parte del compilado ‘Alternative Split’ del prestigiado sello PIAS. Se esperan pronto más noticias del subsello electrónico Different Records.
L’Impératrice — Vanille Fraise
Hace un año, pasé muchas horas en el aeropuerto de París y esta canción me trae esos recuerdos, del aroma parisino, entre café, axilas, pan, chocolate y cebolla. Amo Francia. Me encanta ese pinche país. Y su música, siempre ha sido genial. Hasta tienen el himno nacional más bello del mundo. L’Impératrice se formó en 2012 en la capital francesa. Una banda hasta ahora desconocida y cuyos miembros prefieren mantener el anonimato. Traen todo el mood de la canción francesa moderna, funk, hip hop, electrónica y pop francés suculento.
Y su pilón…
WES PERIOD – Love Alone
‘Late Bloomer’ es el segundo disco de este cantante de Los Ángeles, California. Wes Period acaba de lanzar este gran disco. Su antecesor es ‘Photosynthesis‘, muy en la onda de Kendrick Lamar, Jay Taj y Alista Marq. El hip hop californiano en su máxima expresión.
BOMBAY – Sea
Bombay es un trío de Amsterdam, formado por Mathias Janmaat, Gijs Loots y Lisa Ann Jonker. Mucho groove, psicodelia, shoegaze, rock alternativo y ganja. En 2012, lanzaron el EP ‘Vulture/Provider’ que me suena mucho a The Black Keys, Kaiser Chiefs, Borth Of Joy, Drive Like Maria y Balthazar. Están por lanzar el disco ‘Show Your Teeth’. Muy buena banda holandesa. No todo son dj’s chafas por allá.
FATIMA YAMAHA – Love Invaders
Una vez que escuches al holandés Bas Bron, jamás dejarás de ser fan de su altergo Fatima Yamaha. ‘Imagnery Lines’ es un disco del 2015, pero sigue estando tan vigente, que pronto estará en México. Su último EP ‘Araya’ es bastante bueno también, así que pueden escucharlo todo por aquí.
¡Nos vemos en la próxima entrega del Munchies Audiovisual! Siempre los extraño, siempre quiero compartirles música, así que síganme los buenos.
@aletzfranco