Munchies Audiovisual 37: MMXV, eternamente resignado… [Segunda Parte].

Namaste!

Como bien lo dijera Ferdinand Galiani, lo importante no es curarse, si no vivir con sus males. Aunque Balzac lo diga más duro, que la resignación es un suicidio cotidiano. Me quedo más con la frase de T.S. Eliot «Si no tienes fuerza para imponer tus propias condiciones a la vida, debes aceptar las que ella te ofrece». Y el gran Ernesto Sabato dice que «hay una manera de contribuir a la protección de la humanidad, y es no resignarse«. Todo esto debido a que ahora que se acaba un año, la resignación es algo que puede llegar a tu vida o no. Puedes vivir atormentado, deprimido, feliz o en el olvido. A este acto, se le conoce como la aceptación con paciencia y conformidad de una adversidad o de cualquier estado o situación perjudicial. Y encontré una mejor definición para entender cómo las cosas malas o duras que pasan en la vida hay que aceptarlas. Al parecer, resignarse genera sufrimiento, porque se espera que la situación sea de otra forma. Y cuando se acepta la realidad sin cambiarla, se proyecta mejor la vida y se buscan mejores opciones por otros rumbos… Eso nos ayudará a continuar disfrutando de estas 23 canciones que continúan siendo del 2015. Continuamos con el recuento de los daños…

AU.RA – Morning


Tim Jenkins y Tom Crandles viven en Sydney, Australia. Quienes debutan este 2015 con un primer ábum ‘Jane’s Lament ‘ lleno de shoegaze, psychedelic y ethereal pop rock. Todo esto en el sello Felte en Los Ángeles. Misma disquera que tiene a varias bandas editadas como Flaamingos, PVT, Soviet Soviet, Lushes, Gold Class, Mysteries, White Hex, Sextile, Public Memory y Eraas. Este dúo lo hace muy bien, este año The Guardian los considera dentro de los mejores 10 discos australianos del año. Escuchen el disco y si les gusta, cómprenlo por acá.

TAME IMPALA – The Less I Know The Better


Uno de los mejores regresos del rock global. Muchos fans dicen que ya fueron. Otros que rebasaron su lado psicodélico por algo más pop. La neta, yo creo que Tame Impala ha mejorado y mucho. Los vi en vivo en el DF hace unos años y me parecieron un gran show, justo cuando estaban promoviendo el disco ‘Lonerism’. Tengo casi todos sus discos originales y este nuevo al escucharlo completo, me pareció algo genial. Puede que hayan superado también al ‘Innerspeaker’. Y ‘Currents’ está en todas las listas como lo mejor del año. Ustedes dirán. Ojalá regresen pronto al DF con su nuevo show y sobre todo con más canciones para cantar en conjunto. Me parece un disco genial, bien producido. Todo lo que toca Kevin Parker es preciso y de buen gusto. Aquí hay más sorpresas.

SPORTS – You Are The Right One


Hay canciones que con los primeros cinco segundos te atrapan. Y Sports han logrado esto en mí. Ellos dicen tocar punk con power pop. Lo que sí puedo decir es que el disco ‘Naked All The Time’ es de mis favoritos del año, estoy como loco buscando la edición física. La banda radica en el pueblo de Gambier, villa ubicada en el condado de Knox en el estado de Ohio. Aquí pueden escuchar el disco completo. Son una belleza. Espero que el 2016 tenga más música así de buena… No sé por qué me acordé del grupillo regiomontano Sport, que pude ver en vivo una sola vez cuando viví en Monterrey y jamás se supo más de ellos como banda, aquí pueden escucharlos. Seguro si hubieran continuado su carrera juntos, Aldo Marroquín y Goma harían algo así de bonito en el sello Happy-Fi.

DISCO DOOM – Ex Teenager


La psicodelia y el rock jamás morirán, digan lo que digan, hagan lo que hagan. Hay mucha gente que no supera a AC/DC, Led Zeppelin, Nirvana y Sex Pistols. Yo digo que hay más allá del mainstream y aunque en la actualidad el rap mal hecho y el jocoso reggaeton llenan las listas de éxitos, la buena música sigue prosperando. Esta banda de Zurich, Suiza lo sabe. Anita Rufer, Gabriele De Mario, Flo Goette y Tobi Schramm son los encargados de hacer este sonido aventurero. Lanzaron en 2014 el disco ‘Numerals’ y el video fue lanzado este año bajo la tutela de Exploding In Sound Records y Defer Records. Si te latieron, aquí puedes escuchar el disco completo.

DROOL – End Girl


Hay sonidos y canciones que marcan tu año. Para unos será el taxi de Osmani García o la ginza de J Balvin. Para todos los gustos hay. Yo me quedo con esta rola. Cara Stricker y John Kirby se han juntado este año para hacer esta belleza musical. Ella es toda una artista audiovisual y él trae toda la experiencia musical de por medio, luego de trabajar con Blood Orange, Kindness y Sebastien Tellier. Todo esto sucede en el sello neoyorkino Terrible Records. Hasta ahora puedes escucharlos en Spotify o comprar el disco en cinta aquí.

MARCUS MARR – Brown Sauce


Desde Londres, este dj y productor trae toda la onda. Produce música desde 2010 y en 2013 fue fichado por DFA Records. Este año ha lanzado el sencillo ‘Brown Sauce/Peacemakers’ y ha colaborado con Chet Faker para sacar cuatro temas nuevos en el EP ‘Work’, bajo el sello Detail Records del mismo australiano Nicholas James Murphy. Todo parece que ha sido un gran año para ambos y esta rola es muy pegajosa. Se vale bailar, aunque sea en la oficina, la calle o la casa, porque ya se acaba el año. Sigue los pasos de este inglés por aquí. O en su caso, si has visto el video, disfruta de una rica hamburguesa o baguette con papas, mientras escuchas esto.

TAMARYN – Cranekiss


Bendito sea el sonido shoegaze y pop etéreo. No hay nada más introspectivo y melancólico que rolas como ésta. La banda radica en Nueva York, formada por la neozelandesa Tamaryn Brown y John Shelverton. Ya saben a qué suenan, tanto a Cocteau Twins, como Lush, Slowdive y My Bloody Valentine. ‘Cranekiss’ es un gran disco editado en el sello Mexican Summer. Lo mejor de todo es que puedan escucharlo completo o comprarlo directamente aquí.

LAURA STEVENSON – Torch Song


El gabacho siempre está lleno de country y folk. Ya se los he dicho, la radio de por allá siempre suena a este tipo de bandas, porque del otro lado es otro rollo la música que transmiten, llena de buen pop y rock por doquier. El sonido me remonta a las alitas de pollo, BBQ, mayonesa, golosinas, refrescos enormes, papas fritas, mac & cheese y toda clase de comida grasosa. Esta música es muy soft para mi gusto, seguro le gustará a tu novia o novio. Aquí pueden comprar el disco ‘Cocksure’ en el sello Don Giovanni Records. Para quienes aún recuerdan a Sheryl Suzanne Crow, Natalie Jane Imbruglia y Alanis Nadine Morissette.

COURTNEY BARNETT – Pedestrian At Best


Desde el 2013, se veía llegar el éxito para la cantante australiana. Este año ha llamado más la atención y logrado buenos resultados con su primer disco ‘Sometimes I Sit and Think, and Sometimes I Just Sit’. Courtney Melba Barnett está actualmente acompañada de Bones Sloane en el bajo y David Mudie en la batería. Hasta ahora, conserva el contrato con el sello Milk Records en Melbourne y por acá puedes pedirle el disco a Dj Santa Claus. Turbo hype!

MAESTRO – Darlin’ Celsa


El sello Tigersushi siempre ha estado a la vanguardia, gracias a Joakim Bouaziz. Oh-la-la Paris… En un principio, dicen que oficialmente esta banda era un trío de dos franceses y un escocés. Creo que ahora sólo son dos músicos. Mark Kerr en la voz/teclados y Fred Soulard en la demás producción. Me recuerdan un chorro a la voz de Samuel T. Herring (Future Islands). Pero estos vatos, llevan desde el 2010 editando en este sello, y este año decidieron lanzar su primer disco, compilando todos sus anteriores EP, en un mismo álbum titulado ‘Mountains Of Madness’. Nueve suculentas canciones que puedes escuchar aquí. Muy buen disco para bailar, amenizar una reunión y hacer precopeo. En una de esas aplicas un buen pub crawl por tu ciudad favorita.

DIRTY ART CLUB – Hemlock


Desde Charlotte, Carolina del Norte. En 2013, lanzaron el disco ‘Vermillion’. Y este año han hecho más ruido con el videoclip de esta canción. Música instrumental, downtempo, hip hop abstracto y mucho trip hop. Matt Cagle y Johnny McKiever aka Madwreck, forman parte de este dúo enigmático lleno de amor por la sampledelia y la instrumentación digital. Chequen aquí su obra ditada en el sello canadiense Phonosaurus Records.

GOSSAMER – Print


Evan Reiner hace su debut en el sello Innovative Leisure Records con el disco ‘Automaton’. Desde Los Ángeles, hace una especie de sonidos espaciales, atmosféricos, extraterrestres y terrenales a la vez. Muy en la onda de Nosaj Thing, Bibio, Aphex Twin, Lestat, Second Skin y Boards Of Canada. Aquí pueden comprarse desde una gorra, cassette, playera, sudadera, vinil o CD del artista.

LEISURE CRUISE – Mother


Desde Nueva York, el dueto de Dave Hodge y Leah Siegel siguen esa línea de pop electrónico que he estado reseñando casi todo el año. Sonido similar a bandas como Papertwin, Brett, Future Scenes, Avec Sans, Phantogram, Chairlift y Young Galaxy. Este año sólo lanzaron el sencillo «Mother», luego del exitoso disco homónimo que lanzaran el año pasado. Esto pasa cuando se junta un miembro de Broken Social Scene y otro de Firehorse. Por acá sabrán más de ellos.

MARCHING CHURCH – King of Song


Dinamarca ha dado mucha y muy buena música. No sólo con bandas como WhoMadeWho, Lo-Fi-Fnk, Mew, Kashmir, The Raveonettes. También hay gente haciendo una especie linda de pop con folk, soul, funk, jazz y world beat. A eso me suenan estos daneses. La banda está formada por músicos de distintas bandas como Iceage, Lower, Hand Of Dust, Choir Of Young Believers y Puce Mary. Se dicen fans de James Brown, Talking Heads y Sam Cooke. El disco ‘This World Is Not Enough’ fue calificado como muy malo en Pitchfork. Yo digo que suenan más a una mezcla de Hot House Flowers, Camper Van Beethoven y Protomartyr, pero más lentos y locos. De repente hay que escuchar más cosas bizarras… Y puede ser el momento de que escuches el disco completo aquí.

ELA ORLEANS – The Sky And The Ghost


Cantante polaca que radicó un tiempo en Nueva York, pero ha vuelto a su favorita ciudad Glasgow en Escocia. Su música evoca el bosque, lluvia, neblina, frío y la condición humana que podría vivirse en esa región llena de misterio, literatura, pasaijismo y belleza. Su voz es muy peculiar. Nótese el estilo minimal y simple que hay en su música. Podrán encontrar cierta similitud con artistas como Prince Rama, Gary War, U.S. Girls, Anika y Psychic Reality. Si te gustó su pop emotivo, conócela más personalmente aquí.

AM & SHAWN LEE – Persuasion


Este año lanzaron el disco ‘Outlines’. Este dueto transatlántico crea su música entre Los Ángeles y Londres. George Ben Sun y Shawn Lee se juntaron para hacer esta banda y llevarlos más allá de sus otros proyectos. Han sacado una edición especial (deluxe) aquí, donde hay más canciones y podrán conocerlos a detalle. Pop total.

GROUNDERS – Secret Friend


Este video en específico me gusta como pieza de arte visual.Una animación muy linda y detallada. Desde Toronto, Canadá. Es otro gran país, que en el año yo llevo varias bandas reseñadas y muy recomendables. Siempre ha salido buena música de ahí. Teniendo un background bastante amplio y maestro con bandas como Rush, Arcade Fire, Sloan, The New Pornographers, Metric, Eric’s Trip y The Dears. En estos momentos, Andrew Davis, Daniel Busheikin, Mike Searle, Evan Lewis y Kurt Marble están detrás de este proyecto. Varios los comparan con Teen Men, Caverns, Silverbird, Tame Impala y Moon King. Su primer disco homónimo está completo para escucharles aquí.

LAFAWNDAH -Tan


De lo más bizarre que escuché al final del año. Cortesía de Warp Records. Esta parisina radicada en Nueva York dará mucho de qué hablar. Lo poco que sé, es que en febrero del 2016 lanzará el EP que incluye esta rola con tres canciones más. Aquí hay unos tracks más inéditos para escuchar.

BEACH SLANG – Bad Art & Weirdo Ideas


Con esta banda, me transporté a los años 90 cuando escuchaba lo más posible de rock alternativo. Es triste ver cómo gracias a que ya casi no se re-editan discos físicos de esos años, en Spotify o iTunes faltan muchos discos de bandas underground, que sólo descubres gracias a referencias expertas o el sitio de Discogs. La banda está formada por James Alex, Ed McNulty, JP Flexner y Ruben Gallego quienes hacen este genial proyecto desde Philadelphia. Me acordé mucho de Ned’s Atomic Dustbin, Manic Street Preachers, Stereophonics, Bardo Pond y Fugazi. Este año lanzaron el disco ‘The Things We Do To Find People Who Feel Like Us’ que pueden escuchar por acá.

DESAPARECIDOS – Golden Parachutes


Bright Eyes es una banda buena, aunque no soy tan fan. Pero en su tiempo libre en 2001, Conor Oberst decidió juntarse con sus cuates. Y ahora está junto con Landon Hedges, Matt Baum, Denver Dalley e Ian McElroy haciendo este ruido. Juntos hacen esta banda de punk, emo y hardcore. Dicen que el nombre de la banda es una referencia a las personas que fueron detenidas por los regímenes militares de diversas naciones y desaparecieron sin dejar rastros de su paradero. Este año han regresado con su segundo disco ‘Payola’ editado ahora en Epitaph Records, el sello de Brett Gurewitz, guitarrista de Bad Religion. El disco lo pueden escuchar aquí, el cual por cierto, tiene unas de las portadas más locas que he leído y visto. Lo que te hace falta es escuchar más Pank!

LUSTS – Temptation


Sí, me recordaron a bandas de los 80 como Echo and the Bunnymen, XTC, Crowded House, Devo, They Might Be Giants y The Pogues. Algo me dice que los 90 han vuelto o ya se fueron y regresaron. Los hermanos de sangre, Andy y James Stone hacen esta bandota. Su página web está bastante nutrida con cosas de la banda, además para comprar sus discos. Suenan muy bien y el disco ‘Illuminations’ está bastante padre para resumir lo presuroso y dinámico que se vivió el 2015. Edidatos en el sello 1965 Records en Londres, subsidiado por la enorme y gran Sony BMG.

CAR SEAT HEADREST – Something Soon


A estos chavos también los vi en varios listados como lo mejor del año, en términos indie y underground. Formados en Leesburg, Virginia. Este 2015, Will Toledo y su banda han lanzado ‘Teens Of Style’, sexto disco (ahora) en el genial sello Matador. Sólo en Spotify puedes escucharlo completo aquí. El algoritmo digital los pone en la misma bandeja con bandas como Elvis Depressedly, Teen Suicide, Coma Cinema, Spook Houses y Radiator Hospital. No mames, cuántas pinches bandas hay haciendo este tipo de sonido. Un chingo. Pero estos, sí tocan chingón. Te acordarás de los primeros pasos de Yo La Tengo, Fucked Up, Guided By Voices, Mansun y The Boo Radleys.

ORPHAN BOY – Beats Like Distant Tides


El 2015 iniciaba con frío y a finales de enero esta banda lanzaba este sencillo y luego vino el disco ‘Coastal Tones’ editado en Concrete Recordings. El cuarteto está formado por Chris Day, Bobby Cross, Sam Carlton y Paul Smith. Es curioso porque me recuerdan al sonido de Manchester y sobre todo a bandas como The Jam, The Smiths, Oasis, James y otros. Luego de cinco años de espera, tras su segundo disco ‘Passion, Pain & Loyalty’, regresaron con más brillo y mejores canciones. Inglaterra no cesa en dejar el número uno con bandas de mejor calidad e indie rock de alto nivel. Oh Madchester!


Ya me iba, pero me acordé de esto…

KIRIN J CALLINAN feat. CONNAN MOCKASIN – The Teacher


Tuve la fortuna este año, como muchos otros, de ver en vivo a este australiano en el Festival Nrmal. Jamás olvidaré el sonido de la canción «Come On USA» sonando a todo lo que da en las bocinas del recinto. Este artista, es un gran vocalista y experimentado músico. Luego de su banda Mercy Arms, desde 2009 empezó a cantar en solitario. El disco del 2013 ‘Embracism’ es un gran álbum y pueden escucharlo completo aquí. Y en lo que saca nuevo disco, hace unas semanas lanzó este sencillo en colaboración con Connan Mockasin, otro grande artista neozelandés. La nueva ola de la música está a todo lo que da. Es todo.

¡Feliz Navidad!

Y sigue la mata dando… En la próxima entrega les traerá más rolas, porque hay mucho aún por conocer y escuchar. Este año como siempre, va igual de prolífico como los anteriores. Cada día sale más y más música, que nunca pararemos. Es una fórmula matemática infinita que se reproduce a mil por hora…

@aletzfranco

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s