Hey! Creo que mi posteo anterior no causó tanto conflicto como el que creía iba a suceder. Al menos varias de las bandas mencionadas, sí me dieron bastante respuesta positiva con algunos RT en Twitter y majestuosos shares en Facebook. Hasta ahora, nadie me ha reclamado. Esta ocasión, me iré más al grano y directo con el resto de bandas mexicanas a seguir este año. Así que disfruten de lo que viene, les guste o no, a mí tampoco me vuelven locos muchos grupos aquí mencionados, pero al menos valen la pena conocer y apoyar. Vamos pues…
REYNO – Dos Mundos
¿Qué piensan? Los nuevos Zoé, por me ahí dijeron eso. No lo creo. Tienen onda estos morros. Al principio eran un trío, pero con el paso del tiempo sólo han quedado Christian Jean y Pablo Cantú. El primer músico fue parte de bandas como The Abstract Ceremony y Le Baron; y el segundo cantaba en la banda The Y’s. Fue muy pasajera la participación de Sebastián Franco (Bengala) en el bajo. En menos de dos años, lograron ascender de ser una banda de El Imperial, a una telonera para Zoé y Hello Seahorse! y luego ser una de las bandas apoyadas por el sello Universal Music México. Buenos resultados al parecer, con su rock pop y rollito hipster buena onda. No tocan mal, pero me parecen un poco más de lo mismo que vienen haciendo muchas bandas en los últimos diez años… Serán una de las bandas en el Vive Latino 2016 y pinta para que su espectáculo esté repleto de morritas que gritarán al unísono ante todos sus éxitos. Sígueles la pista en Facebook. ¿El futuro del rock?
SPUTNIK – Detente
Están de moda, tanto el stand-up comedy (que no me gusta, ni tantito), los video bloggers (por cierto, no tolero a la tal Yuya) y el revival del emo-happy–punk con este tipo de bandas. Con grupos así me acuerdo de Tolidos, HummerSquealº, Hulespuma y los inicios de División Minúscula. Esta revolución de rock punk fresón, está muy en boga. Nada que ver con Massacre68, Especimen, Atoxxxico o Rebel-D Punk. Muchas bandas de este estilo suavecito pero ponchado, están haciendo mucho ruido entre la chamacada. Sobre todo en los prepos y morritos hijos del internet, que buscan un escape sonoro a sus chaquetas mentales. Jejeje. En mis tiempos de juventud, yo estaba más clavado con la música doom y el cyberpunk. Esto no pasaba en mi generación. Los chavos de hoy, ya no consumen el tipo de música que me gustaba, ahora escuchan a estas bandas o lo que sus «ídolos» y «líderes de opinión» les hacen escuchar en la red. Porque la neta, la borregada está cabrón. Pero esta banda, la neta ha hecho sus propios pininos desde el 2003. Desde hace un par de años los veo en el panorama del rock nacional. No estoy juzgando que sean malos, sólo digo lo que me parece. Como lo dije en la primera parte de esta entrega, esto es lo que hay. Pero eso sí, no tocan tan mal. Y si te gusta Werevertumorro, Callo de Hacha y ese tipo de weyes, esta banda es lo tuyo. ¿Sí o no?
JOLIETTE – Voltean
Vamos al otro lado del sonido punk nacional. Esta banda por ejemplo, me late mucho más. Un post punk mucho más extremo, más agresivo con hardcore de por medio y buen metal disfrazado de post rock. Fernando Obregón, Juan Pablo Castillo, Gastón Prado y Gabriel Mendoza le han dado la vuelta a toda la República Mexicana tocando su música en vivo. Son de esas bandas que se las ingenian para armar y promover sus propias giras, en donde los dejen tocar y en las condiciones que sean. Ellos se definen como post-todo. Y la neta sí, puedes escuchar mucha influencia de bandas gabachas y europeas bastante buenas. Me dan ligeros recuerdos a Refused, Jimmy Eat World, AFI, Black Flag, Hüsker Dü, Polvo, Metz, Don Caballero y Drive Like Jehu. Tocan muy cabrón en vivo y si vas a uno de sus conciertos, seguro saldrás bien empapado del slam y lleno de moretones. Se arman chingones los madrazos en sus conciertos, pero con saldo blanco. Nada de puñetas del happy punk y pseudo punkies que están más preocupados por el gel en su pelo relamido, que por la música. Aquí sí se nota que no son posers ni glam. Me caen chido este tipo de bandas, que se enfocan más en perfeccionar el sonido de sus instrumentos, en vez de lucir bonitos en las fotos. Exprimen con todo sus cuerdas y tambores. Ensayan, ensayan, tocan, tocan, ensayan y así sin parar. Si están de gira por tu ciudad, no te los pierdas por aquí.
TUNGAS – Dicen Que Estoy Muerto
Ya que estamos por esos rumbos del punk rock melódico, esta banda es como un ícono del nuevo movimiento punketo en México. También se mueven mucho, se organizan, producen solos y trabajan un chingo. Me consta. He visto su crecimiento potencial y son un buen fenómeno para ser un gran artista a seguir del rock nacional. Invierten tiempo, sudor, ganas y esfuerzo. Logran sus metas. Este año comenzaron con una gira por Centroamérica y estarán pronto en el Vive Latino 2016. No te los pierdas en la Carpa Intolerante, compartiendo escenario con bandas como Agrupación Cariño, Tototomás, Black Overdrive y Los Viejos. Checa sus redes sociales y si te animas en una de esas sudaderas o playeras chidas que venden en Kichink. Ni se te ocurra compararlos con los putitos y poco originales de Pxndx. No digan mamadas…
AMPERSAN – Noche De Fuego
Bajemos dos rayitas a la estridencia. Los conocí por allá de 2009 y aparecieron el compilado Antojitos Mexicanos Volumen 5. Kevin García y Zindu Cano no han dejado sus raíces desde que comenzaron. Les gusta tanto la canción campesina, huayno, son jarocho, trova, rock psicodélico y la música electrónica. Sus discos y canciones han evolucionado bastante desde que los escuché por primera vez. Ya son un buen ejemplo de la música mexicana neo-folk que se exporta a Alemania, Estados Unidos, Guatemala y España. Me da harto gusto ver que este año también estarán en el Vive Latino 2016, así que espero no perderme su show y aplaudirles de pie. Ustedes tampoco. Revisen su perfil y no se los pierdan en vivo, sobre todo vayan a verlos en lugares pequeños, donde la experiencia es mucho más íntima y bastante más recomendable. La voz de Zindu, me recuerda mucho a la de la argentina Rosario Bléfari, en el proyecto Sue Mon Mont… Sólo que en versión regional mexicana.
KILL ANISTON – Cuando Miras Hacia El Sur
Gran año el que le espera a Josué Guijosa Ocegueda. En 1998, formó parte de la banda Sad Breakfast y tras su triste disolución. Comenzó con varios proyectos, hasta formalizar el concepto de Kill Aniston. Tremendo bandón capitalino, donde han pasado varios músicos invitados. Y siempre ha figurado la composición de este gran músico mexicano. Ahora se la pasa viajando entre California y el Ajusco. Organizando la Gira Por Kasas por varios años, que son mini conciertos para 200 personas en casas privadas. Una genial idea que le ha hecho dar la vuelta a medio país junto con Javier Blake de División Minúscula. Este año lo veremos tocar en el Vive Latino 2016. Con este sonido bastante maduro, sabrosón, lleno de buenas canciones, con excelentes guitarras, buenas letras y mucho rock and roll puro. Aprendan novatos. Este año, lanzó un álbum doble que incluye sus primeros 3 discos ‘Canciones Que Casi Olvido’, ‘Los Divorciados’ y ‘Biográfico’; junto con 14 canciones más en versión demo. Compra sus discos aquí. 100% auténtico y chingón.
LOVE LA FEMME – Hoy Me Desperté
¿Se acuerdan de Santa Sabina? Pues su primer guitarrista, Pablo Valero se juntó con Marión Sosa y formaron este dúo. Ambos se conocieron cuando tocaban con el músico invitado de Zoé y ex bajista de Titán, Andrés Sánchez aka Sánchez Dub. Viejos tiempos y años pasaron de esa emblemática banda de rock oscuro donde cantaba la increíble diva Rita Guerrero. Lo de hoy es más folk y pop. Es bueno saber que grandes estrellas del rock nacional, están de vuelta para sacar esos demonios internos con canciones para la nueva juventud. Si te gusta la música tranquila y relax, esto te va a gustar. No te los pierdas este año en el Vive Latino 2016. Checa más de ellos aquí.
THE GUADALOOPS – Te Me Antojas
Guapachosos, cachondos y muy locochones. Los vi en vivo en El Imperial y se llevaron esa noche junto a Lng/Sht. Buen show, lleno de rap, hiphop, funk, rock y groove. Otros músicos que generarán mucho ruido en el Vive Latino y en el Machaca Fest 2016. Ferdinand González y Fermín Héctor Sánchez empezaron este cotorreo primero y hace poco se juntaron con Franco Genel aka Tino El Pingüino. Desde 2013, han complementado las voces y la lírica en su música. Han hecho y deshecho los escenarios que pisan, con toda su energía y flow. Hazte miembro de su comunidad aquí. Esto no es reggaetón.
MR BLAKY – Punto Final
Daniel Torres es de Mazatlán, Sinaloa. Y pasó mucho tiempo viviendo en el extranjero, estudiando y cantando. Un músico que cuenta con un Doctorado en cambio social y desarrollo. Eso combina perfecto con lo que hace como artista auténtico, además de ser un gran maestro para universitarios. Tiene el don de transmitir sus teorías en la práctica. Transmite valores, buena onda, salud, arte y conciencia. No esperes a que sea un rapero que te hable de cuánta mota se fuma a diario o de cuántas morras se la chupan. Eso no. Ni siquiera creas que Cartel de Santa o Control Machete son un punto de referencia. Es un estilo más folk y regional, pero que sí tiene varias racíes en el sonido del hip hop político. Del cual supongo, varias leyendas como The Last Poets, Gil Scott-Heron, Furious Five, Public Enemy y Grandmaster Flash deben estar entre sus favoritos. Varios le llaman rap conciencia o hip hop consciente. Me parece que es lo más atinado que puede hacer un mexicano que ve más allá de su pueblo. Descarga su música gratis en Gridtrax. Una persona que apoya a otros artistas, eso es poco común, así que dale la oportunidad de escucharlo y que sea un ejemplo a seguir. Punto final. Bien hecho.
SAN PEDRO EL CORTEZ – Por El Destino
Una gran banda de Tijuana, de la cual le perdimos la pista desde el 2013, año en que lanzaron el gran disco ‘El Vals Mefisto’. El cual puedes descargar gratis aquí. Van a ser un icono del rock tijuanense de este siglo, por ese estilo tan peculiar que no encaja ni con Tijuana No, Julieta Venegas o las bandas post-Nortec. Está justo en otros terrenos mucho más experimentales y menos pop. Mezclan el punk con la psicodelia, el garage con el rock alternativo. Son más lo-fi que mainstream. En vivo son bastante estridentes y llenos de energía. De las bandas que deben estar en tu estante de discos y/o lista de conciertos favoritos. Checa su información aquí. Espero con ansias que ya saquen un nuevo disco…
NUK – Peligro
Banda de rock pop de la ciudad de México. Recientemente los conocí por la Guerra de Bandas del Festival Ajusco, concurso del cual resultaron los ganadores. Una mezcla de pop, rock y electrónica. Hasta ahora han lanzado cuatro sencillos en la red, que puedes escuchar en Spotify aquí. Estoy seguro que pronto lanzarán un primer disco completo. Me recuerdan mucho al rock noventero que se hacía en México con bandas como Crista Galli, Juguete Rabioso, Los Amantes de Lola, Naranja Mecánica y Kerigma. Para muchos hipsters del rock actual, esta banda podría ser obsoleta en su sonido. Dado a que el rock mexicano ya debe estar evolucionando (según). Y la neta, creo que al nivel de rock pop comercial hecho en este país, este grupo suena mucho mejor que otras bandas que han hecho el intento por hacer algo formidable, pero que han muerto en el intento como Jot Dog, Caos, Maná o Moenia. Tal vez yo no tenga muchos fundamentos para esta comparación, pero es lo que me llega a la cabeza. Porque luego muchos melómanos, nos ponemos exquisitos y queremos escuchar pura vanguardia. El rock pop de este país también es bienvenido y a esta banda le veo mucho futuro en la escena nacional.
LE MONQUÉ SPAZZUAH – No Signal
Este no es un videoclip, pero es un extracto de una gran rola de su último disco ‘T3rcer Mundo’ editado en 2015. Son una de mis bandas favoritas en la actualidad, en el movimiento del nujazz mexicano. Es de lo mejor que ha dado Toluca, últimamente a nivel musical. Sin dejar a un lado a bandas mexiquenses más rockeras como Cronomad, Bang Bang Piñata, Apolo Crunch y Dr. Faust. Con las cuales compartieron un compilado editado por el sello Discos Pararrayos en 2013 y pueden descargarlo aquí. Ahí fue cuando conocí a esta banda de excelsos músicos, gracias a Gabba Cabral de Radio Mexiquense. Y la neta, fue hasta 2015 que los descubrí a profundidad, en el gran show que dieron en el Festival Ajusco. Un grupazo de principio a fin. No se los pueden perder en vivo. Sus conciertos están llenos de ritmo, energía, sutileza y excelentes sonidos. Trompetas, saxofón, teclados, secuencias, sintetizadores, bajo, batería y guitarra. Un combo en su máxima expresión. Van a recordarte mucho a Los Músicos De José, Telefunka y Troker. Pero en el fondo, este sonido es muy europeo y tiene mucho arraigo en bandas como Jazzanova, Jagga Jazzist, St. Germain, United Future Organization, Incógnito, Hiatus Kaiyote, Wibutee y Hidden Orchestra. Para su tercer disco, contarán con la producción de Frankie Mares en los controles técnicos, será un madrazo. Compruébenlo aquí. Les urge que saquen un video oficial…
ANA RIZO – Welcome To My House
Tal vez no hayan escuchado mucho de ella, pero canta muy bien y está excelsamente bien producida a nivel musical. En 2014, presentó su primer disco ‘Welcome To My House’ con 7 canciones bien hechas, bien logradass y con un gran toque femenino. Tiene un sonido bastante bonito, llamémosle así porque hay mucha dulzura y sensualidad de por medio. Se nota cuando una mujer toca su propia música y lo hace de manera sutil, honesta, tenue y sobre todo romántica. Conocí a Ana Rizo, gracias a Marc Monster que la recomendó ampliamente para incluirla en el Festival Ajusco 2014. Aunque su música está cantada en inglés, hay ligeros paisajes latinos y un toque mexicano en el sonido. Y no le pide nada a cantantes que la están pegando duro y no tienen esta substancia natural. Ojalá que Ana mantenga un ritmo más acelerado para darse a conocer, llegar a un público en español (tal vez, porque aquí en México no pega mucho el rock local cantado en otro idioma). Y considero que es una gran cantante que debemos seguirle la pista este año. Compren su disco aquí. Muy bien, felicidades a su equipo y su banda.
MAN IN MOTION – I Told You
En 2014, participé en una mesa redonda sobre «Construcción de Escenas» en México, en un misma mesa junto a Salvador Toache de Discos Intolerancia y Carlos Becerra de Independent Recordings. Una gran charla sobre el futuro y presente de la música nacional. En dicha conferencia, uno de los asistentes era Omar Lied de la banda Man In Motion. Quien amablemente me entregó de mano su primer demo, al finalizar la plática. Escuché el disco unos días después y me encantó. Una especie de EP que sonaba tan bien como si fuera un álbum recién hecho y bien producido. No era un demo, era un disco en realidad. La banda creció y la contacté, hasta organizarles un par de shows alternos en la ciudad de México. Con el paso del tiempo, nos hicimos amigos en la vida offline y por Facebook. Dos años después, están de gala presentando su primer disco ‘OS’, el cual puedes comprar aquí. Son un dúo, que está complementado por Sarmen Almond en la voz. Ella vive entre Londres y México, por lo cual la banda tiene ese peculiar amor por el arte global y la música europea. No son una banda convencial de electro rock. Utilizan aparatos análogos y digitales, además de elementos multimedia para crear su música además de que ya cuentan con otros músicos invitados en su acto en vivo. Más que un performance, te vas a acordar de bandas como FSOL, Essaie Pas, Asobi Seksu, No Joy y Bel Canto. Más atmosféricos que bailables. En este video, puedes ver lo que hacían hace tiempo en vivo, ya que el video está grabado en una sesión privada. Me encanta esta banda y su sonido. Nada similar aún en México, así que deben seguirles los pasos, porque van para arriba. Si te gusta el trip hop y la música lounge, te encantarán.
COCTEL INTERGALÁCTICO – Audioman
Tocaron en el Festival Ajusco 2014 y me volví fan. Me encanta cuando una banda te manda un mail, luego los escuchas por internet, te gusta su sonido, pero al verlos en vivo es cuando realmente te enganchas con su propuesta. Este grupo capitalino, se ha ido ganando terrenos por propia cuenta. Ya tocaron en el Vive Latino 2014 y están en constante remodelación sónica. Tengo aún el disco ‘Cosmotlan’, un EP físico que me regalaron, del cual me agrada bastante la canción «La Invención Del Presente». Los puedes escuchar aquí. Este 2016 regresan con nuevas canciones y estoy seguro que planean sacar un nuevo disco. Si te gusta Astro, Porter, Dapuntobeat, Dënver y Tunacola, estoy seguro que te harás fanático de ellos. De lo mejor que existe hoy en el DF para bailar y cantar al unísono.
LOS ÍDOLOS DEL MOMENTO – Emiliano featuring El Mastuerzo
Este trío mezcla a la perfección el blues, folk, trova, punk y el rock and roll. Se vale chupar y fumar lo que sea para escucharlos mejor. En esta rola, invitan a uno de mis músicos favoritos por su carisma y autenticidad. Al gran ícono hidalguense: Francisco Arturo Barrios Martínez aka El Mastuerzo. Bataco y cantante de la H.H. Botellita de Jerez. Si existiera el guacarock como dicen, estoy seguro que esta banda es un nuevo exponente. Puedes pensar en el legado de Tex Tex, Heavy Nopal, Chac Mool y Los Dugs Dugs. Son de esa especie de rock mexicano urbano, citadino, bastante peculiar y muy nato. Carlos Ruiz, Jörch y Julien DC le cantan a la vida urbana, a la borrachera de taberna, al sentido del humor chilango y a la Revolución Mexicana del futuro. En 2015 presentaron su segundo disco ‘Tenochtitlan Sunrise’. Te resultarán bastante divertidos y políticos. Conócelos mejor aquí. Un tequila, por favor… Mejor aún, un mezcal oaxaqueño, gracias.
LEONTINE – Scorpion’s Revenge
En la vida real, Helena Sánchez y Rodrigo Barbosa son pareja (creo). En sus ratos libres y de ocio artístico crearon este dueto, que ha sido complementado por Paco Vives y Luciano Sánchez. Rodrigo es conocido por ser el baterista del grupo de culto Los Dorados, una bandota de jazz rock integrada por excelsos músicos como Daniel Zlotnik, Demián Gálvez, Carlos Maldonado y DJ Rayo. De esa banda salieron excelsas propuestas como Centavrvs, El Triple Filtro, Tragaluz y Leontine; donde también toca el mismo Barbosa. En esta ocasión, se trata de un proyecto mucho más íntimo, más serio y tranquilo. No sé si es rock o es simplemente pop. Hay cierta libertad sonora detrás de todo esto, que me resulta más una banda paisajista y experimental que convencional. Un grupo con músicos de escuela jazzística que pudieran ser atraídos por el folk, la electrónica y el indie dream pop. Juzga tú mismo el resultado aquí. Una gran opción para escuchar música distinta y para nutrir tus oídos.
SLALOM – Green Peacocks
En el mismo terreno del nu jazz, pero mucho más frenético y bailable. Por el lado luminoso y sagrado del drum and bass y el jungle, es que llega esta banda capitalina. Slalom estrenó el EP ‘Record’ en 2015, editado por Casete México. Seis suculentas canciones llenas de acid funk y ritmos rotos. La guapísima Gina Iribarren en la voz, el genial Juan Carlos Sedano en el bajo y el carismático Germán Quintero en la batería. Saca ese lado lúdico que tienes, conoce a grupos como 4 Hero, Fila Brazillia, Slope, Jazztronik, Skalpel y London Elektricity para que sepas de lo que te estoy hablando. Te los recomiendo mucho en vivo y el disco es bastante pegajoso. Cómpralo aquí. Que viva la síncopa y el desenfreno. Ponte tus tenis, saca tus mejores pasos de baile y contorsiona el cuerpo…
IMA TITAN – This Generation
Si te gustaba Hong Kong Blood Opera o los inicios de Joe Volume, seguro te van a gustar estos morros del DF. Traen un gran show en vivo. Su música grabada hasta ahora, no te dejará tan perplejo como lo hacen sus conciertos. En vivo, son destructivos, llenos de potencia, gritos, brincos, buenos beats, tarolazos y muchos guitarrazos potentes. Pensarás que sólo escuchan a Interpol, Sex Pistols, The Horrors, Joy Division y Einstürzende Neubauten, pero no lo es así. Esta banda se prepara para viajar a Europa y darle la vuelta al mundo con su música. Son bastante oscuros y les gusta tanto el neo punk como el movimiento dark wave. De repente pueden sonarte muy metálicos y lo son. En el fondo también les gusta el disco rock como lo mezclaban bandas como The Stooges, The Clash, The Jam y Blondie. Auuush! A mover la melena y el cuello. Pum!
THE RISIN’ SUN – Live That Way
Actualmente, son la más pura y nueva expresión psicodélica que se vive en México. Escuchar y presenciar en vivo a este trío capitalino, es regresar a los mejores tiempos de Jimi Hendrix, Janis Joplin, Pink Floyd, 13th Floor Elevators, Cream. Puedes también mezclarlo con la movida de Jon Spencer Blues Explosion, Os Mutantes, Robert Fripp, Ozric Tentacles y Wooden Shjips en una misma banda. Tus oídos no serán los mismos al verlos tocar. Pensarás que has vuelto a 1969 y que tus padres pudieron disfrutar de esto cuando eran jóvenes. Se trata de una banda recomendada del 2016 que toca bien perrón y revive fervorosamente los elementos de la música que escuchaban tus antepasados rockeros. En 2015, lanzaron su primer disco ‘Think For Yourself’ con 8 canciones llenas de potencia y energía frenética. Si te latió el video, escucha el disco completo por aquí, completamente gratis. No sé porqué también me acuerdo de los Dukes de Hazard y de la música texana de los años 80. Tienen mucha onda y te van a gustar bastante. Puritito R&B, rock and roll, garage y psicodelia. Grrrrgrgrgrgrguarrhghjjjjtttth! Animal de Los Muppets, también es fan suyo.
EL MONSTRUO SON LOS OTROS – Influenzombie feat. Jessy Bulbo
Esto tampoco es un videoclip, pero fue lo que encontré de esta banda en la red. Tocan bien chingón. Traen el funk en la sangre, el groove en los huesos, el rock en el corazón y el punch en el alma. Osea, que no estoy exagerando, tienen mucho potencial. Uno de sus miembros también toca en otra gran banda que son The Dragulas. Pero aquí les hablaré de su propio proyecto. Formalmente, son Rocco Casillas en el bajo, Aníbal Franco en la batería, Mauricio Áhuatl en la guitarra y Xavier Corro en el diseño. En la sección de viento, suelen contar con Paquito Gómez en el sax tenor, Yair Sánchez en la trompeta y Uriel Ángeles en el sax alto. Tremenda banda completa. Descarguen el disco entero en su página web y disfruten de este rollo boogie a todo lo que da. En esta canción, cuentan con la voz invitada de la sexy Jessy Bulbo. El disco ‘Yo No Soy El Monstruo’ contiene 10 canciones suculentas para la fiesta. Sin más comentarios, les dejo esta gran recomendación 2016. También les urge un video chido…
ELVIAJE – Guilloterapia
Hasta ahora, con dos discos bajo el brazo: ‘Te Juro Que Es Así De Grande’ y ‘Años De Perro’. Esta banda desde Mérida, Yucatán la arma muy bien y pega bien duro. Tocan muy cabrón. Tuve la fortuna de verlos en vivo el año pasado y me demostraron tener las suficientes tablas para ser de lo mejor del rock alternativo nacional en la actualidad. En 2015, lanzaron este sencillo y la canción «Brasil» que pueden escuchar en Spotify o por aquí también. Si te gusta el indie rock y la música alternativa, estoy 100% seguro que te van a gustar. Ni siquiera pensarás que son yucatecos o de provincia. Tienen todo el mood para representar al país y sobre todo, están a buen nivel de otras bandas que no son latinas. Un verdadero aplauso para estos músicos. Me late el sonido que traen, sobre todo su sencillez para vivir y trabajar con el proyecto. No te los pierdas en cuanto visiten tu ciudad, no te arrepentirás.
THE SMÖSH – Animal Sin Voluntad
En esta canción fue producida por Maurizio Terracina, bajista de Zurdok y líder de The Volture. Esta banda tamaulipeca, ya lleva varios años en que dejó su natal Tampico, para radicar en la ciudad de México. Actualmente, son Christian Zavido, Jaime Amilcar, Marcelo Galvan y Diego Quintanar. Obvio les gusta el grunge, garage pop e indie rock. He visto su evolución en los últimos años y estoy seguro que seguirán trabajando mucho por este concepto. En vivo, son bastante elegantes, cuidadosos y serios. No te esperes a una banda frenética, pero sí a un grupo de músicos concentrados y entregados a su profesión. El rock nacional que todos deben escuchar y comenzar a apoyar. Este tipo de bandas está tratando de darle una nueva cara y faceta al pop rock alternativo. Y es cuando las disqueras, radiodifusoras y medios «rockeros» deben explotar estos talentos, en vez de darles la espalda y hacerse los mamones que no tienen tiempo para escuchar nuevas propuestas. A todos esos periodistas del periodismo 2.0 les hablo. Estos morros, también tienen un proyecto alterno llamado Ensayódromo, espacio artístico donde realizan y producen videos, además de contar con un estudio de grabación, sala de ensayo y todo para que tu banda progrese en forma. Si estás interesado, date una vuelta por su changarro. Y si te gustó su música, descárgala aquí.
NIVELLES – Signos Kármicos
Buscando aún más profundo, en el verdadero mundo underground del rock nacional, es donde me encontré a esta banda. Tocan bien padre y su vocalista tiene un timbre distinto a lo que solemos escuchar. Me acuerdo de bandas ochenteras como Bon y Los Enemigos del Sonido, Neón, Nacha Pop y Radio Futura, no sé por qué. No tienen nada que ver con ellos, pero algo me recordó a esa época dorada del viejo rock en tu idioma y sobre todo a las bandas chidas de esos tiempos. El año pasado, lanzaron su primer disco ‘Signos Kármicos’ que contiene 12 canciones llenas de pop y mucho indie rock. Ivan Cobeq en la voz y guitarra, trabaja muy bien junto a Paul Fox en la guitarra, Dan Valle en el bajo y Fer Beclop en la batería. Dicen estar formados desde el 2012, así que es un buen momento para conocerlos, escucharlos o re-descubrirlos. Sigue sus pasos aquí.
MIJO – El Próximo Berlin
No es rock del todo, pero sí es electrónica con mucha onda y también algo que tiene el sentido electro rock. Ya saben que soy bien fan de Alec Sander y de todos sus proyectos. Tanto de La Royale, Moon Runner, Chemistry o Yesco; excepto claro, cuando se pone su máscara de Chewbacca, en esa «banda» donde no me gusta lo que hace. Jejeje, pero aquí hablaré mejor de su proyecto / alterego más famoso hasta ahora. Ya ha editado varios remixes, canciones y discos en varios sellos chidos del mundo, como Gomma, Exxxtra Picante, Toy Tonics, San Fuentes Records, High Above the Ground, Disque Discos, Correspondant, Mange_Moi, Favorita Records, Turbo Recordings, Her Majesty’s Ship Records y obvio en su propio sello Electrique. Desde morro, tuvo el talento y ahora las influencias para ser uno de los mejores dj’s/productores mexicanos a nivel mundial. Disfuta de su música aquí. Sonidos para la pista de baile y ponerse a bailar en el estado que quieras. Me faltaba una buena recomendación de música electro y creo que esta es la mejor referencia para el año. House, techno y breaks en una misma cama loca llena de sonidos para la noche. Sigue estando vigente en el 2016, es un must aún.
AYER AMARILLO – No Existe
Y para terminar. Otra gran banda que debemos seguir este año. Cuarteto de rock y pop psicodélico, con una gran influencia de géneros como el shoegaze, new wave y garage. En 2014, lanzaron su primer disco ‘Sueño Delta’ y fue uno de los mejores discos del año, tanto es así, que sigue sonando mucho en la radio por internet y las referencias musicales. Hay que verlos en vivo, porque lo hacen bastante bien. Antes se hacían llamar Yellow Yesterday y por eso, sólo tradujeron su nombre al español. Fueron producidos por el regiomontano Mou (Ruidos En El Techo, Bam-Bam y Nene Records) y se nota por su estilo de grabación. Un cuarteto que vale mucho la pena y que les sugiero sin duda alguna. Si te latieron mucho, chécalos aquí para más detalles. Son geniales.
¿Qué dijeron? Ya no hay más, pues les tengo dos propuestas más como bonus tracks. Hahaha, con eso de que luego se quejan mis lectores. Ja! Nadie lo dijo nunca. Pues vamos a darle mate y corte final a las recomendaciones musicales mexicanas del 2016…
GODS OF SPEED – Nighthawk
Conocí a Alejandro Elizondo cuando fue por un momento, el baterista del grupo regio 60 Tigres. Luego, decidió inteligentemente salirse de esa banda para formar parte de Los Mundos con Luis Martínez de Piyama Party. Con el paso del tiempo, se juntó con Memo Guerra para formar el sello Abstrakt Muzak. Y ambos regios, empezaron a tocar juntos bajo el alias de Gods Of Speed. Dúo con el cual han estado más interesados por los teclados viejos, los sintetizadores análogos, las cajas de ritmo y toda la parafernalia del sonido electro-psicodélico, kraut rock y ambient. Proyecto instrumental con mucho potencial y del cual esperamos tener más noticias. Justo hace un año, lanzaron su primer disco ‘Gods Of Speed I’, que puedes descargar y escuchar aquí. Ambos están radicando entre Monterrey y Austin, Texas. Así que será una especie de buena suerte tenerlos pronto por el DF o en cualquier otra ciudad de la República Mexicana. Si los pueden ver en vivo, no se los pierdan. Les recomiendo mucho que escuchen la canción «Cupid Blood» de este disco. No le piden nada a grupos como Com Truise, Tom Vek, Tycho y Silver Apples. Este tipo de grupos, son los que más me gustan, porque buscan ir más allá del sonido convencional que impera a nivel nacional. Hay que salir de la caja y seguir a la serpiente, como algún buen idiota me lo dijo una vez… Háganlo, por el amor y bien de la música. Por cierto, un saludo a Hugo Quezada de Robota, quien es una especie de gurú en este rollo contemporáneo…
EURÍDICE – Perdido En Moscú
En 2015, lanzaron el disco ‘Entre el Humo y las Llamas’. Una banda de puros músicos de alto renombre y con un historial bastante excelso en el rock nacional. Hari Sama, Javier Areán, Patricio Iglesias y Paul Zamora se han juntado para hacer este tipo de música, influenciada por el rock alternativo, new wave, post punk y dark wave. En el disco, podrán disfrutar de un rock oscuro, lleno de metáforas, poesía y varios estados de ánimo. De la agonía a la tristeza, de la euforia a los sueños. Una banda con un sonido maduro, más apto para adultos contemporáenos que para jóvenes que buscan letras tontas y sonidos sencillos. Aquí no van a encontrar nada de eso. Al contrario, habrán ritmos más complicados, leerán letras más profundas con un sentido más literario y atmosférico que divertido. Una buena banda para conocer y seguir, esperando que sigan dando buenas noticias y conciertos. Compra su disco aquí. Si te gustan Jaguares, San Pascualito Rey, La Barranca y La Castañeda, pueden ser una nueva referencia.
Espero les hayan gustado estas 50 recomendaciones. Y si no tuvieron tiempo de leer las primeras recomendaciones, aquí está la primera parte.
Nos vemos pronto, con las siguientes recomendaciones que serán del nuevo rock, electrónica y pop chileno a seguir en 2016… Saludos desde la Isla Mauricio, junto a Madagascar en África… ¡Que tengan un buen fin de semana!
@aletzfranco