Juan Gabriel: ahora pienso en ti, mucho más que ayer.

el

Obligo a que te olvide el pensamiento
pues siempre estoy pensando en el ayer
prefiero estar dormido que despierto
de tanto y tanto que me duele que no estés

Desde el domingo tenía la intención de dedicar unas palabras a Juan Gabriel, es inevitable: es el único y último ícono pop mexicano.

Me parece innecesario citar sus grandes éxitos o tratar de minimizar su importancia en la industria cultural en español, es obvio que es único en su clase y que sus canciones quedarán clavadas en la memoria emocional de millones de personas.

Es un hecho que la industria del entretenimiento va a capitalizar su muerte hasta más no poder, sólo me bastó prender la tele hoy en la mañana y cambiarle al bonito programa «Hoy» de Televisa, en tan sólo los primeros 20 minutos mostraron las imágenes de su último concierto, acosaron a la madre de sus hijos en un aeropuerto, hablaron sobre su herencia, dieron el status geográfico de sus restos mortuorios y a cada momento los conductores se mostraron sonrientes, conmovidos y falsos.

Mientras tanto en TV Azteca uno de los presentadores de noticias anunciaba con una sonrisa que repetirían su teleserie Hasta que te conocí, porque usted lo pidió y porque los anunciantes se lo merecen.

Y como uno no vive por vivir sabe que más allá de homenajes con retorno de inversión, lo que importa en Juan Gabriel es su música, su sensibilidad y sobre todo, su vínculo con la gente.

Entonces me acuerdo de cuando mi mamá pasaba las tardes planchando y escuchando canciones de Juan Gabriel , en ese momento yo tendría unos 6 años y esa música me parecía horrible. Hoy con el tiempo me doy cuenta que no es si la música es buena o mala, son las emociones que provoca en las personas.

Entonces pienso en por qué mi mamá escuchaba esas canciones, seguro planchar era su momento para reflexionar y Juan Gabriel era su consejero emocional, un compañero que expresaba el amor y desamor que ella no podía expresar más que cantando.

Probablemente esa es la más grande herencia de Juanga, no es solamente su calidad como letrista, compositor, intérprete o showman, estoy convencido que para mi generación es importante porque era importante para nuestros papás y quieras o no llegas a la edad en la que te identificas con ellos, simplemente porque comprendes esas emociones que de niños parecen irreales.

Sólo una vez en mi vida pude ver a Juanga en vivo, fue hace unos 4 o 5 años, fui a verlo con con un ex que cantó, lloró, se acordó de cosas y me dedicó algunas indirectas musicales. Comprendí que Juan Gabriel es un asunto masivo porque las emociones son de todos y porque aunque insistimos en creer que existen diferencias entre las personas, lo que se siente es inamovible y dura para siempre.

Ahora, debo decir que me conmueve mucho este asunto, no porque quiera subirme al tren del mame y convertirme en villamelón de Juanga; me conmueve porque pienso en las personas a las que Juanga les llegaba emocionalmente, no sólo en las pedas donde uno se pone a flor de piel y pienso en ellos y también me dan ganas de llorar.

Celebremos a Juanga demostrando que más allá de preferencias sexuales y colores de piel las emociones son las mismas. Si te rompen el corazón eres tan vulnerable y tan transparente que tu aspecto exterior se desvanece.

 

 

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s