Munchies Audiovisual 40: MMXV, más geniales recomendaciones… [Quinta Parte].

el

¡Hola a todos! Ya sé que estuvo bien extenso este conteo del 2015, pero ya vamos en el penúltimo capítulo. Además, hay cosas que les van a gustar. Estoy seguro que las 145 canciones que les resumí del año pasado, les harán más feliz la vida. Así que vamos al grano con más geniales recomendaciones… Vayan por la champaña y disfruten de las burbujas.

BELLE & SEBASTIAN – Perfect Couples


En 1996, Stuart Murdoch decidió comenzar en la música y hacer genialidades desde Glasgow, Escocia. El éxito llegó desde el principio. Incluso si han visto el documental sobre el festival All Tomorrow’s Parties, saben que la fiesta que armaron en 1999 como el Bowlie Weekender en Sussex sería el pilar para ese evento que es como un mixtape de artistas, curados por los mismos artistas. Se los recomiendo mucho, una historia de 82 minutos dirigida por Jonathan Caouette y producida por Warp Films. Como bien lo definen, un filme post-punk DIY bricolage. Yo les conozco desde el disco ‘Tigermilk’ y también flipé con el ‘The Boy With The Arab Strap’. Y en 2015, lanzaron lo que podría ser su noveno disco ‘Girls In Peacetime Want To Dance’ en el sello Matador. Producido por Ben H. Allen III, quien trabajara nada más y nada menos que con Deerhunter, Cee Lo Green, Matt and Kim, Bombay Bicycle Club, Delphic y Animal Collective. La historia de esta banda es impecable, llena de éxitos y logros. El disco es genial aunque para muchos haya sido menos llamativo. El año pasado estuvieron en agosto tocando en el DF. Aquí encuentran noticias más frescas.

SWINDLE – Malasimbo Ft. Hilarius Dauag


Cameron Palmer vive en Londres y hace música desde 2006. Para su tercer disco ‘Peace,Love And Music’ hizo grabaciones por varios lados del mundo, teniendo colaboraciones exóticas y majestuosas en Londres, Tokyo, Los Ángeles, Sudáfrica, Shanghai, Filipinas, Amsterdam, Glasgow y Denver. El vinil está agotado, pero aquí puedes escuchar el disco completo, editado por el sello Butterz. Una delicia de disco. Por si eres seguidor del sonido Ninja Tune, esto puede ser mucho de tu agrado. Electrónica, jazz, funk, soul, 2step, breakbeat y grime en un mismo plato sonoro.

JOHNNY SANDS – Das Pop


Este güero vive en Liverpool y apenas ha lanzado dos sencillos de manera separada en el sello Baltic Records. Por ahora, sólo tiene estas dos canciones que puedes escuchar aquí. Pero te va a gustar, tiene mucha onda, trae tintes de synthpop, folk, country e indie rock.

WENNINK – Backwards


Entre Londres y Brixton, Oliver Wennink y Matt Owen se han juntado para hacer esta linda música. Pop con muchas percusiones, instrumentaciones de rock ligero y algo de música ambient con electrónica tenue en el fondo. El año pasado lanzaron su primer EP homónimo y está bastante bueno, el cual pueden escuchar por aquí. Me gusta mucho la forma en cómo empatan las baterías con las voces, además sus letras son algo profundas y serias. Te van a gustar bastante.

BRUISING – Emo Friends


Una banda de morritos en Leeds, Inglaterra. Apenas han sacado cuatro canciones en el sello londinense Beech Coma, las cuales puedes escuchar aquí. Buenos guitarrazos, bajos grunge, baterías garage y onda rock alternativo. Me recuerdan mucho a The Breeders, The Gloomies y Tuff Love.

JULIA HOLTER – Sea Calls Me Home


En 2013, me encantaba escuchar la canción «Maxim’s I» cuando estaba en mi etapa triste. Venía en el disco ‘Loud City Song’ y desde entonces me hice fan de Julia Shammas Holter, cantante de Los Ángeles. Si no me creen, escuchen esta delicia aquí. Su voz es muy suave y dulce, aunque no es nada festiva, es más nostálgica y melancólica. Y vas a pensar en vocalistas como Julianna Barwick, Laurel Halo, Chelsea Wolfe, Nite Jewel y Zola Jesus. Es una gran artista y lleva trabajando en la música profesionalmente desde 2006. Estudió composición en en el Instituto de las Artes de California. El año pasado lanzó el disco ‘Have You In My Wilderness’ y es una belleza. De lo mejor del año. Lanzado en el sello Domino Recording.

MAJICAL CLOUDZ – Downtown


Los canadienses Devon Welsh y Matthew Otto están detrás de este proyecto, que aparte de ser musical, dicen hacer performance juntos. Hacen música del 2010 y el año pasado firmaron con la disquera Matador, para lanzar su cuarto disco ‘Are You Alone?’. Muchos le dicen quirky pop, aunque creo que tienen mucha influencia de la música clásica contemporánea, además de mezclar sonidos electrónicos, sinfónicos, análogos y algo de lo-fi. Son grandes amigos de Lorde y Grimes, por lo cual puedes combinarlos perfecto con ellas. Checa sus historias aquí.

PR0FILES – Empty Hands


La guapísima Lauren Pardini y el genio de la música Danny Sternbaum hacen este dúo mágico. Apenas este febrero del 2016 sacarán su primer disco ‘Jurassic Technologie’. Pero el año pasado lanzaron este sencillo, el cual supongo que vendrá incluído. La rola tiene apenas un par de meses en la red así que es literalmente nueva. Son un fenómeno nuevo y como leí por ahí, una de las nuevas sensaciones de la música en 2015. Su página web está muy completa para conocerlos más.

ROMARE – Motherless Child


Romare Bearden está en el sello Ninja Tune y el año pasado lanzaba su disco ‘Projections’. Mezcla house con jazz, downtempo, swing y mucho footwork. Como suena afuera de los conciertos, lleve la playera, lleve la playera, aquí puedes comprarte el disco o la T-shirt. Si te gusta Redinho, FaltyDL, XXXY, Jacques Greene y Koreless. Por acá puedes ser su amigo.

THE GOON SAX – Sometimes Accidentally


El trío formado por James Harrison, Louis Forster y Riley Jones es de Brisbane, Australia. Están igual muy jovencitos, pero ya tienen mucha onda en la música. Traen el sonido de bandas como The Pastels, Darts, The Apartments y Crepes. El año pasado sacaron este primer sencillo desu primer disco ‘Up To Anything’ que será lanzado en 2016 bajo el sello Chapter Music. Ternuritas, aquí pueden mandarles mensajes de afecto.

BOGAN VIA – Running ft. Kirstine Stubbe Teglbjærg


Ahora vámonos hasta Phoenix, Arizona. Donde Madeleine Miller y Bret Bender se juntan para cantarle a la vida, el amor, la fiesta y el sexo, ya que son pareja. En esta rola invitaron a la cantante danesa, ex integrante del grupo Blue Foundation. El año pasado sacaron su segundo EP ‘Madly’ con cuatro canciones y dos remixes. Synthpop como le dicen. Es de la música que va a sonar en las tiendas de ropa H&M, Bershka, Zara y Pull&Bear. Si gustas, pásale por acá para que los escuches más a profundidad. El video es demasiado kitsch y chistoso, que parece todo un cortometraje.

DICK DIVER – Year In Pictures


En 2008, Al Bovril, Al Mortgage, Stephanie Clothing y Filthy Prick se juntaron en Melbourne, Australia. Desde entonces hacen indie rock. El año pasado sacaron su tercer disco ‘Melbourne, Florida’ y les está resultando muy bueno, gracias a Chapter Music. Son cercanos a bandas como Total Control, Lower Plenty, UV Race y Twerps. Más información aquí.

WILL BUTLER – Anna


Se acuerdan de ¿Arcade Fire? Pues el texano William Pierce Butler es carnal de Edwin Farnham Butler III, vocalista de la banda y con quien comparte créditos en este genial grupo creado en Canadá. Este Cereal Guy es un frenético en sus conciertos y su disco solista ‘Policy’ es una bomba. Editado en Merge Records, se me hace de los genios del 2015 que pasó un poco desapercibido, así que es buen momento de recordarlo en cuanto regresa con el mega exitoso bandón del cual forma parte. Checa su Facebook para más chismes. Esta canción es muy buena, bastante bailable y pegajosa.

HOT SUGAR – Sinkies


Otro video que es toda una gran historia redonda, un cortometraje musicalizado. Nick Koenig hace música asociativa, el estilo que evoca reacciones emocionales y físicas desarrolladas que para suenan en conjunto con el poder de la melodía y el ritmo. Todo esto grabado en vivo, sus canciones están hechas de sonidos y ruidos grabados en el ambiente. Aire, viento, ruidos, diversos materiales y muchos sampleos en conjunto que al final hacen piezas sonoras perfectas. En 2012, lanzó el EP ‘Moon Money’ en el sello Ninja Tune. Y para el año pasado, sacó en Break World Records su primer disco completo ‘God’s Hand’. Muy experimental, bastante raro pero muy digerible. Para esas tardes en las que no sabes qué escuchar, te lo recomiendo. Checa su sitio web donde puedes jugar y descubrir varias cosas con tu teclado (usa las flechitas para no caerte). Pero volvamos al video. Es una tragedia, dos posibles amantes de Facebook intentan conocerse, no sin antes conocer la muerte al unísono. Lo peor que le puede pasar a un dealer ladrón y a una junkie zoofílica.

MEAT WAVE – Sham King


Chris Sutter, Joe Gac y Ryan Wizniak son un trío de Chicago que está armando mucho desmadre en el circuito del post rock, punk y hardcore. Esta canción viene en el EP ‘Brother’ que lanzaron el año pasado junto con el álbum ‘Delusion Moon’ en el sello SideOneDummy Records. Bastante ocupados han estado además de tocar en otros proyectos como Elephant Gun, Truman & His Trophy, Pink Torpedo, entre otras. Potencia total. Mucha violencia de por medio, con esto seguro aprendes a bailar slam. Síguelos aquí.

NATURAL NUMBERS – Dub Of Shadows


¡Oh Dub! ¡Oh Reggae! Tom Chasteen (Dub Club) ha formado esta banda de dub y reggae con toda la magia del género. Con músicos que son miembros invitados de bandas como Wilco, Mazzy Star y Matmos. Hace su debut con este disco ‘In Dub’ lleno de movimiento, editado en el sello Stones Throw. Fúmense ese porro y deleiten su tarde-noche con estos sonidos. Por acá pueden adquirir el disco. Con este ritual, harás honor, invocarás y regresarás a los espíritus del gran Peter Tosh, Bob Marley, King Tubby, Mikey Dread y Augustus Pablo.

BADBADNOTGOOD & GHOSTFACE KILLAH – Ray Gun ft. DOOM


El cuarteto de Toronto, Canadá que está de moda. Matthew A. Tavares, Chester Hansen, Alexander Sowinski y Leland Whitty se juntaron con Dennis Coles para hacer un disco colaborativo que es perfecto. Sí, también es de lo mejor del 2015. ‘Sour Soul’ es un gran álbum y en esta rola invitan al rapero británico Daniel Dumile. Hacen la fiesta. Lo han lanzado en Lex Records, el sello hermano de Warp dedicado al hiphop. Aquí lo puedes comprar en CD, vinil o cassette. Soul y funk futurista del bueno.

GOD DAMN – Dead To Me


Entre Thom Edward y Ash Weaver arman este dúo lleno de explosivos y groserías en Wolverhampton, Inglaterra. Aunque lanzaron su cuarto disco ‘Vultures’ el 2015 en el sello One Little Indian, la disquera de Björk y Flux Of Pink Indians. Revisa su currículum aquí.

THE CHAP – Jammer


Un disco lleno de rock, esquizofrenia, parafernalia y ruido. Potencia absoluta la de estos europeos en Londres. Esto pasa cuando juntas a un británico, un griego, dos alemanes y un francés. ‘The Show Must Go’ es su octavo álbum, bastante entretenido y que se pasa muy ligero ante tus oídos. 17 tracks que puedes escuchar a todas horas y te va a mantener despierto. De repente, recordarás a Battles, Out Hud, Xiu Xiu, Liars y Neon Neon. Lee sus letras aquí.

SAMUEL NICHOLSON – Thaw


Aprecio a los artistas independientes que se crean su propio camino sin disquera, sin manager, sin nadie que les esté empujando, más que ellos mismos. Y este británico afincado en Londres ha lanzado el año pasado su primer disco ‘If You Be My’. Él grabó casi todo, excepto las batacas con Graeme Young. Indie, rock, pop, folk acústico. Justo para esos momentos románticos y cenas de amor. Escucha el disco completo aquí, y si te animas lo descargas, que es gratis.

PALE HONEY – Over Your Head


Otras morras bien locas como Hinds y Ex Hex. Sólo que este par de suecas viven en Gotemburgo, Suecia. Tuva Lodmark y Nelly Daltrey dicen hacer indie rock y les queda bien bueno. Cantan bonito, como Au Revoir Simone y Dum Dum Girls. En 2015, hacen su debut con un disco homónimo con 10 deliciosas canciones, editado en el sello Bolero Recordings. Si sabes leer sueco, checa su Facebook aquí. Si andas de vouyerista, checa sus fotos aquí.

LILITH AI – Riot


Esta chica londinense, ilustradora, artista gráfica, cantante y músico hace todo en Londres de manera manual. Lanzó en 2015 su primer EP ‘Riot’ en el sello Lo Recordings. Y si te gustan mucho los colores, por acá puedes comprarle una playerita, el disco o algún souvernir chido para tu colección. Girl power again!

HVOB – Azrael


Her Voice Over Boys son de Viena, Austria. Están de super moda en Europa. El año pasado vi su sesión en el Boiler Room y me gustaron mucho. Tiempo antes de que lanzaron su segundo disco ‘Trialog’. Anna Müller y Paul Wallner hacen buena mancuerna. Mezclan perfecto el ambient con el pop, el techno con el krautrock y la música bailable con las atmósferas más oscuras o densas posibles. Ve más videos en su sitio oficial. La voz es sublime y los sonidos son perfectos.

MÖSCOW ÇLUB – Celine


Si algo saben hacer los japoneses es arte, tecnología y música a la perfección absoluta. Tienen el don de volver propio cualquier género y hacerlo notorio con su peculiar cultura y sazón. En esta ocasión, el cuarteto de Tokyo lanza el disco ‘Outfit of the Day’ en 2015. Hasta en Pitchfork dicen ques muy bueno, aunque le hayan puesto un 7 de 10. Se la maman, pinches mamones. Me encanta cómo cantan y tocan. La neta dudo que algún día vengan a México pronto, sería más fácil conseguir una lana e ir a buscarlos a su natal Japón. En su Blogspot encontrarás más música y noticias en japonés e inglés. Me recuerdan a los años 80, a bandas chidas como A-Ha, Tears For Fears, Japan y Daryl Hall & John Oates. Y en realidad, es Kazuro Matsubara quien cuenta con el apoyo de su banda integrada por Kazuya Torato, Yuma Horiuchi y Mao Otake. Dicen que en febrero tocan en Osaka y marzo en Shibuya por si tienes amigos japoneses, diles que vayan a verlos y escuchen aquí. Con esto viajo al país en el origen del sol y el karaoke…

SHY KIDS – Rockets


Para terminar en esta tarde gris en el DF. Ya nos queda una entrega más y diremos adiós al 2015 en Congarovia. No desesperen. Así que disfruten ahora de esta banda muy nueva de Toronto, Canadá. Esta canción viene en su primer disco del año pasado ‘Lofty!’. Editado de forma independiente. Trío que está regalando el disco en su sitio oficial aquí. El video está muy tierno y seguro ya se te antojaron las gomitas que son protagonistas. Creo que la vida es feliz, aveces…

Nos vemos mañana para la última entrega con lo mejor del 2015. No le veía el fin, pero ya se acerca. Sólo les recuerdo que pronto voy a restructurar esta columna y pensar cómo darle un twist ligero, ya que en febrero cumpliré un año de escribirles por aquí. Así que en una de esas, armo una fiesta con María Pecadora para celebrar con los pocos y hermosos lectores de Congarovia. Seguro en la primavera sin falla… Mañana vienen recomendaciones bien densas y también geniales.

@aletzfranco

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s