Munchies Audiovisual 45: Electrónica, pop y rock picoso desde Chile.

¡Hola! Queridos lectores, no importa del sexo que seas. Ya se nos fue el mes del amor y la amistad volando como polvo… Yo sigo por acá en tierras del paraíso africano. Quisiera poder expresar cómo me siento de feliz y extraño. Pero que pronto regresaré a mi querido México, para volver a degustar la tan deliciosa y entrañable comida mexicana. Llevaré casi dos meses por acá comiendo pura comida china, hindú, criolla y africana, lo cual me gusta, pero llega a fastidiarme. Así que mejor les cambiaré el tema. Mejor los invito a que lean esta columna, llena de nuevos y reconocidos músicos chilenos de la actualidad. Música de ese lindo país sudamericano, del cual hasta ahora considero potencial para la escena latina. Creo que la música hecha en Chile ahora mismo, está a un buen nivel, incluso mejor que en México. No lo sé. Algo pasa con los países del cono sur, que pueden asimilar de una manera distinta la música, con una óptica social más europea de lo que escuchan, lo que ven y sobre todo leen. Las bandas de Chile tienen un toque distinto, un enfoque más elegante y hasta más moderno. No es por menospreciar al resto de América Latina, pero los músicos de Chile han sabido conquistar los oídos y corazones de muchos países, cosa que pocos mexicanos, brasileños o peruanos han logrado. No estoy generalizando. Sólo doy ejemplos del éxito que han tenido sobre las masas, grupos e íconos como Astro, Los Tetas, Javiera Mena, Los Tres, Matías Aguayo, Pánico, Chancho En Piedra, Los Bunkers, Chico Trujillo, Pettinellis, La Ley, Ricardo Villalobos, Los Prisioneros, Los Jaivas, Lucybell y hasta Kudai. Muchos de estos artistas están fuera de mi listado, pero con la mención anterior, les aseguro que son unos grupos a los que debemos recordar y admirar por siempre. Son clásicos. Así que pasemos a quienes aún se están abriendo camino y armando ruido por el mundo, poniendo en alto el nombre de Chile. Vamos pues… Cachai, Poh, Huevón. ¡Viva Chile!

ALEX ANWANDTER – Tormenta


Ya sé que no es tan nuevo. Pero lo vale. Y también, sabemos que su historia musical comenzó con la gran banda Teleradio Donoso en 2005. En 2010, lanzó otro proyecto de nombre Odisea y desde entonces, se hace llamar por su propio nombre real. Álex Anwandter Donoso es oriundo de Santiago de Chile. Abanderado de la comunidad gay y abierto a defender toda causa social o sexual, con o sin distinción de género. Hace unos años pisó varios escenarios mexicanos como el Festival Nrmal y Vive Latino. Su estilo gira alrededor del disco pop, synth pop y el indie rock. Buenos teclados, lindas guitarras y una genial voz. Le conocí gracias a la edición del gran disco ‘Rebeldes’, del cual se extrae esta exquisita canción y otros hits bastante bailadores como «Tatuaje» y sobre todo el macanazo «¿Cómo puedes vivir contigo mismo?». Para el 2016, prepara el lanzamiento de su tercer álbum ‘Amiga’. Un artista que está al mismo nivel de Javiera Mena o Gepe, pero creo que le falta más audiencia y sobre todo ruido mercadotécnico. Por cierto, me encanta bastante el tema «Bailar y Llorar» de su primer banda, video que pueden disfrutar por acá. Y si de plano les prende bastante su música, escuchen el disco completo aquí.

PLANETA NO – Sol A Sol


Por noviembre del año pasado, estuvieron de visita fugaz por México. Y fue que los conocí gracias al booker de El Imperial, lugar donde pasaron estos chilenos a impregnar de su buen rock y electro pop. Gonzalo García en la voz/guitarra, Camilo Molina en el bajo y Juan Pablo Garín en la batería. El disco ‘Odio’ del 2015 está bastante bueno y les gustará de principio a fin. Diez canciones llenas de ritmo y movimiento. De repente, me dan unos aires a los Babasónicos más pop, pero no sé si yo esté en lo correcto para compararlos. Ustedes dirán. Para mí, es de lo mejor que hay actualmente en Chile y sus fans mexicanos lo saben. Esperen que sean de los grupos que jalen masas en toda América Latina. Van por bueno camino. Sigue sus redes sociales aquí.

THE HOLYDRUG COUPLE – Light Or Night


Si te gusta Tame Impala y esa camada nueva de bandas psicodélicas, te van a gustar un chingo estos chilenos. Yo los conocí hace un par de años con su disco ‘Noctuary’. Me encanta el arte y el diseño que manejan. Muy ad-hoc al sonido shoegaze, post-kraut, psyche-rock que está predominando actualmente. Una gran banda, que es un dueto en realidad. Ives Sepúlveda y Manuel Parra se dividen la creatividad, entre teclados, bajo, voz, batería y muchos sonidos espaciales. Bastante atmosféricos, llenos de nostalgia y euforia con harta dopamina. Otro más de mis grupos favoritos del actual Chile. Este mes, emprenden una gira europea bastante entretenida y espero que pronto regresen al DF para escuchar lo más nuevo de su autoría. El año pasado lanzaron el disco ‘Moonlust’, catalogado como lo mejor que ha dado Chile en los últimos años. Así que vayan a comprobarlo por Bandcamp ahora mismo.

KINÉTICA – Eres Una Pared


Cuando recibí la inscripción de Emiliana Abril en Sonicbids para el Festival Ajusco 2015, no dudé ni un segundo en aceptar su participación, para invitarla a tocar en México. El año pasado se hizo acompañar de Andres Abarzua y Juan Manuel Castillo Lebert, un par de músicos chilenos bastante talentosos y su show fue memorable. Ella explora terroritorios electrónicos en el reino digital y de repente con sonidos análogos. Dice ser una fusión de ritmos fracturados y letras con halos poéticos. En una entrevista para La Jornada, dijo algo muy sincero: «Lo que hacemos tiene que ver con la resistencia, con querer hacer música desde la escena independiente. Invertimos dinero, trabajo, para llegar a un buen nivel. No queremos hacer música para dormitorio.» Y lo están logrando, su música está llena de paisajes, texturas y momentos sensoriales. Su show es bastante visual, así como lleno de sentidos humanos. Vale la pena conocerla a fondo y escuchar lo que ella hace. Ha editado poca música, pero puedes escuchar varios remixes exquisitos que le hicieron aquí. Sobre todo, les recomiendo el realizado por el argentino RumboTumba, a quien conoció por tierras aztecas, muy en la onda étno-electrónica que está tomando vuelo. Música muy linda para tus oídos y una nueva representante de la electrónica inteligente desde Chile.

THE SUICIDE BITCHES – Say My Name


Una banda que este año cumple diez años y sí, será nueva para nosotros en México. Serán parte del majestuoso Lollapalooza Chile 2016. Hasta ahora, su disco ‘Semenation’ del 2015, es el que más ruido ha hecho. Puro punk rock desde Santiago. Contrario al movimiento pop del que tanto estamos acostumbrados. A estos chilenos les gusta pegarle duro a los instrumentos, armar el slam y prender la mecha de sus fans. Más energéticos que estéticos. A estos sí les gusta echar desmadre en serio, tanto en el escenario como en sus discos. Sus rolas están llenas de sarcasmo, liberación, odio, gula e infierno. Constátalo aquí.

PREFIERO FERNÁNDEZ – Fuego Artificial


¡Wow! Una gran banda chilena formada en 2006. Actualmente son Cristóbal Watkins, Adriano Vera, Felipe Garcés y Felipe Amigo. Los conocí también gracias a Sonicbids y por eso fue que tocaron el año pasado en el Festival Ajusco. Uno de los grupos que esperamos estén sonando cada vez más y más. Su debut fue en 2007 con el disco ‘Aquí Nos Vemos’, para seguirle el álbum ‘Dias de Noche’ en 2013, y el año pasado lanzaron su tercero titulado ‘Mineral’. Un gran disco con 11 canciones muy recomendables, llenas de buen pop rock. Hasta ahora, mi favorita es «Fuego Artificial», pero tienen geniales canciones como «Ciencia Ficción», «Mineral», «Estelar» y «Pista Del Sol». En vivo son potentes, energéticos y bien ponchados, una de esas bandas que bailas, cantas y disfrutas al unísono. No se los pierdan cuando vuelvan a México y espero sea en un gran festival. Se lo merecen. Hazte su amigo aquí. Increíble que ya tengan diez años de trayectoria, así que vale la pena estar recomendándolos ahora mismo.

PREHISTÖRICOS – Que Suba El Momento


Otros chilenos con deliciosos teclados y ritmos pop. Tomás Preuss y Jessica Romo son todo un fenómeno en el mundo musical latinoamericano. Ya han estado en México, donde tienen muchos fans que los aclaman. Y es que su música es igual de genial a lo que han hecho otros grupos chilenos previamente. Su debut en el año 2010 con el disco ‘La Orquesta Oculta’, hizo que Prehistöricos fueran un boom a nivel mundial. Luego lanzaron el EP ‘Los Misterios de Fuego’ en 2011 y en 2014, firmaron con el sello Quemasucabeza para lanzar su último disco ‘Nuestro Día Vendrá’. Esta canción viene en su primer disco, pero sigue sonando igual de fresca que cuando la lanzaron. Son también una gran banda que hay que seguir este año. Esperemos nuevas noticias, ya que dicen que lanzarán algo nuevo muy pronto. Hay que estar bien atentos por aquí, para esa linda sorpresa.

LOS VERDADEROS CABRERA – Baila Conmigo (con Álvaro López)


El año pasado también estuvieron en el Festival Ajusco y fueron toda una revelación. En lo personal, hasta que les conocí personalmente fue como me hice su amigo, aparte de disfrutar su show en vivo. Gratos recuerdos de esa noche, ya fría y tarde, pero ellos se entregaron ante el públicoque tenían en frente, dando lo mejor de sí. Si algo admiro de los chilenos talentosos que viajan hasta México, es que lo dan todo, pese a cualquier circunstancia. En esta canción, invitaron al gran Álvaro López de Los Bunkers para hacer un cover al tema «Baila Conmigo». Un tema original de José Gervasio Viera Rodríguez en 1968, cantautor uruguayo que la pegó en Chile. Este combo chileno lanzó su primer disco homónimo en 2013 y el año pasado lograron editar el segundo ‘Bilbao’, gracias a una campaña con recompensas de excelentes resultados en Fondeadora. Gratas personas, músicos sencillos y geniales personajes del mundo rockero en Chile. Sé su amigo aquí. Ellos son Linco Viera, Francisco León, Sebastián León, Sebastián Lira y Benjamín Galdames. Imparables.

TRIBU AUSTRAL – El Amanecer


Conocí a este dueto gracias al sello Discos Cetáceos. Apenas se formaron en 2015 y ya están haciendo bastante bulla en el mundo de la electrónica. Ellos se definen así: «Un proyecto de investigación sonora llevado a cabo por Inti Kunza y Toto Friedlaender que busca abrir espacios para la música de raíz folk en la nueva era digital. Construir tracks en base de samplers obtenidos a partir de registros sonoros endémicos de Chile es la misión.» Siguiendo los pasos de músicos como Matanza o Dj Raff. Hasta ahora, sólo han lanzado el EP ‘El Amancer, que puedes escuchar aquí. Me gusta que son mucho más bailables y el tempo que manejan en sus tracks, es más veloz de lo habitual en esta moda de ethnic-house. Me encanta también la canción «Abre La Ventana». Hay que seguirles la pista, son algo fenomenal y espero que vengan pronto a México. El espectáculo audiovisual ha de estar tremendo. ¡Bravo!

TRANQUILA ASESINA – Rumba de lo Natural (con Solo di Medina)


Vámonos bailando rico. No todo es rock, ni pop en este listado de artistas chilenos. También hay algo de world music. Desde Santiago de Chile, llega la pura sabrosura. Nahuel Viera en la voz, César Hernández en la guitarra, Orlando Rojas en la batería, Sven Schmuck en el bajo y Andrés Lamadrid en los sintetizadores/secuencias. Un bandón. En esta ocasión, invitaron al líder de la banda Los Mambo Tokio Soulers: el mismísimo Victor Flores aka Solo di Medina. Una gran canción para bailar y disfrutar de la rumba latina. Y sobre todo, un buen grupo chileno que presume y sabe mezclar sonidos de la calle, folk del mundo y cumbia psicodélica. Para más detalles, aquí. ¡A bailar, se ha dicho!

FAKUTA – Despacio


No soy muy fan, pero hay que reconocer que Pamela Sepúlveda tiene mucho talento. Y estoy seguro que pronto reunirá un gran número de fans por su música. Pop, synth pop, electro y funk. Lo más remoto que conocí de ella fue por el tema «Atlántico», que cantó con Sokio del sello Ponk Records en 2013, un productor y dj con el cual compartí tornamesas en una fiesta en el DF hace ya algunos años. Ella lanzó el disco ‘Al Vuelo’ en 2011, con el sello Michita Rex y para el 2014, lanzó «Tormenta Solar» en Quemasucabeza. Lindas canciones, letras románticas y llenas de dulzura. Pop de color de rosa y mezclado con varios tonos en blanco y negro. Sigue sus noticias aquí.

PERROSKY – Lo Que Hemos Dejado


Otros chilenos que vinieron hace tiempo al Festival Nrmal y Vive Latino. Un gran dueto de hermanos. Alejandro y Álvaro Gómez, originarios de la ciudad de Copiapó en Chile, gustan tanto del rock & roll, el folk y el blues. Llevan varios discos editados, entre EP’s y LP’s en su propia disquera Algo Records. Hazte su fan para conocerlos mejor aquí. Lo impresiontante, es que entre dos músicos tocan varios instrumentos y suenan genial, haciendo sonar la voz, guitarra, armónica, batería y percusiones en un todo. Geniales.

GOLOSA LA ORQUESTA – La Vida Enloquece


Vals, tango, jazz, mambo, cha-cha-cha, swing, folk y teatro musical. Ellos dicen algo de sí: «Golosa La Orquesta apela al show, no sólo musical, sino que al trabajo escénico, mostrando particulares vestuarios en escena y sugerentes improvisaciones de sus integrantes, en variados ritmos latinoamericanos fusionados con pinceladas de jazz, swing, folk y rock.» Y es cierto. Me acordé mucho de los mexicanos Paté de Fuá. Pero estoy seguro que este sonido suena más familiar en el cono sur, en las fronteras de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. La banda está formada por Geraldine Thenoux en la voz, Danka Villanueva en el violín,Pato Pianola en el acordeón, piano y trompeta; Gus Valenzuela en la guitarra, Daniel Fuenzalida en el contrabajo, Jorge Caro en las percusiones y Hugo Jara en la batería. Dales un like ahora mismo aquí.

TANGERINA – Alfombra Rosa


Creo que esta banda sí es de las más underground de por allá. Los pongo en la lista porque hace un tiempo que tuve la recomendación, pero parece que no han hecho nada desde el 2015. Y si siguen tocando, esperamos tener noticias de ellos. Indie rock chileno. Por ahora, sólo tengo noción de esta canción y parecen ser muy nuevos. No tengo más noticias, sólo habrá que esperar si siguen tocando juntos aquí. El tiempo hablará de ellos si son una banda con éxitos o se vuelven una banda fantasma más…

PEDROPIEDRA – Vacaciones En El Más Allá


Ya sé que no son nada nuevos. Pero quiero incluirlos, porque es de lo que más me ha gustado de Quemasucabeza. Pedro Subercaseaux García de la Huerta es un genio. Ha tocado para 31 Minutos y Jorge González de Los Prisioneros. Hay que estar pendientes de él este año, porque está por lanzar un nuevo disco. Yo soy re fan de sus anteriores discos ‘Cripta Y Vida’ y ‘Emanuel’. Revisen las noticias que sube a Facebook.

ASES FALSOS – Mi Ejército


La pegaron en 2013, con el disco ‘Juventud Americana’ y en 2014 con ‘Mi Ejército’, el cual sigue muy vigente. Este video lo acaban de lanzar este año. Así que habrán muchas noticias y shows de este gran grupo chileno. Dicen que les gusta tanto Juan Gabriel y José José. Pero no dejan de ser rock y pop. Sus discos son muy buenos, con excelentes músicos de por medio. Hay que checar lo que estarán haciendo pronto aquí.

NIÑO COHETE – Hierba De San Juan


Otros chilenos que la están pegando duro. Pablo Álvarez, Matías Pereira, Cristian Dippel, Camilo Benavente y Joaquín Cárcamo. Se formaron en 2010 en Concepción, Chile. En 2013, editaron su primer disco ‘Aves De Chile’ y el año pasado sacaron ‘La Era Del Sur’. Disco donde viene incluída esta gran canción, que le canta a La Patagonia y el mundo mágico de las hierbas. Préndanse ese porro, ya. Un tema dedicado a la naturaleza, el amor y la paz interna. Más datos aquí. Ellos dicen tocar indie folk, indiepop, fusión latinoamericana y pop silvestre. Bastante ligeros en su sonido, pero con mucho potencial artístico.

PROTISTAS – Ojos Favoritos


El sello Quemasucabeza la rompe. Los conocí en el Primavera Sound 2010 en su stand de discos. Cuando aún no pegaba ni Gepe, ni Javiera Mena o al menos estaban por hacerlo. Para el año pasado, ya hasta tuvieron la edición mexicana de su Festival Neutral. Y desde 2014, ficharon a este grupazo con el disco ‘Nefertiti’. Ellos se formaron en 2008. Desde entonces, editaron los discos ‘Nortinas War’ y ‘Las Cruces’ de manera independiente. Les traigo ganas de verlos en vivo. Así que espero tener la suerte pronto en México. Hay que estar al tanto de sus redes sociales por acá.

MARINEROS – Cae La Noche


Desde Santiago de Chile. Este par de chicas y músicos dicen hacer pop de amor y existencialismo. Son bastante bailables y traen muy buena calidad. Se formaron en 2011 y desde entonces, Constanza Espina y Soledad Puentes ya son re-que-te famosas. Este año estarán en México, tocando en el Festival Ceremonia junto a bandas como Titán y Disclosure. Su álbum debut ‘O Marineros’ es una joya más del nuevo pop electrónico hecho en Sudamérica y pueden escucharlo por acá.

WE ARE THE GRAND – Al Despertar


En 2013, lanzaron el disco debut ‘Until The Morning’ que está cantado en inglés. Y ahora vuelven con un segundo disco, titulado ‘Vamos’, pero ya cantado en español, con nueve canciones más frescas y donde abunda una renovación de la banda, que se nota a leguas. Traen todo el apoyo de Beast Discos y Charco Chile, empresas musicales que apuestan por la calidad del grupo y del cual creemos que pronto les irá mucho mejor en varias ciudades del mundo. Esperen noticias, que pronto estarán sonando en tu radio local. Si te gusta el rock pop, este grupo es para ti.

TUNACOLA – Danky


Otros que también la pegaron duro y con todo. Cuando escuché esta canción por primera vez en la radio, sabía que iba a ser un grupazo. Y resultaron ser unos chilenos bastante nuevos por allá en finales del 2014. Dicen hacer una mezcla de hip hop y pop, que definen como hip pop o pop hop. Les juega muy bien el buen humor y el relajo. Sus bases oficiales: «son la pista, el flasheo y las ilusiones, con música hedonista para chicos aburridos, desde el 2009 transmitiendo desde Santiago de Chile al mundo entero.» Un emblema contemporáneo del nuevo sonido chileno. En 2011, lanzaron su primer disco homónimo. Pero seamos sinceros, por este lado del continente, se hicieron famosos hasta el disco ‘Todos Los Veranos Del Mundo’. Un buen disco y un gran momento para esta banda. En vivo son la pura sensación. Esperamos que pronto regresen a México… Chequen más informes aquí.

BISAID – Inmune


Una banda de Coquimbo, Chile. Le apuestan más por las guitarras y los instrumentos análogos. Más batería, más bajo y menos sintetizadores que lo habitual. Mario Villalobos en el bajo, Cristián Gallardo en la batería, Rodrigo Villalón en la voz/guitarra y Gustavo Canales en la guitarra. En 2012, editaron el EP ‘Abismos’ donde se nota lo que saben hacer oficialmente: «combinar el indie rock con el rock británico y post-punk de la década de los 80’s.» Esta canción viene en su primer disco, el cual aún no lo he encontrado en la red y pienso que están aún por editarlo. Si tienes más interés en ellos, hazte fan aquí.

GEPE – Tkm


Vi a Gepe en un Vive Latino y me gustó bastante su show, no sabía que él tocaba la batería. Y lo conozco en internet desde el disco ‘Gepinto’ del 2005. Conservo aún las tarjetas de descarga que me regalaron físicamente en ese stand del Primavera Sound 2010, de los discos ‘Hungría’ y el genial ‘Audiovisión’. Para 2015, lanzó su quinto álbum ‘Estilo Libre’ que es mucho más comercial que pop. Mezcla reggae, sonidos latinos y suena lo menos rock posible. Incluso, podrías ponerlo en un mix junto a Alejandro Sanz, Enrique Iglesias o Ricky Martin sin bronca alguna. ¿Por qué se los recomiendo? Si es un artista ya bastante reconocido y con amplia trayectoria, pues este año, Daniel Riveros regresa a México a darlo todo. Sus fans amarán verlo de nuevo y espero poder volver hacerlo también, para re-confirmar porqué es de lo mejor que ha dado Chile en la última década. Si no me creen, chéquenlo ustedes mismos aquí. A pesar de todo este rollo mainstream, sigo siendo muy fan de su canción «12 Minerales».

Y para terminar… Un adelanto de lo que se viene para mi próxima entrega en Congarovia, que será todo sobre la bella tierra del chimichurri y el Boca Juniors, les hablo de la gran amada y tan odiada Argentina… Dale pibe.

LOS COMING SOON – Fernet Tastes Good


Sin muchas palabras, este grupo argentino es de lo mejorcito que hay hasta ahora, así que esperen a que termine la selección del nuevo rock, pop y electrónica argentina. Tendrán que esperar a mi regreso en México, ya que estas últimas semanas tendré mucho trabajo y seguro estaré escribiendo tiempo después, sobre todo esto que les digo. Por eso, les dejo apenas un primer avance. Una probadita. Un matahambre. A mi parecer, ellos suenan mucho a The Whitest Boy Alive en versión gaucha. Hay que hacerse amigos de ellos aquí. En 2012, hicieron su debut con el disco ‘We Are Family’ y en 2013 lanzaron ‘We Are Friends’. Disco pop!


Algo tengo que ponerles como nota específica a esta columna. Obvio. No soy chileno y por eso, mis recomendaciones están basadas en lo que conocí y escuché hasta ahora. Si consideras que hay muchos grupos nuevos o viejos que hacen falta en este listado, no seas egoísta, temeroso o penoso y compártelo. Envíame tus sugerencias y/o reclamos. Se aprecia todo tipo de retroalimentación. Hasta la próxima entrega mis queridas y queridos cabros…

@aletzfranco

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Vieja dice:

    Extensa lista, muy informado, te dejo este último compilado de pirotecnia, un gran sello de música electrónica en chile, propiedad del DJ Raff, hay hartas cosas interesantes revisa el soundcloud

    Escucha Fireworks Vol. 1 (P011) de Pirotecnia #np en #SoundCloud

    Saludos

    Me gusta

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s