El 2015 puede significar mucho para unos o poco para otros. Es diverso y complejo el proceso del tiempo en la vida para quienes vivimos en el planeta Tierra. Fue un año en que se fueron al cielo, muchas estrellas del cine como Anita Ekberg, Christopher Lee, Leonard Simon Nimoy, Omar Sharif, Wes Craven y Robert Loggia, pero también músicos famosos como Scott Weiland, Lemmy Kilmister, Joan Sebastian, Ben E. King, B.B King, y otras personalidades de alto cachete como Günter Grass o de barrio el Perro Aguayo Jr. Siempre me acuerdo de los obituarios que la revista Rockdelux hace mes con mes, a fin de dejar vivos los recuerdos de esas personalides de la música que nos dejan. Por eso hoy seguimos recordando a los que aún respiramos, he aquí lo que a mi parecer es parte de lo mejor del 2015. Vamos adelante en la cuarta parte…
LENA WILLIKENS – Asphalt Kobold
Alemana nacida y radicada en Colonia, pero dj residente habitual del Salon Des Amateurs en la bella ciudad de Düsseldorf. Pueblo de genios como Kraftwerk, Neu!, Die Krupps, Der Plan, Propaganda, Kreidler, Mouse on Mars y Liaisons Dangereuses. Esto viene en ‘Phantom Delia’ discazo del año pasado, co producido por el mismo Matías Aguayo en su sello Cómeme. La edición en vinil está agotada pero puedes escucharlo completito en Bandcamp. Una de las nuevas figuras de este emblemático sello. Puro techno, house, ambient y electro en un mismo cocktail explosivo.
CEMETERIES – Sodus
Me gustan las sorpresas, así como espero que también a ustedes. Kyle J. Reigle hace esta música desde la ciudad de Búfalo, NY. La banda en viva está complementada por Jonathan Ioviero y Kate Davis. El trío arma tremendo show espacial, lleno de dream pop, shoegaze y ambient rock. Es como mezclar a Low con Slowdive y Cascading Slopes. Parece que todo comenzó en 2012 con su primer disco ‘The Wilderness’ y el año pasado lanzó el segundo ‘Barrow’. Mejor checa su propio Tumblr si te gustaron. Son medio depresivos.
EVANS THE DEATH – Enabler
Banda londinense ferviente admiradora del rock alternativo y el indie rock. Se formaron en 2011 y en su corta historia han pasado muchos integrantes, hasta ahora ser Katherine Whitaker, Dan Moss, James Burkitt y Daniel Raphael los que atienden lo nuevo. Sus shows en vivo se ven bastante prendidos y llenos de energía. Lanzaron su primer álbum homónimo en 2012 y el año pasado sacaron su segundo disco ‘Expect Delays’ en el sello Fortuna Pop! Checa más de su estridencia aquí.
SHURA – Melting in New York City
Aleksandra Denton tiene todo para pegar en la música. Trae hasta el tuétano todo el sonido electropop, synthpop, R&B, indietronica y post new wave posible. No dudarás ni tantito en ver similitud con otras grandes cantantes del momento como Jessie Ware, Lykke Li, Florence & The Machine, Ladyhawke, Ellie Goulding, Lilly Allen, La Roux, Paloma Faith y Little Boots. Trae todo el apoyo de Polydor Records y aquí lo puedes comprobar.
DEVON WILLIAMS – Gilding The Lily
Este artista tiene una historia bastante prolífica y significativa en la escena underground de Los Ángeles, California. Como solista, lleva desde el 2006 editando discos en sellos como olFactory y Slumberland Records. En 2014 lanzó ‘Gilding The Lily’ pero todavía el año pasado sonaba esto entre lo mejor del indie rock angelino. Si te quieres gastar unos pocos dólares, aquí puedes comprarte el disco.
ADANA TWINS – Bleeding feat. Human Life
Benni y Friso viven en Hamburgo, Alemania. Ambos crean música desde 2008, aunque también se les conoce como Take it Easy y Freezo en el mundo de los dj’s. Han editado mucha música en distintos sellos como Baalsaal Records, Exploited, Black Jukebox y JEUDI Records. El año pasado lanzaron esta canción junto con el productor Matthew Wasley aka Human Life. Hasta ahora han editado puros tracks por separado, así que no dudo que pronto lancen su primer álbum completo. Aquí su sitio web para más detalles.
SUNDARA KARMA – Flame
Yo a esto le llamo rock para millennials. Como todas esas banditas tipo The 1975, Parquet Courts, Bastille, Jake Bugg, Kodaline y Haim. Al final, acepto que tienen mucho talento y no es algo que sea de mi total agrado su sonido, pero lo respeto. Las nuevas generaciones saben lo que escuchan. Hay mala o buena música según el oído que lo perciba. Yo no quiero quitarle puntos a esta banda, pero según esto son de los más sonados en la radio británica. Desde Reading, Inglaterra los escuché por que el año pasado lanzaron este sencillo y los talentosos de Roosevelt les hicieron un remix. Tiempo después lanzaron dos EP titulados ‘EP II’ y ‘EP I’ con cuatro canciones cada uno. Ve a su sitio web para corroborar todo lo antes mencionado.
BARBAROSSA – Imager
James Mathé es muy afín al sonido de Junip, Jose González, Tunng y The Dø. En 2005 editó ‘Sea Like Blood’ en el sello escocés Fence Records. Y el año pasado, diez años después edita ‘Imager’ con la disquera Memphis Industries, misma de otros geniales artistas como The Go! Team, Field Music, School Of Language, The Phoenix Foundation, Colourmusic, Dutch Uncles y Tokyo Police Club. Muy comentado y aplaudido en el Reino Unido. Aquí puedes descargar una rola gratis o comprar el disco completo.
THE MANTLES – Doorframe
Me caen bien las bandas que tienen buen sentido del humor, pero del fino. No del barato y hosco. En Oakland/California, cinco chicos se divierten haciendo música. Michael, Virginia, Matt B, Justin y Carly desde 2006. Y justo el año pasado, sacaron su tercer disco ‘All Odds End’ lleno de indie rock, garage, noise pop y ligera psicodelia. El arte del álbum está muy chido y aquí lo pueden escuchar completo o adquirirlo físicamente.
HOOTON TENNIS CLUB – Jasper
Desde la ciudad de The Beatles, estos muchachones hacen su rock en Liverpool con toda libertad y el apoyo de una gran disquera: Heavenly Recordings. El año pasado hicieron su debut con el álbum completo ‘Highest Point In Cliff Town’. Y entran en la misma categoría del indie rock que en su mayoría he estado mencionando a lo largo de los últimos 11 meses. Por acá hay más información sobre ellos.
BECOMING REAL – Bleach
Toby Ridler vive en Londres y hace este tipo de música bizarra. Él mismo menciona entre sus influencias Max Tundra, Teengirl Fantasy, DJ Nate y Squarepusher. Y algunos críticos o medios lo sitúan junto a Fantastic Mr Fox, Cooly G, Nguzunguzu, Girl Unit, Joy Orbison, Sinden y Zomby. En 2015 lanzó su segundo disco ‘Pure Apparition’ en el sello Transgressive Records, lleno del sonido grime, 2-step, breakbeat y ambient. Escuchen sus disco anteriores aquí.
JOY AGAIN – Looking Out For You
Unos morros literalmente. Sachi DiSerafino y Arthur Shea tienen apenas 18 años, y se les han unido sus amigos Sean Henry, Blaise O’Brien y Logan Burke en esta banda de jóvenes y locos. Dicen que los descubrió Shamir y así fue como llegaron a las manos del sello Lucky Numbers. Misma discográfica de Darwin Deez, Hinds, Caged Animals, Gotye, Sebastien Tellier y Seventeen Evergreen. Yo les veo mucho futuro. Esta canción es apenas su primer sencillo. Así que es algo de lo más fresco y nuevo que hay. Ya están en los ojos de varios productores y promotores. Seguro llegan muy lejos. La primera edición física del vinilo sale en diez días, así que por acá pueden ordenar esta futura reliquia. Forever young!
SUDAKISTAN – Mundo Mamon
El disco debut de los nuevos suecos famosos. Esta banda está dando mucho de qué hablar por su talento y por sus conciertos llenos de locura, estridencia. El sonido es bien punk y bizarro, recuerdan a la movida de bandas de NY de los años 80 que mezclaban música disco con punk, ritmos latinos y psicodelia. Lanzaron el disco ‘Caballo Negro’ en el sello PNKSLM Recordings y lo puedes escuchar completo por acá. Te acordarás de Dead Kennedys, Black Flag, Fugazi, Les Big Byrd, Wooden Shjips, The Holydrug Couple y Las Liebres. Muy buenos.
HESS IS MORE – Bearsong
El danés Mikkel Hess hace música electrónica mezclada con jazz, soul, folk y pop. En 2014 editó el disco ‘Myheadisaballroom / Whoneedsapalaceanyway’ y hasta el año pasado lanzó este video, además de unos remixes en el sello Gomma. El video está bastante divertido. Hazte su fan aquí.
BOB MOSES – Talk
Los canadienses de Tom Howie y Jimmy Vallance estarán estas dos semanas siguientes tocando en The BPM Festival en Playa del Carmen. Afortunados quienes podrán presenciar de este gran espectáculo y set. Compartirán decks con Guy Gerber, Chaim, Behrouz, Acid Mondays, Jamie Jones, Joseph Capriati, Steve Lawler, Lee Foss, Skream y Dyed Soundorom. Ufffffff… En 2015 lanzaron el disco ‘Days Gone By’ editado en el sello Domino Recordings. Uno de los mejores del año para la música electrónica bailable. House pop fino y elegante.
GOLD CELESTE – Is This What You Could Not Do?
No sólo Tame Impala o Unknown Mortal Orchestra saben hacer este sonido. Desde Oslo, Noruega este trío debuta con el disco ‘The Glow’ editado en Riot Factory. Psicodelia europea con buen sabor y estilo. Les gustará mucho el disco. Por acá lo pueden escuchar completo. Mucho shoegaze y dream pop.
EZTV – Pretty Torn Up
Ezra Tenenbaum hace esta gran banda junto con Michael Stasiak y Shane O’Connell en Nueva York. Bajo la tutela de Captured Tracks, lanzaron en 2015 el disco ‘Calling Out’. Un lindo disco. Para esos quienes amamos y seguimos a este sello. Y por aquí lo pueden comprar.
SHEEP, DOG & WOLF – Breathe
Daniel McBride hace toda esta música, él solo en Auckland, Nueva Zelandia. Me remonta al sonido de Tortoise, Trans Am, Febueder, Adult Jazz y Portico. Aquí encuentran más información de este multi instrumentista. Este año pasado lanzó su primer disco ‘Egospect’ en el sello neozelandés Lil’ Chief Records.
MILD HIGH CLUB – Undeniable
Otra joyita lanzada por el sello Circle Star en conjunto de Stones Throw Records en 2015. El disco ‘Timeline’ es una odisea de buen rock, folk, pop, funk psicodélico y música experimental. En Facebook hay más noticias sobre ellos.
SHANNON AND THE CLAMS – It’s Too Late
Esta pudo ser una banda que pudiste poner en la cena navideña y nadie se quejara de la música que pones. Cody Blanchard, Ian Amberson y la mismísima Shannon Shaw hacen este combo lleno de garage, folk, punk, indie y country. Su look está bastante chido y seguro te gustarán igual que los Alabama Shakes.
DMA’S – Lay Down
Tommy O’Dell, Matt Mason y Johnny Took formaron esta banda en Australia y son el futuro del brit-pop para muchos. Si te gustaron y tienes lana, seguro podrás verlos en Coachella 2016. Sigue sus pistas aquí. El año pasado lanzaron este sencillo y seguro formará parte de su primer disco ‘Hills End’.
18 CARAT AFFAIR – Lonely Eyes
Desde Kansas City, Missouri. Denys Parker hace esta linda música, llena de chillwave, dream pop, electro y música exótica. El video lo acaba de estrenar el año pasado y forma parte del disco editado en 2013, pero lo considero del año pasado porque recién lo descubrí. Así que escuchen el EP ‘Trauma Based Programming’ y gócenlo. Es un artista hecho y derecho en Bandcamp. Si te gustó, escucha el otro disco ‘Adventures in Schizophrenia’ editado en el sello digital Fortune 500 aquí. Vaporwave a todo lo que da…
TURZI – Colombe
Estos franceses afincados en Versailles, hacen esta genialidad desde el 2004. Llevan apenas cuatro discos y el último titulado ‘C’ incluye puras canciones que comienzan con la letra «c». Así como lo hicieron en años anteriores con el disco ‘A’ y ‘B’. Quién sabe los motivos, pero la idea está bastante chingona. Además del concepto, canciones como «Colombe» o «Alpes» dejan libre la imaginación para conocer su sonido como escucha y ellos para doparse en la libertad sonora para hacer esta genial música. Romain Turzi hace todo esto en conjunto de su séquito de bandidos: Judah Warsky, Lori Shönberg, Mouldeck, Günther Rock, Louis Laurin, Caroline Villain, Sky Over y Arthur Rambo. Sigue sus pasos por acá.
DRIVER FRIENDLY – Deconstruct You
Ya para despedirme esta vez, les dejo a una banda de Austin, Texas. En su localidad son bastante fmosos, pero les dejo este video porque me recuerda al white trash que tanto odian muchos y otros amamos. Es como un gusto culposo. Porque su música no me lleva a ningún lugar, pero tocan bien. Así que pueden ser como esos Blink 182 o Green Day que son más pop que happy punk. Aquí pueden ser sus amigos.
Disfruten más de lo que nos dejó el año 2015 con esto y lo que les he estado poniendo antes. Porque se vienen dos partes más para cerrar con broche de oro… Nos vemos mañana.
@aletzfranco