Hello world! ¡Oh My Gosh! He estado bien apurado. Les juro que mi nuevo trabajo me quita 9 horas diarias de mi vida, incluyendo la hora de la comida. 🤓 Y sí, soy un Godínez normal, común y corriente. Pero también estoy feliz porque estaré de regreso en los escenarios con mi nueva banda Devenus, con un par de amigos argentinos estaremos entregando nuestro cuerpo y alma al rock-trip-pop-electrónico que hacemos. Y los espero a todos ustedes, queridos lectores y amigos, el próximo 5 de julio estaremos tocando en un martes de propuesta en el club El Imperial, en la colonia Roma de la CDMX. Así que hoy, no puedo evitar dejarles mis recomendaciones musicales, luego de más de un mes de ausencia. Ya lo sé. No me reclamen. Yo también extraño mi tiempo libre y espacio de ocio, para poder hablar y liberar mi mente con ustedes, escribiendo de música y siempre dándoles sugerencias exquisitas para nutrir al oído. Empecemos pues, agárrense…
JUNIOR BOYS – Over It
Jeremy Greenspan y Matt Didemus comenzaron en 1999 con este proyecto en Ontario, Canadá. En 2004, lanzaron su primer disco ‘Last Exit’ y con eso hasta vinieron a tocar a México cuando promocionaban su segundo álbum ‘So This Is Goodbye’. Ambos discos son una joya para adentrarse con este dúo de pop electrónico. En 2008, lanzaron el tercer disco ‘Begone Dull Care’ y en 2011 el cuarto ‘It’s All True’. Debo admitir que al principio no era un fan extremo, pero con su último y quinto disco ‘Big Black Coat’ me ganaron. No puedo dejar de bailar y poner en mis dj sets esta canción. Es increíble. Espero les guste. Y sobre todo, estoy feliz porque este año tocarán el 13 de octubre en el Lunario de la ciudad de México. Imperdible.
KAYTRANADA – Glowed Up (feat. Anderson .Paak)
Justo esta semana hablé mucho sobre este disco, que fue lanzado el 6 de mayo. Louis Kevin Celestin es mitad haitíano y canadiense. Y hace unos seis años se hacía llamar Kaytradamus. Su primer disco como ese alias previo, fue ‘The Weather Report’ y les recomiendo también ‘Kaytra Nada’ que fue en 2012 cuando decidió llamarse Kaytranada a secas. Lo mejor de todo es que aún lo pueden escuchar online por acá. Como ya se hizo bien pinche famoso y le abre shows a Madonna. Ahora ha firmado con XL Recordings, así que el disco sólo está disponible en plataformas de pago o en Spotify aquí. En lo personal, ‘99.9%’ es uno de los mejores discos del año y el momento idóneo para decir que este rapero, dj y productor es de lo mejor que hay en la actualidad. Olvídenese de idiotas como los que se burlan en los Grammys y dicen pendejadas. Este vato sí hace su música, tiene mojo, trae mucha onda y refleja talento a toneladas. A bailar se ha dicho. Quería ponerles el video de «Together», pero aún no está disponible.
MBONGWANA STAR – Kala
Si eres de los afortunados que fueron al Primavera Sound 2016 y viste a este grupazo del Congo, eres afortunado. Si no, eres un gran idiota, que seguro sólo fuiste a ver a Radiohead. Mbongwana Star es una banda creada por los músicos Coco Ngabali y Theo Nzonza en Kinshasa. Ambos son parapléjicos y vivir en silla de ruedas, no les impide hacer esta genialidad de música. Electrónica, afro-tech del futuro, ritmos africanos, rock y techno dub es lo que te espera. Ellos forman parte de otro combo emblemático congolense: Staff Benda Bilili. Su disco debut ‘From Kinshasa’ es considerado uno de los mejores discos africanos del año y vaya que lo es. Sólo puedes comprarlo por ahora en iTunes, pero en Soundcloud encuentras algo de ellos aquí. Esperemos que pronto vengan a México a romper madres. Es hora de que el sonido afro-futurista nos desapendeje un momento.
PIXELORD – 10:37
Hace unos días descubrí a Pixelord, y tuvo que saltarse a muchos videos que tengo en espera. Cerca de 450 canciones siguen esperando ser recomendadas en esta columna. Así que considérenlo afortunado de mi lista (jejeje) y a ustedes privilegiados por conocer a este artista (sic). Alexey Devyanin es ruso y el año pasado lanzó su disco ‘Places’ que incluye esta canción. Si te gustan Tycho, Com Truise, Aphex Twin o Four Tet, vas a flipar. Aquí puedes escuchar más de su obra. Y por supuesto, también te recomiendo el disco ‘Puzzles’ que lanzó en 2011. Perfecto para que lo pongas en tus pre-copeos y le presumas a tus amigos del buen gusto musical que tienes. Te aseguro que todos querrán hacerlo igual como tú.
THE MAGHREBAN – Output
Otra delicia que encontré al repasar el cartel del PS2016. Ayman Rostom está detrás de este proyecto 100% electrónico. Si te gustan Modselektor, Zombie Zombie, µ-Ziq, MSTRKFRT, Alec Empire, Mr. Oizo, Siriusmo, Ramadanman, Dorisburg y Cosmin TGR. Pasarás del techno drone, electro beats, electro funk al mejor illbient, bien mezclados entre sí. El año pasado lanzó el EP ‘Dynamite!’ bajo el sello londinense Zoot Records. Este año regresa con el sencillo «Output», que lo pone en la mira de las mejores pistas de baile y festivales. Si te gustó, con sólo 6 libras esterlinas más el envío, te llevas el vinilo aquí.
M+A – Ninja (feat. Spank Rock)
Años que no escuchaba a Spank Rock, aquéllos que en 2006 me volaban los sesos con los hits de «Coke & Wet», «Backyard Betty» y «Bump» del disco ‘YoYoYoYoYo’. En esta ocasión, Naeem Juwan está de invitado en el grupo italiano de Michele Ducci y Alessandro Degli Angioli. Ambos hacen música desde el 2009 bajo el sello Monotreme Records. En 2011, lanzaron el disco ‘Things.yes’ y en 2013 ‘These Days’. El año pasado sacaron el EP ‘Anyway Milkyway’ que incluye este rolón. Medio Europa baila al ritmo de estas rolas, que mezclan el electro con el hip hop como pocos europeos saben hacerlo, en las tierras donde la electrónica está bien pesada. Visita su sitio web para conocerlos más a profundidad. ¡Ah! Y prendan ese porro. ¡Ya! Ahora mismo.
CAVERN OF ANTI-MATTER – Liquid Gate (ft. Bradford Cox)
Ya que estamos con las colaboraciones. Muchos deben saber que soy fan acérrimo de Stereolab y todo lo que hagan sus integrantes. Tim Gane ha formado parte de bandas legendarias como McCarthy, Turn On, Sean O’Hagan, Stereolab y ahora Cavern Of Anti Matter. El británico vive ahora en Berlín, desde donde genera esta bandota. Como un lado-B a su proyecto más ganador, junto a los músicos Joe Dilworth (The Hangovers, Stereolab) y Holger Zapf. Este 2016, lanzaron el disco ‘Void Beats / Invocation Trex’ que incluye esta canción y donde participa Bradford Cox, el cantante genial de Deerhunter. En 2013, pasaron un poco desapercibidos con el disco ‘Blood-Drums’. Pero este año están con todo tocando por todos lados y yo pongo unas veladoras porque alguien en México tenga buen gusto y el honor de traerlos a tocar. A esta banda podrás relacionarla con el sonido y catálogo de sellos como Grautag Records, Deep Distance y Duophonic. Vienen como anillo al dedo, porque es un proyecto alterno de uno de mis grupos favoritos. Aquí su página web.
HUBBABUBBAKLUB – Mopedbart
Una maravilla de canción. Los noruegos afincados en Oslo que tienen uno de los mejores gustos para el disco punk, tropical house y funky pop. Comprúebenlo ustedes mismos, con el tamaño de fiestas que organizan, donde han aparecido estrellas como Daniel Wang, Annie, Palmbomen, Paradis, Skatebård, Prins Thomas, Roosevelt y Djando Django. Me encanta el sonido tropical noruego por excelencia. Sólo han lanzado dos tracks desde 2013 en el sello Death Strobe Records. Pero estoy seguro que pronto estrenarán algo más grande. «Mopedbart» y «Lille Søte Svanse» son dos geniales canciones para bailar y cantar. Por acá las pueden escuchar gratis. Saquen sus playeras de palmeras, aplaudan y muevan el bote.
YULA KASP – Conscious
Este sonido oscuro, bailable, pegajoso y sombrío está de moda. ¿O nunca se ha ido? Los restos que dejaron bandas como Joy Division, A Certain Ratio, Section 25, 23 Skidoo, The Durutti Column, Biting Tongues, Glaxo Babies y Cabaret Voltaire sigue bien vigente. Bandas como Colder, Africaine 808, Pilooski, Betonkust, Pollyester, Out Hud y Poni Hoax tienen algo o mucho de estos pioneros. El disco ‘Ocean Blues’ contiene 5 canciones contundentes y suficientes para seguirle los pasos a este músico francés. Yula Kasp trae ese sonido electro acústico que te hará sentir mejor en los días grises y las noches de penumbra.
MUSEUM OF LOVE – The Who’s Who of Who Cares
James Murphy nunca perdió el tiempo tras LCD Soundsystem y menos con el sello que ha creado desde 2001, junto a Tim Goldsworthy quien también ya tenía un sello hermoso que fue Mo’ Wax. Podría dedicar muchas columnas especiales para esta disquera neoyorquina. Pero no lo haré, porque me gusta esto de armarles como ‘compilados en columnas’. Y ustedes mismos podrán darle un repaso al sello Death From Above. Este proyecto dúo está formado por Pat Mahoney (LCD Soundsystem) y Dennis McNany (Jee Day). Esta canción viene en su único disco homónimo y lo puedes comprae en vinil aquí.
PRINCE INNOCENCE – I Don’t Care
Con eso de que en este año se están muriendo las estrellas de los años 60, 70 y 80. Como Cassius Marcellus Clay, David Bowie, Maurice White, Phife Dawg, Glenn Frey, Paul Kantner, George Martin, Ernestine Anderson, Gato Barbieri, Keith Emerson, Denise Matthews, Otis Clay, Nicholas Caldwell, Pierre Boulez, Lalo Tex y obvio, mi querido Prince. Esta rola va dedicada a todos ellos, esos músicos conocidos o desconocidos que entregan su espíritu a las deidades de Apolo, Orfeo y Xochipilli. En el cielo de los rockeros seguro se están armando unos palomazos y conciertos de puta madre. Prince Innocence es un dueto formado por la guapérrima Talvi Faustmann y Josh McIntyre. Nueva música desde Toronto, Canadá que le puedes recomendar a tu novia y ganarte unos puntos extras.
LOST MIDAS – Love Undone (feat. Taylor O’Donnell)
El sello Tru Thoughts Records edita pura maravilla de música downtempo, r&b, electro jazz, trip hop, trap y house delicioso. Discográfica fundada en Brighton (UK) en 1999. Les recomiendo que compren el álbum donde celebran 10 años ‘Tru Thoughts 10 Year Anniversary’, con tres discos que pueden ayudarles a repasar al sello de Quantic, Alice Russell, Hint, Bonobo, The Bamboos y Lost Midas. Jason Trikakis formó a esta banda en Los Ángeles, California. En 2014, lanzó el disco ‘Off The Course’ donde viene esta canción y colabora la cantante de jazz Taylor O’Donnell. Un buen disco, una gran canción y si pueden escuchen la brillante canción «Head Games» donde canta Audris. Ahora que viene el Día del Padre, regálale este disco. No seas un pinche codo.
WORLD CHAMPION – Avocado Galaxy
El sello australiano Future Classics es garantía pura. Entre sus artistas han colaborado Midnight To Monaco, Classixx, Flume, Chet Faker, Flight Facilities, Ta-ku, Jagwar Ma, Seekae, Panama, Chrome Sparks, Hayden James, Basenji, Wafia, Touch Sensitive y World Champion. Fundado por Nathan McLay en 2004. Desde Sydney para el mundo. Lo mejor del techno pop, electro pop, synth pop, dream pop y dance pop que puedes encontrar. Hazte un favor y descarga todo lo que puedas aquí. Yo les quería poner el video de «Avocado Moon» y sobre todo de «Shakes», pero sólo encontré el de «Avocado Galaxy». Les recomiendo mucho que escuchen el EP completo aquí. Julian Sudek y Will Campion son unos genios y todo lo que han empezado a construir como dúo, es perfecto. No sé por qué me acuerdo del sonido de Paul Weller en la canción «Sunflower», «The Only One I Know» de The Charlatans y «She Comes In The Fall» de Inspiral Carpets. Sólo que con un paso por el tiempo, vuelta, regreso y unos ajustes de por medio. Los australianos siempre se ponen al tiro en la música con los ingleses, sin pedos.
PIXX – Fall In
Para recordar ese sonido que marcó a 4AD en los años 90. Sólo que ahora, se trata del proyecto de Hannah Rodgers, una morra que apenas tiene menos de 21 años y canta bien bonito. Va por el sonido de Cocteau Twins, This Mortal Coil, Daughter, Julia Holter, Grouper, Pr0files y Peaking Lights. Este año lanzó el sencillo ‘Baboo’. Pero en 2015 nos sorprendió con su primer EP ‘Fall In’ que incluye 4 canciones para abrir apetito de su sonido. Luego del fenómeno Grimes y Florence & The Machine, creo que es bueno nutrir la oreja.
HIATUS KAIYOTE – Breathing Underwater
Por estar en rumbos australes, Hiatus Kaiyote es una banda de nu-jazz-soul formada en Melbourne, Australia en 2011. Hasta ahora tienen dos discos, ‘Hawk Tomahawk’ del 2012 y el nominado a los Grammys ‘Choose Your Weapon’ en 2015. Si te gustan Jamiroquai, Thundercat, Pat Metheny, Quadron, The Internet, Incógnito, Micatone, Jazzanova y Mo’Horizons, vete derechito. Un combo formado por Nai Palm, Paul Bender, Simon Mavin, Perrin Moss y Salaam Remi. Son de lo mejor que puedes escuchar en este Munchies Audiovisual. Así que corre, cómprate el disco en la sección de jazz de Mix Up o cómpralo aquí sin intermediarios.
Espero hayan disfrutado estas 15 recomendaciones, muchachas y muchachos. Ya saben que siempre aprecio su lectura, tiempo y espacio. Ojalá vuelva pronto, en menos tiempo que esta ocasión. Les juro que también me extraño. Jajaja. Ya tendré tiempo libre. Se los juro. No hay nada como Congarovia. Corran la voz y recomienden este bello blog. ¡Saludos a todos!
¿Bonus? Dijeron, ya estuvo. Pues un postrecito…
MT. SI – Oh
Algo cachondón, para estos calores con frío. Y ese smog que tanto odiamos en la ciudad. Para que el sol, las nubes blancas y el cielo azul se manifiesten. Mt. Si es un proyecto desde Los Ángeles, California. Este año están de gala, estrenando el EP ‘Limits’. Trío formado por Sarah Chernoff, Jesse Kivel y Michael David, editados en el hermoso sello Cascine. Si tienes varo, cómprate el vinilo aquí o escúchalo sin comerciales en Spotify. Morras y morros, por favor, apliquen este dicho: «Relaja la raja». Esta música relax es para ustedes. Neta me causan conflicto los extremistas ignorantes y radicales sin juicio, que se quejan o burlan de todo, de las mujeres, de los hombres, de los fenómenos virales, de las pendejadas en Twitter o Facebook, de los #Lord y #Lady de las redes sociales y de la mosca que voló. Ya pónganse a trabajar o crear cosas constructivas. Hagan algo productivo por el mundo, su país, su colonia, su delegación, su ciudad, su familia y ustedes mismos. Déjense de babosadas y tantas quejas. Pero bueno, cambio y fuera. No es queja, es consejo…
See you soon…
@aletzfranco