Hey! Ooops! Lo prometido es deuda. No pude subir el resto de recomendaciones de fin de año porque me fui a la playa. Según yo iba a hacerlo antes de que acabara el año pasado, y no fue así. Por lo cual, estaré esta semana poniendo las cuatro partes más que faltan para despedir a la música del 2015. Hoy el 2016 sigue muy fresco, con apenas 4 días aún podemos hacer memoria y recordar a la música que según yo, fue la mejor del año. Así que vámonos rico y recio…
FIST CITY – End Of The Good Times
Nos llega poco punk de Canadá y el bueno es el de esta banda canadiense. Integrados por Ryan Grieve en la bataca, Brittany Fist en el bajo y la voz, Kier Fist en la guitarra y voz, Evan Van Reekum en la otra guitarra. En 2015, lanzaron su cuarto álbum ‘Everything Is A Mess’ en el sello Transgressive Records, mismo de Foals, Pulled Apart By Horses, Alvvays, The Antlers y Dry The River. Me laten bastante sus guitarras y aquí pueden adquirir el disco. Por cierto, esto casi no suena en México, porque ya saben que en la radio y los medios tradicionales siguen atrapados en los 80-90 poniendo a A-Ha, New Radicals y Pearl Jam.
KALI UCHIS – Rush
Colombiana de nacimiento y fortalecida en Virginia, Estados Unidos. Es una de las artistas más consolidadas en el 2015. Y el año pasado lanzó su primer disco con una selección de 9 canciones bien suculentas y chidas. Para calar un poco su onda, en el disco participan infinidad de artistas chingones como Tyler The Creator, Diplo y en esta rola, tanto BadBadNotGood y Kaytranada hacen que suene así de deliciosa. El disco es muy bueno y se puede bajar gratis aquí. La neta sí es de lo mejor de lo que pasó el año pasado. No sé porqué me acuerdo tantito de Amy Winehouse… Cachondeo total. Y qué buenos beats salen de todo esto. Genial rola.
TWIN SHADOW – I’m Ready
George Lewis Jr. nació en República Dominicana, pero actualmente vive en Nueva York. Y el año pasado le pasó de todo, desde lanzar su tercer disco ‘Eclipse’ hasta tener un grave accidente de autopista, que lo dejó un rato sin su bataco (en recuperación) y a él con una operación reconstructiva en su mano. Pero mejor hablemos de cosas más lindas. El disco es muy bueno. Aunque lo han comparado mucho con Toro y Moi, hay algo que aún no me convence y será que es demasiado pop meloso para mis gustos. Eso sí, parece que en el amor y la vida personal le va mejor, porque anda de novio con la hija de Lenny Kravitz, la guapísima Zoë Isabella Kravitz. Me dicen que su primer disco ‘Forget’ es el mejor hasta ahora… Sigue sus pasos aquí.
BULLY – Too Tough
Definitivamente, en todo el continente de América lo que mejor sale del gabacho en cuestión de arte es casi todo lo que sale y hacen. No es que sea fanántico de lo que pasa por allá, pero si algo me queda bien claro, es que en el arte se hacen cosas increíbles desde los Estados Unidos. Y en la música, siempre hay un acercamiento a la calidad devoradora del Reino Unido, pero los gringos saben ponerle su propio sabor al ritmo y al rock and roll. Banditas como ésta hay muchas y pocas se distinguen, por lo cual esta banda de Nashville, Tennessee la está armando gacho en las tierras del country. En 2015, hacen su debut con el disco ‘Feels Like’. Diez canciones llenas de rock alternativo, indie y pop noise. Para quienes aún siguen siendo fans de Hole y Throwing Muses. Esta primavera y verano andarán de gira junto a Diet Cig, Palehound, Fake Limbs y Metz. Por acá pueden conocerlos más a detalle. La voz de Alicia Bognanno tiene toda la onda de una rockstar femme fatale.
CYMBALS – Talk To Me
En 2014, lanzaron el EP ‘What Eternity’ que incluye esta canción, pero el año pasado estuvieron sonando mucho en la radio indie global. Son de esas bandas del post-fenómeno Capital Cities e Imagine Dragons. Sólo que tienen algo más electrónico en el fondo y suenan menos empalagosos que los antes mencionados. Creo que encontrarán más información en Facebook y les aseguro que pronto habrá más noticias de ellos con disco nuevo. Les sugiero escuchar su segundo disco ‘The Age Of Fracture’ lanzado en 2013.
KEHLANI – The Way feat. Chance The Rapper
No sé dónde leí o quién dijo que el año pasado el hip hop fue el rey y sí. Desde Kendrick Lamar, Snoop Dogg y más, el rap estuvo pegando duro. Y no es nada nuevo. Yo sigo poniéndome loco con lo que hacían en sus inicios Grandmaster Flash y Run DMC. Pero lo de hoy ya es más pop. Mezclado con r&b, soul, swing y funk, lo que lo hace aún más pegajoso y popular. Kehlani Parrish lanzó su segundo disco ‘You Should Be Here’ sin disquera y la pegó bien machín. Dicen que de lo bueno se distingue solito. Con más de 8 millones de vistas en YouTube, puedes darte una idea. Desde Oakland, California para el mundo checa lo que ella hace continuamente por acá.
EAST INDIA YOUTH – Beaming White
William Doyle vive en Londres y hace esta increíble música. El año pasado lanzó su segundo disco ‘Culture Of Volume’ en el ello XL Recordings. Son grandes ligas. Él se define como jardinero del sonido y arquitecto de canciones. Y se la compro. Desde sus primeras canciones ha sido muy bueno. De repente, siento que ha sido muy influenciado por Pet Shop Boys, Depeche Mode, Duran Duran y David Bowie. Aquí encontrarás más detalles.
HUMANS – Ennio
Robbie Slade y Peter Ricq lanzaron ‘Noontide’ su primer disco el año pasado. Desde 2010 hacen música en Vancouver, Canadá. Y parece irles muy bien. Suenan a synth pop, electro, con ligeros toques de house y downtempo. La estética de este video clip me gusta mucho. Dirigido por ellos mismos. Es de esas bands que saben hacer muy bien las cosas y estoy seguro que les irá mejor en el futuro. Aquí puedes comprar el disco.
ALLIE X – Catch
Alexandra Ashley Hughes es una canadiense que la está armando duro en la música. Apenas el año pasado lanzó su primer disco ‘CollXtion I’. Y sólo con esta canción estuvo entre lo mejor del 2015, según los medios de Canadá. No todo en la vida es Miley Cyrus, Taylor Swift, Katy Perry y Charli XCX. Esto sí es pop, que también suena muy bien. Al menos, me agrada mucho más que las cantantes antes mencionadas. Su look se vuelve cada vez más excéntrico, chécalo aquí.
SATIN JACKETS featuring ESSSER – Shine On You
El sello belga Eskimo Recordings siempre edita pura delicia. Los alemanes de Tim Bernhardt y Den Ishu invitan al cantante británico Ben Esser en esta canción. Les queda un gran hit para la pista de baile. Puro y delicioso nu disco, balearic house, house y ligero cosmic disco del bueno. En una de esas se nos hace verlos pronto por México, habrá que averiguarlo aquí.
THE SOULJAZZ ORCHESTRA – Courage
No todo en la vida es música comercial. Y por eso, hay bandas que siguen el legado de los grandes músicos, generando harto contenido soul, jazz, afrobeat, latin, rumba y ritmos caribeños. Desde 2007, en Ottawa, Canadá este combo colectivo de músicos ha hecho mucho ruido por el mundo. Vean su trabajo aquí para reconocer toda su obra y trayectoria. El año pasado lanzaron el séptimo álbum ‘Resistance’ en uno de los mejores sellos del género: Strut Records. A bailar se ha dicho…
BC CAMPLIGHT – You Should’ve Gone To School
El año pasado comenzaba con el lanzamiento del disco ‘How To Die In The North’ en el sello Bella Union. El cantante norteamericano Brian Christinzio ha estado haciendo música desde 2005. Y creo que el año pasado fue su consolidación con este gran disco. Actualmente, radica en Manchester e instalado al otro lado del océano parece irle muy bien. Un disco muy bonito. La neta escúchenlo completo y si se animan lo compran por acá.
THE INTERNET – Get Away
Una bandota. Desde 2011 están haciendo ruido y su pasado musical es amplio, increíble y vasto. Miembros de Odd Future y con colaboradores de The Jet Age of Tomorrow, Quadron, Tyler The Creator y más. Prepárense porque este 2016 son uno de los actos principales en vivo para el Carnaval de Bahidorá en Las Estacas, Morelos. Así que preparen el bañador y el bronceador, que el festival de las drogas duras presume que se pondrá muy bueno. Vayan apartando su lugar y mójense con su música por aquí. Su tercer disco ‘Ego Death’ es de lo mejor del 2015.
JOANNA NEWSOM – Sapokanikan
A sus 33 años, Joanna Caroline Newsom lo ha logrado todo. No sólo conserva su arpa y canta como un ángel caído del cielo. Dicen que es la reina del folk psicodélico. Siempre ha sido rara, pero musicalmente una chica genio. Y es otra de las artistas peleadas con Spotify, que por obvias razones de derechos de autor, prefiere que la gente pague muy caro por sus discos y música. En 2015, lanzó ‘ Divers’ su cuarto álbum de estudio en el sello Drag City de Chicago. Es justo para ti, si te gustan CocoRosie, Devendra Banhart, Sufjan Stevens, Cat Power, Mirah, St. Vincent y Scout Niblett. Compra sus discos aquí.
VINCE STAPLES – Señorita
Desde Long Beach, California. Hace su debut el año pasado con su primer disco ‘Summertime 060’. Hip hop y rap oscuro. Editado en el sello Def Jam, disquera de los genios Rick Rubin
y Russell Simmons. En este disco, colaboran infinidad de raperos como No I.D., DJ Dahi, Clams Casino, Brian Kidd y Christian Rich. Si algo tienen estos productores, es un buen gusto por el bass music , el rap contemporáneo y la música electrónica. Los beats, samples y loops que arman en este disco son fenomenales. Ponte tu hoodie y menea la cresta. Checa su sitio oficial para más noticias.
THE WEEKND – The Hills
Abel Makkonen Tesfaye nació en Scarborough, Canadá. En 2015, lanzó ‘Beauty Behind The Madness’ y es uno de los favoritos de artistas como Drake, Kanye West y Babyface. Según la crítica contemporánea, esta madre se le llama PBR&B, según una mezcla por la cerveza Pabst Blue Ribbon y el movimiento hipster. Ahora resulta… En este «género» han metido a la misma canasta a gente como FKA Twigs, SZA, Tory Lanez, Autre Ne Veut y Banks. Seamos honestos, sí suena bastante alternativo, pero siguen teniendo tintes de hiphop, rap, R&B y soul. No hay que irse muy lejos para inventar algo social en la música. Casi cinco millones de fans en Facebook lo avalan aquí. Sin etiquetas, aveces es mejor.
FLUME – Some Minds (feat. Andrew Wyatt)
El australiano Harley Edward Streten lanzó su álbum debut homónimo en el gran sello Future Classic. Desde entonces, ha estado sacando sencillos de forma inesperada. En esta rola, invita al americano Andrew Wyatt Blakemore, cantante de Miike Snow, The A.M. y Black Beetle. La canción es muy buena y creo que el video está igual al mismo nivel de genial, producido por Pitchfork Media. Su siguiente álbum ‘Skin’ será lanzado en 2016 y aquí encontrarás más detalles. 100% experimental y bailable.
HURTS – Lights
Desde Manchester, Theo Hutchcraft y Adam Anderson hacen música desde 2009. A mi parecer, son una versión más light y synth pop de Disclosure. Esta canción viene en ‘Surrender’ su último disco editado el año pasado. Hay buenos cameos del género funk y soul en este disco. Si quieres impresionar a tu mamá o hermana mayor, le puedes dar este disco para que se vaya acostumbrando a tu música… Su página web está bastante chida.
OBEY CITY – Airy ft Kelela
Samuel Obey vive en Brooklyn y es fundador de uno de mis nuevos sellos favoritos: Astro Nautico. Checa su majestuoso catálogo lleno de chillwave, nu disco, ambient y hip hop. En este rolón, invitó a cantar a la etíope Kelela Mizanekristos. Una delicia. Esto forma parte del EP ‘Merlot Sounds’ editado en el sello Lucky Me de Glasgow. Me encanta esta canción. Es como un gran resumen romántico y nostálgico del año que justo se acaba de ir. Escucha más de este buen artista aquí.
POLLYESTER – In My Boots
Desde Alemania, uno de mis nuevos grupos alemanes favoritos. Lanzaron en 2015 su tercer disco ‘City of O.’ en el sello Disko B. Ese gran sello de dance, electro, disco, house y techno fundado en Munich desde 1991. Un discazo de principio a fin. Obra de la guapa y talentosa bielorrusa Polina Lapkovskaja, quien en sus ratos libres también es bajista de la banda en vivo del gran Munk. ¡Qué buena rola! ¿No? Es para ponerla una y otra vez, cantarla, bailarla y compartirla. Hazte fan ahora mismo aquí y compra sus discos. Para mis gustos, es de las rolas más bailables del 2015. Sin duda, un must para tu discoteca personal. Espero con ansias que vengan a México pronto. Por acá, les dejo unas joyas de remixes de esta canción. Magnific!!!! Ficken!
COLLEEN GREEN – TV
Para quienes se la pasan viendo la televisón. Esta cantante de Los Ángeles, California trae una canción oda-mofa a la caja tonta. En 2015, lanzó su tercer disco ‘I Want To Grow Up’. Lo puedes comprar aquí en el sello Hardly Art. Viajarás en el tiempo, a la época del rock alternativo de los años 90.
ONLY REAL – Can’t Get Happy
Y para terminar este capítulo. Vámonos hasta Londres. Donde Vile Niall Galvin hace esta música divertida y se prepara para ser uno de los artistas revelación del 2015. Aunque lanzó su primer disco ‘ Jerk At The End Of The Line ‘ en 2014, el año pasado fue cuando comenzó a hacer bastante ruido. Hoy puedes notar que el éxito ha llegado a su vida y que comparte música de buenos artistas aquí. Para ponerlo en el mismo stand de Marc DeMarco y Alex G.
Nos vemos pronto esta semana con la cuarta parte de seis, con lo mejor del 2015 según Dj Aletz. Les tendré también más noticias.
@aletzfranco