Utada Hikaru – Fantôme : Estás en cada canción.

utada-hikaru-fantome-album-cover

Fantôme – Utada Hikaru (2016)

Si pudieras verme ahora
Me pregunto qué pensarías
Yo, viviendo sin ti.

«Sakura Nagashi (Cerezos floreciendo)»

Fantome es probablemente el disco que más he esperado en la vida, incluso por años esperé que esto pasara.

Me costó mucho asimilar cuando Utada Hikaru anunció hace unos seis años que haría una pausa indefinida en su carrera musical para dedicarse a asuntos humanos, es decir: casarse con un mesero italiano, tener un hijo y afrontar el suicidio de su madre, la también cantante Keiko Fuji.

Este último hecho fue definitivo para que Hikki hiciera una pausa en sus asuntos humanos y volviera a la música. Detrás de Fantôme hay un sentimiento de luto, de amor entre mujeres que se puede representar entre lo que siente una hija por su madre o por una novia.

utada-tv

Previo al lanzamiento del disco se habrían lanzado 3 baladas que no terminaban de convencerme hacia donde iría este nuevo material, «Sakura Nagashi» (hecho para una de las películas de Evangelion) y dos sencillos más: «Hantaba wo kimi ni (Un ramo de flores para ti)» y «Manatsu no tooriame (Rocío del verano)». El asunto con ellas es que me parecían bastante «regulares» y empecé a temer que todo el disco tuviera ese sonido de balada genérica, como de «adulta contemporánea».

Afortunadamente no fue así. El hecho es que Utada Hikaru sí tiene un estilo ahora mucho más adulto, sin perder esa cosa ethereal pop que la caracteriza desde Final Distance en 2001.

Su estilo barroco está ahí, con todos esos pequeños detalles como sus vocales en inglés o francés y cuerdas acentuando las canciones, ese feeling mágico con riffs de bajo y guitarra. Suena a jazz, a lamento y melancolía.

El primer track «Michi (Camino)» es un track upbeat que contrasta con el espíritu del disco completo, sin embargo muestra esa fuerza que hay te tener para seguir adelante cuando pierdes a alguien que amas.

«Kouya no Ookami (Lobo en el desierto)» es increíblemente supremo, al igual que «Ore no Kanojo (Mi novia)» que nos dejan ver que Hikaru es una de las mejores productoras de música en la historia.

Fantôme lo lleva e el nombre, es un disco fantasmal, sobre añorar, sobre seguir viviendo a pesar de que no volverás a ver a alguien y aunque no le vuelvas a ver, seguirá ahí, eternamente, hasta que tú también seas sólo otro fantasma. Por cierto el track, «Nijikan dake no Vacance (Vacaciones de dos horas)», en compañía de Shiina Ringo es soberbio y a algunos les ha hecho cuestionar si Utada Hikaru es bisexual:

utada-shiina

El verdadero clímax de Fantôme llega en el track «Boukyaku (Olvidado)», un track orquestral en compañía del hip hopero KOHH, donde Hikaru comienza a dejar atrás el luto y dar el paso hacia la siguiente etapa de su vida.

El camino que te lleva hacia la luz.
No estará necesariamente libre de oscuridad…
¿Dónde está la salida? Sólo veo entradas.
Sólo déjame bailar con los ojos cerrados.

En «Jinsei Saiko no hi (El mejor día de mi vida)», Hikaru nos cuenta que la vida a veces da giros que sorprenderían hasta al mismo Shakespeare, que ha encontrado el amor y que a pesar de que en el camino no se vaya la oscuridad, el futuro es una constante incesante y que incluso en toda este mundo que se derrumba, al final siempre puedes encontrar el amor.

Como casi todos los discos de Hikaru Utada, este es bastante sólido y con una línea argumental  diseñada a la perfección, logrando que el primer single lanzado, «Sakura Nagashi» cierre de forma magnífica todo el álbum.

 

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s