¡Hola a todo el mundo!
Hace dos meses les escribí y de verdad, el tiempo además de pasar de volada, ya no me alcanza. Y eso me pone triste y preocupado. El trabajo ya no me deja tener más espacio para el ocio… Ya que sí, debo admitir que escribir y recomendarles música, es mi hobby favorito. Y estoy en una prueba de fuego eterna. A mis 37 años de edad, cuando me siento de 27 en un cuerpo de 47, creo que es el momento de emprender un buen negocio, ser mi propio jefe, administrar mejor mi tiempo, tener una familia con mi novia, viajar por el mundo o irme a vivir a otro país/ciudad, no tener auto y sí comprarme una motocicleta. Gastar menos y ahorrar más. A este tipo de dilemas me he enfrentado últimamente. Y bueno, hace una semana tropecé caminando en la calle, me rompí los ligamentos del tobillo y estaré en casa por tres semanas sin poder caminar. Es un tiempo duro de reflexión y de acción. Hay muchas cosas por hacer y no puedo salir del hogar. Aunque esta columna no sea de perfil personal, saben que siempre les pongo algo de mi cosecha. Porque no soy periodista. No soy columnista. No soy crítico de música. No soy un especialista en reseñas. Sólo soy un melómano más. Un dj ocasional, un baterista temporal (que quiere serlo de tiempo completo) y un publicista dedicado a su empleo. Así que hoy, pese a todo esto que ya les dije. Me siento feliz de no estar en malos pasos. Porque deben saberlo, que hay tipos (personas) de mi edad y mi rodada, que están siendo más miserables, desdichados, deprimidos, desolados, enfermos, perdedores y están mucho peor que yo. Por eso, les dejo más música a ustedes, para que dejemos de pensar y nos dediquemos por un momento a sentir… Sean felices y sobre todo sean responsables. Se los juro. Es bien importante ser una buena persona en la vida. Y más, en estos tiempos de malas políticas y de dura violencia global. Paz para todos… #SiemprePositivo, #NuncaNegativo.
MNDSGN – Camelblues
Empecemos tranquilos. Ringgo Ancheta, es Mndsgn y se pronuncia Mind Design. Rapero estadounidense con ascendencia filipina. Su trabajo lo encuentras en varios sellos como Akashik Records, Fresh Selects, Klipmode, Leaving Records y Stones Throw Records. Es un artista bastante prolífico, pero esta deliciosa canción viene en su único LP ‘Yawn Zen’. Si te gusta Toro y Moi, es algo que puedes considerar similar. Sé su amigo en Facebook.
SMALL BLACK – Boys Life
Nueva York es una gran ciudad. Todos queremos ir o vivir ahí. Y esta banda formada por Ryan Heyner, Josh Kolenik, Juan Pieczanski y Jeff Curtin hacen una gran música. Tienen ya tres discos editados en el sello Jagjaguwar. Esta bonita canción viene en su último disco ‘Best Blues’. Muy en la onda de Washed Out, Wild Nothing, Neon Indian, Generationals, Memory Tapes y Beach Fossils. Ya estaban en la lista de espera para ser recomendados. Ojalá que vengan pronto a México en una gira y lo sepamos aquí.
JANE WEAVER – I Need A Connection
Me encanta el azar y la suerte. Esta canción la escuché por simple acto de magia en Spotify. La canción es del 2014 y viene en el disco ‘The Silver Globe’. Me recordó mucho a Stereolab, Mouse On Mars, St.Vincent o Glass Candy. Jane Louise Weaver es solista y alguna vez formó parte de algunas bandas de culto como Kill Laura o Misty Dixon. Britnánica nacida en Liverpool por allá de 1973, es toda una gran artista a descubrir. Bastante madura en su voz y sonido. Es de las cosas que te animan a seguir en el mundo de la música y en buscar el camino idóneo para disfrutarla al máximo… Ella actualiza seguido sus redes sociales y es tiempo de hacerte su fan aquí.
BARBELLE – Oh Why Yeah
Hace poco leí que gente como Michael Reinboth (Compost Records) tiene una colección de más de 7,000 discos. Y eso me lleva al pensamiento que siempre tengo con la música cuando es infinita. Diario salen miles de canciones, por no decir millones. Y no nos alcanza la vida para conocer todo y escuchar lo que queremos. Y llevarse sorpresas como esta banda, es lo que te llena de energía a los oídos y embellece toda nostalgia. Barbelle es un proyecto del sueco Claes Björklund, quien también forma parte de ese proyecto tan sublime que es iamamiwhoami. El final de esta canción podría ir en mi epitafio sonoro. Me encantan esos pinches teclados. Hay gente que tiene ese don de expresar sentimientos a flor de piel con la tecnología y estos acordes logran penetrar mi corazón, hasta lo más profundo. ¿Ustedes qué dicen? Hay gente que puede sentir esa piel chinita con otras canciones y géneros, pero yo con esto me cautivo. Cómprate ahora mismo el disco aquí.
THE SESHEN – Oblivion
La música sí tiene color, independientemente del género, la raza o el instrumento. Esto es del mejor Electropop y Nu Soul que puedes escuchar en tu vida. Un combo negroide y blancoide multi-racial, formado por Akasha Orr, Lalin St. Juste, Aki Ehara, Chris Thalmann, Mahesh Rao, Mirza Kopelman y Kumar Butler. Una banda californiana de siete elementos que crean atmósferas electrónicas, sonidos análogos y ritmos elocuentes. En 2014, lanzaron el EP ‘Unravel’ que contiene esta sabrosa canción. Y el año pasado, lanzaron un split ‘Reworked’ junto con otra bandota Lost Midas del fino sello Tru Thoughts. Elegancia en su máxima expresión. Roguemos aquí al señor porque vengan a México.
MARIA USBECK – Moai Y Yo
El disco ‘Amparo’ es una belleza de principio a fin. Pueden comprar el vinil y escuchar un fragmento aquí o ir directo a Spotify para escucharlo completo. Son 10 canciones bien producidas. Perfectas. Armonía dulce. Composición impecable. Un trabajo extremadamente cuidado y una voz angelical que te volverá adicto. Cantante y artista ecuatoriana que le ha dado la vuelta al mundo. Es editada por los sellos Cascine en USA, Labrador en Euopa y Rallye en Japón. ¿No les parece genial? Más informes directamente con ella aquí.
YAEJI – Guap
Mientras en la radio, escuchas cada vez lo mismo. Créanme que me esfuerzo por dejarles recomendaciones y sugerencias inéditas. Porque no leo ninguna revista o escucho a cualquier fulano para repetir lo mismo. Gracias a Dios, tengo un don de buscar música y encontrar cosas. Pero lo que me hace sentir mejor, es que soy bien pinche compartido. He dejado muy atrás ese sentimiento de pertenencia con la música. No seré jamás ese tipo que no quiere que disfrutes lo mismo o escuches lo que a mí me gusta. Al contrario, quisiera que la gente en México amplíe su oído y si puedo poner mi granito de arena, me siento feliz. Kathy Lee es Yaeji, producida en el sello Godmode de Shamir e Yvette. De origen americano y sur-coreano. Ella hace una genial electrónica, sutil, elegante y minimalista. El sonido futurista de Williamsburg. Compra su disco aquí. Y si te gustó su música, escucha más en Soundcloud.
KENT ODESSA – Getaway
En 2011, desde Detroit este multi-instrumentista presentó su primer disco ‘Silverdome’. Un disco que todos deben tener en casa. Como aquéllos memorables discos de Daft Punk, Lo-Fi-Fnk, George Clanton, Body Language y Young Galaxy. Kent Odessa produce del mejor pop electrónico que sale en Estados Unidos, pero pocos conocen. Incluso, hace un año vino a México a tocar y muchos ni en cuenta. Alguien lo trajo a la Pulquería Insurgentes, sin promoción, sin difusión. Una lástima perderme su dj set. Pero estoy seguro que pronto volverá y espero con ansias que produzca un disco nuevo. En 2013 me volví loco cuando fue parte del compilado ‘Kitsuné America 2’ con el rolón «Bo Jacksons». Para conocedores de Alan Braxe & Fred Falke, Chrome Sparks, Hot Chip, Gigamesh y Kirk Degiorgio. Hace un mes produjo nuevos temas que puedes disfrutar aquí. Soy re fan, que esta canción vendrá en mi próximo mixtape. Lo prometo.
EXPLODED VIEW – Orlando
¿Qué pasa cuando se juntan 4 músicos y genios? Surge una banda como Exploded View. Annika Henderson (Anika), Martin Thulin (Los Fancy Free), Hugo Quezada (Robota) y Amon Melgarejo (Nos Llamamos) son el resultado y el contenido. A partir de agosto 2016, andarán de gira por Europa y ya han tocado en varios lados de México y Estados Unidos. El disco que lanzarán pronto, ya está listo en preventa. Comparten sello con artistas geniales como John Carpenter, Föllakzoid, The Holydrug Couple, David Lynch, Lust for Youth, Moon Duo y Zola Jesus en Sacred Bones Records. Fundado por Caleb Braaten en Nueva York. Cómprenlo ahora que es de edición limitada. Y de calidad, compruébenlo ustedes mismos aquí.
REBOLLEDO – Pow Pow
Mauricio Rebolledo la pegó. Uno de los mexicanos más talentosos, prestigiados y representativos del México actual, artísticamente. En 2011, el disco ‘Super Vato’ fue un rompeolas. Fundó en 2009, Pachanga Boys junto a Aksel Schaufler aka Superpitcher. Ha producido rolas junto a Daniel Maloso, Munk y Matías Aguayo. Es parte de sellos emblemáticos de la electrónica global como Cómeme, Kompakt, Hippie Dance, Gomma, Boomkat, Groove, Get Physical Music y Toy Tonics. En 2016, lanza su segundo disco ‘Mondo Alterado’. Con 9 canciones que vienen a refrescar su obra. Uno de mis dj’s y productores mexicanos favoritos. Jamás olvidaré sus inicios en discotecas como Topazdeluxe en Monterrey, Bar Américas en Guadalajara o AM Local en la ciudad de México. Ahora es uno de los artistas más reconocidos y cotizados que puedes ver en clubs y festivales del mundo. Porque el valor que tiene se lo ha ganado a pulso. Un aplauso de pie. Y sobre todo, tienen que verlo en vivo. Es música de alto dopaje cerebral absoluto. Aquí adquieres el disco.
LXURY & LA PRIEST- Show
Una canción que debes comprar en iTunes para que puedas mezclarla en tus fiestas. Andy Smith es Lxury, un productor londinense que está en boga. Bastante afín a Four Tet, Rustie, Hot Chip y sobre todo, Disclosure. Samuel Eastgate es LA Priest, quien también formó parte de la banda de culto Late Of The Pier. Ambos se juntaron el año pasado para lanzar este sencillo bajo el sello Greco Roman. Una delicia. Genial propuesta y te hace seguirle la pista a ambos artistas. Una de las canciones hit de discotecas del año pasado, pero que sigue estando vigente. A bailar se ha dicho, otra vez… La puedes poner en modo «repeat» en tu «shuffle».
KLAUS JOHANN GROBE – Geschichten Aus Erster Hand
Historias de primera mano, es lo que signfica esta canción en alemán. Desde las ciudades de Bassel y Zürich, los suizos de Sevi Landolt y Daniel Bachmann son los culpables de esde dúo electrónico lleno de pop espacial y psicodélico. Checa su información por acá. Son perfectos.
KERRIER DISTRICT – Techno Disco (KiNK Remix)
Me gusta más la versión original de «Techno Disco» que viene en el disco ‘4’ de este alter ego electro-disco de Luke Francis Vibert. Sí, es un cliché mío. Soy re fanático de Plug, Wagon Christ, The Ace Of Clubs, Amen Andrews, Spac Hand Luke, Butler Kiev, Kerrier District y por supuesto Luke Vibert a secas. Nacido en 1973, desde su natal Redruth / Cornwall en el Reino Unido, ha sido pilar para el sonido sampledelia, hip hop abstracto, breakbeat, electro jazz y downtempo. Kerrier District es su lado más bailable y menos rompe ritmos. Más 4/4 y mucho house con techno. Este vinil fue editado el año pasado por Hypercolour y lo puedes comprar sólo en Bleep. Esta remezcla del búlgaro Strahil Velchev es brutal. Y la neta es uno de los dj’s productores con mejor sabor deep house en el mundo, del cual te recomiendo su álbum ‘Nostalgia’, editado en Kolour. Detroit puro.
JOHN MAUS – Believer
Otro video que tenía tiempo y años de querer recomendarles. En 2011, lanzó el disco ‘We Must Become The Pitiless Censors Of Ourselves’ que lo hizo más famoso, aparte de ser músico invitado en bandas como Panda Bear, Holy Shit! y Ariel Pink’s Haunted Graffiti. Nunca lo he visto en vivo, pero dicen que es catártico y un poco torpe. No suele traer banda que lo acompañe, así que se vuelve de esos shows en solitario que trae pistas pre-grabadas y el show lo hace sólo él, contorsionándose y tirándose en el suelo con el micrófono. Para mí, uno de los músicos de Minnesota más interesantes y raros que hay en la actualidad. Como para compaginarlo con otros talentos como Peaking Lights, Nick Cave, Nick Drake, Gang Gang Dance y Connan Mockasin. El disco lo puedes comprar en CD vía el sello británico Upset The Rhythm.
LAUER – Mausback
Phillip Lauer es de Frankfurt, Alemania. El año pasado creó el disco ‘Borndom’ en el sello Permament Vacation. A mi parecer y el de muchos, uno de los mejores álbums de electrónica de 2015. Como no tiene video del track «Gamelan», les pongo el de «Mausback». Y también está chingona la rola «ESC» con Jasnau. El techno-house alemán de moda. Checa su Facebook aquí.
Pues es tiempo de acabar esta columna, pero estoy seguro que pronto volveré. Aún tengo 311 canciones esperando ser recomendadas, así que hay tiempo y espacio para seguir nutriendo el Munchies Audiovisual. Los quiero. Gracias por leerme. Compartan música. Disfruten de la vida y sobre todo sonrían.
Y como es costumbre, siempre hay postre y golosinas…
BEA 1991 – Filthy Believer
Beatrice Cherici es discípula y amiga de Dev Hynes, el genio detrás de Blood Orange. En 2014, lanzó el disco ‘Good Thinking’ y lo puedes escuchar por acá. Pop holandés con calidad neoyorkina. Su sitio web es una locura y puedes llevarte varias sorpresas. El disco es una belleza que incluye canciones hermosas como «Safe Ground» y «Breadwinner». Para tu estante donde tienes a Petite Noir, Ghost Culture, Grimes y Cara Stricker. Vanguardia sinfín…
Y ya empachados, pues no puede faltar el gurú del momento, en memoria de Prince y Davie Bowie….
BLOOD ORANGE – Augustine
Tuve la fortuna de verlo en vivo en el Festival NRMAL 2014. Uno de mis shows favoritos. El disco ‘Cupid Deluxe’ de 2013 es un clásico ya de la post-nueva-modernidad y ni se diga de ‘Coastal Grooves’ del 2011. Devonté Hynes no sólo hace maravillas como Lightspeed Champion o Blood Orange. Es multi instrumentista, cantante, productor. Y la neta es de las personas más cool que hay en el planeta. El disco ‘Freetown Sound’ es de lo mejor del 2016 y estoy seguro que en los próximos diez años vamos a escuchar a bandas y proyectos que intentarán hacerlo igual. Pero la neta, este disco con 17 canciones es uno de los mejores que escuchado en mi vida. Simplemente mágico…
Sigan leyendo el Munchies Audiovisual y aguarden a lo que sigue. Mientras esperan mi regreso, escuchen toda la música de esta columna hermosa de Congarovia en Spotify aquí.