Munchies Audiovisual 35!!!

Алло! Hello! Hallo! Hullo!

No saben el gusto que siento que el estrés comienza poco a poco a irse, lentamente pero seguro, a la chingada. Esta etapa del año es mi favorita. Porque compendia todo lo mucho, poco, cero, nulo, bueno, malo, regular, equis o nada que hayas tenido en todo el 2015. Y sí, ya muchos odian la Navidad y el Año Nuevo, pero yo no. No sólo por la comida, las reuniones familiares, sino que también me hago de un mes completo de buscar lo mejor y peor del año a nivel musical, donde puedo escarbar y empezar a comprar discos en las (pocas) tiendas que hay en el DF, además de buscar mucho material en internet que no está disponible más que en otros países. Y eso me llena de envidia -de la buena- con quienes viven en países como Inglaterra, Estados Unidos, España, Francia, Dinamarca o Alemania, donde la música abunda y hay a borbotones discos a mejores precios. Así que hoy, me vuelvo más electrónico con una selección nutritiva de beats, para que los gocen en sus casas, audífonos y donde ustedes quieran. Quiero antes presumirles, mi último mixtape lleno de puro house y techno que pueden escuchar aquí. Les pido que lo hagan porque justo ando en el Top de Acid House Mixtapes en Mixcloud, así que no sean ojetes y denle play. También les sugiero que antes de que lean todo esto (y luego regresan), vean el tiempo en su música que armó Spotify y disfruten de lo que han escuchado durante este año. Comencemos…

ST. GERMAIN – Real Blues


El maestro Ludovic Navarre regresó en 2015, tras quince años sin haber lanzado un disco. Luego del éxito del disco ‘Tourist’ con el cual vendió más de 200,000 copias y el ‘Boulevard’ con 300,000 copias. Creo que este tipo de músicos que son genios de la electrónica francesa, pueden darse tiempo de disfrutar la vida personal, en casa, con unos cuantos millones de euros o al menos bastante plata para sobrevivir. Estoy seguro que algo más hizo en todo ese tiempo, además de volver con un gran disco bajo la manga. Muchos dicen que es de los pioneros del sonido «french touch» y vaya que sí lo es, aunque también para la música downtempo, nujazz y deep house es fundamental su referencia. El próximo marzo y abril del 2016 estará tocando por Estados Unidos y Canadá, esperando que algún buen productor mexicano se anime a traerlo. Sigue sus pasos aquí.

DORNIK – Drive


¡Oh Londres! ¿Por qué estás tan lejos del DF? En definitiva, toda la música que proviene de Inglaterra me gusta. No he escuchado una banda que diga guácala. Y el caso de Dornik es perfecto. Majestuoso funk. Impecable soul. Rico R&B. Todo el historial de esta música en un disco. Baterista de tour para Jessie Ware, este músico decidió irse por el camino propio con esta delicia de música. Un sonido muy honesto, nutrido y bien hecho. Por acá puedes comprar el disco y conocer un poco de él. Hot hot hot… Para empiernarse bien y sabroso.

SKYLAR SPENCE – Fiona Coyne


Al que muchos conocimos como Saint Pepsi, tuvo que cambiarse el nombre a Skylar Spence. Eso fue muy de novatos, como le pasó a bandas como Panasonic (ahora Pan Sonic), Manitoba (Caribou) y más. El nombre de una banda es igual de importante que su música. Un nombre malo, negativo, agresivo te complicará la existencia. Y creo que este nuevo le vino bien a Ryan DeRobertis. Me encantan los géneros que dice tocar: vaporwave, future funk, nu-disco. Y el sello Carpark lo tiene en la misma categoría que a bandas como Toro y Moi, Cloud Nothings, Memory Tapes y Young Magic. Con esto del aguinaldo, aquí pueden comprarse el disco y hasta una playerita para la Navidad. Si fueron este año al Corona Capital, espero que lo hayan visto en vivo.

COMA – Lora


Hace dos años flipé con el remix que les hicieron los Roosevelt al track de «Les Dilettantes». Desde Colonia, Alemania, Marius Bubat y Georg Conrad hacen este lujoso house mezclado con techno. Este 2015, lanzan su segundo disco ‘This Side Of Paradise’, tras el exitoso ‘In Technicolor’. Si algo tiene de bueno el sello Kompakt, es la continuidad en el sonido que produce y edita. Electrónica bien fina. Este video tiene una mezcla adicional del genio Robag Wruhme. Si se te antoja comprarlo en vinil o CD, aquí está la solución.

BOULEVARDS – Got To Go


La pura sabrosura. La neta padres santos y madres santas. La música negra está cañona. Vean aquí la historia del rock, pero no sin antes conozcan a detalle cómo los géneros como el boogie-woogie, blues, swing, jazz, gospel, bluegrass llevaron a esto que escuchamos. Funk, disco, pop, rhythm & blues, doowop, beat music y así mezclados en uno solo. Él es Jamil Rashad desde Raleigh, Carolina del Norte. Muy afín al sonido de contemporáneos como Theophilus London, Moulinex, Breakbot, Neon Indian, Disclosure, Brodinsky, Blood Orange y Twin Shadow. Aquí puedes escuchar más y hacerte más fan aún.

NZCA/LINES – Okinawa Channels


Michael Lovett, Sarah Jones y Charlotte Hatherley forman este trío en Londres. Este track es de su primer disco homónimo, editado en el sello Lo Recordings. Para enero del 2016 preparan el lanzamiento de su próximo disco ‘Infinite Summer’. Por acá hay más carnita para degustar. Por si te gustan Hot Chip, Timbaland, Jensen Sportag y Metronomy, porque empata muy bien.

DĀM-FUNK – We Continue


Rico, sabroso, delicioso, jugoso y nutritivo funk. Galáctico, futurista, espacial y extraterrestre. Boogie, G-Funk, P-Funk y funktronica como lo catalogan. El culpable es Damon Garrett Riddick. Firmado en el sello Stones Throw Records. Este año lanzó ‘Invite The Light’, su cuarto disco como solista, ya que tiene un par más en conjunto con estrellas como Master Blazter, Steve Arrington y Peanut Butter Wolf. Aquí hay varias rarezas y canciones inéditas para escuchar. Si pensabas que después de Barry White, Isaac Hayes, Marvin Gaye, James Brown y Curtis Mayfield ya no habría más, pues te equivocas, este gran músico va para largo y con buenos créditos.

SUUNS AND JERUSALEM IN MY HEART – In Touch


El sello Secretly Canadian siempre ha producido buena música. Artistas como The War On Drugs, Here We Go Magic, Gardens & Villa, Damien Jurado, Cayucas, Jens Lekman, Yeasayer y Electric Youth forman parte. Este año, editaron un disco split entre la banda de músicos canadienses Ben Shemie, Liam O’Neill, Max Henry, Joseph Yarmush y el solista Radwan Ghazi Moumneh. Disco oscuro, experimental, ambiental, ruidoso pero muy bueno. Puedes escucharlo por completo sin sentirte abrumado, al contrario, te sentirás en otra galaxia. En estos dos sitios sobre Suuns y Jerusalem In My Heart podrás encontrar más información.

FAVELA – Future Visions


Recién que empezó este 2015, escuché el track «Gong» y me enamoré del sonido de este músico de Leeds, Inglaterra. Aquí pueden escuchar el EP completo que lanza este año, donde junta tan sólo tres canciones, bellas y cortas para dejarnos con la boca abierta y esperando más. Si quieres dar un buen regalo de Año Nuevo, compra el disco aquí o en una de esas te lo quedas, está bien chulo, musicalmente hablando… Pop del futuro con tintes románticos, sin azúcar y poca miel.

POLO & PAN – Plage Isolée


Desde 2012, este par de francesitos se han dedicado a sacar infinidad de buenas rolas. Paul Armand Delille y Alex Pan desde Paris, viven la vida loca y disfrutan haciendo su música. Aquí hay varios remixes chidos para esta canción. Estoy a la espera de algún disco completo, pero sólo han lanzado tracks editados en distintos sellos como Parissi La Musique, Hamburger Records, Colette y Nova Records en Europa. Así que hay que estar al pendiente, porque tocan muy chido.

SHAMIR – On The Regular


Shamir Bailey lanzó este año el discazo ‘Ratchet’ en XL Recordings. Música electrónica, soul, funk, disco, pop y mucho beat. El disco es genial, con 11 tracks que se pasan de volada. Uno de los discos del año a mi parecer. Y también vino al Corona Capital, malditos quienes sí pudieron verlo porque trajo a la banda completa. En esta liga puedes comprar el disco en CD o vinil por menos de 20 dólares. ¡Bailen! Que suba la temperatura. Me encantan los teclados y los sonidos de esta rola… Pu pupu pu pupu pum!

THE WHITE LAMP – Make It Good


Por acá pueden escuchar algo más de este par de británicos. Editados en Sonar Kollektiv, uno de los mejores sellos alemanes -a mi parecer- que existen en la actualidad. Hay que destacar que la banda está conformada por Darren Emerson y Peter Josef. El primero es uno de mis dj’s favoritos, que tuve la fortuna de ver en un club de Berlín que estaba justo en la plaza de Alexanderplatz en el Love Parade del 2002. La noche duró mucho y él tocó varias horas. Y hay que recordarlo como parte de una de las bandas más icónicas de la electrónica británica: Underworld. En 2012, lanzaron un primer sencillo titulado «Make It Good» bajo sus propios medios y ese mismo año llamaron más la atención con «It’s You», editado en Futureboogie. El año pasado lanzaron este track con varios remixes y creo que podrían editar algo más, porque hay mucha calidad de por medio.

JOHN TEJADA – Orbiter


A este californiano lo conocí a finales de los 90. Hace música específicamente desde 1996 y ha sido editado en infinidad de sellos. Jamás olvidaré ese tema «Cyberspace Visual», en el compilado ‘Instrumentals_Staedtizism 3’ del extinto sello ~scape, del artista Pole aka Stefan Betke. En 2012, regresó en alto con el disco ‘The Predicting Machine’ editado en el sello Kompakt, así que les dejo un video de este disco, porque aún no hay nada del nuevo álbum ‘Signs Under Test’ que acaba de lanzar este 2015. Su último disco creo que es también de los mejores discos de música electrónica del 2015. Lleno de house, techno y su particular modo de sonorizar la música ambient y el tech-house. Si tienen Spotify, aquí lo pueden escuchar completito, es una delicia. Hoy lo vi en la tienda de discos, pero está carísimo, ya saben cómo se las gasta el Sr. Slim que todo lo vende al doble en este país.

SLIM TWIG – Live In, Live On Your Era


Max Turnbull tiene apenas 27 años de edad. Ya está firmado con DFA Records desde 2012 que lanzó su cuarto disco ‘A Hound At The Hem’. Y este 2015, ha regresado con un sexto disco titulado ‘Thank You For Stickin’ With Twig’. Su música es bien bizarra, pero tiene muchos géneros mezclados en su locura. Psicodelia, rock, disco punk, pop bizarre y rare grooves están en su cabeza. Así que es una extraña sugerencia que les hago, habrá gente que guste de esto y otros no. Es bastante difícil digerir su música, sobre todo si no te gusta la música de Grooms, Circuit Des Yeux, Prince Rama, Eric Copeland o John Maus. Bastante extravagancia y enfermedad sonora. Pienso mucho en que ha sido influenciado por Syd Barrett, Legendary Pink Dots y Ariel Pink’s Haunted Graffitti. Aún así, tiene cosas muy bellas su último disco. Y aquí pueden escuchar su discografía completa si han caído redonditos a sus encantos.

BAROTTI – She Once Knew


Ya se los he dicho, que Gomma Records es de mis mejores sellos y este año, ellos mismos dicen que han lazado uno de los mejores discos en sus 16 años de carrera. Marco Barotti es un artista plástico en su máxima expresión y este año hace su debut con este primer LP titulado ‘Rising’. Con 9 suculentas canciones, es un gran disco para poder amenizar la cena navideña con tus seres queridos. En el presskit oficial dicen que suena a Woodkid, Sohn, Funkstörung y James Blake. Y creo que sí, pero tiene su propia esencia, además de que está muy bien ejecutado y producido. Se digiere bastante fácil y ahonda mucho por la música clásica contemporánea, con tintes de ambient, arte sonoro y house muy suave. El vato es una estrella de la multimedia, arte sonoro,  performance, video arte y arte digital. Vean aquí sus exposiciones y obras artísticas. Un gran disco y sí también es de lo mejorcito del año.

ESPRIT 空想 – Cruiser


¿Alguien dijo chillwave? ¿Vaporwave? Últimamente mi amor por el house ha hecho voltear a un movimiento que sigue in crescendo desde hace diez años, gracias al padrino del concepto en el blog Hipster Runoff. Género que es llamado también Glo-fi, hypagnagogic pop y downtempo pop. Hay miles de artistas que están surgiendo en Bandcamp y Soundcloud, con cascadas de sonidos deliciosos y muchos beats bien padres. Proyectos como Shelly In Athens, Small Black, Com Truise, Mansions On The Moon, Eightcubed y Youth Lagoon. Vayan por acá a descubrir más música de Esprit Fantasy. Para recordar esos años de BETA/VHS, caseteras, Discman, Walkman y la era romántica nostálgica de los 80. Este año estoy bien a gusto con el material de artistas como Home, Windows 96, Architecture In Tokyo, Bluntside, Macross 82-99, Bodyline y sobre todo sellos como Stratford CT, Business Casual y Soulection.

Y para terminar esta recomendación.

LA MVERTE – Through The Circles


El francés Alexandre Berly desde París, hace esta especie de techno, italo disco, electro para Halloween y noche de brujas. Lleno de misterio, oscuridad, densidad y mucho ritmo loco. Parte del sello francés Her Majkesty’s Chip donde comparte talento con DBFC, S.R. Krebs, los mexicanos Mijo (La Royale) e Íñigo Vontier (Salón Acapulco) y David Shaw & The Beat. Este año le tocó ser parte de la Red Bull Music Academy en Tokyo junto al mexa Lao, para ambos les fue muy bien ya que tocaron en el Sónar de Barcelona. Aquí les dejo más de su música. Este año ha lanzado junto al chileno Alejandro Paz, ‘The Line’ un EP bastante cotorro y pegajoso. Muy bueno para mezclarlo con Matías Aguayo, Lena Willikens, Daniel Maloso y Sascha Funke.


PIONAL – It’s All Over


Para terminar y no olvidar la parte hecha en Iberoamérica. Les dejo esto del español Pional. Miguel Barros brincó al estrellato en 2010 con el sello catalán Hivern Discs. Misma disquera de John Talabot que comparte ediciones de este madrileño en otras disqueras como Permanent Vacation y Young Turks. Aquí pueden deleitarse de su música y sobre todo, les sugiero mucho los remixes que hace, son geniales. ¡Viva España!

Hasta la siguiente entrega mis queridos lectores y amigos. Los amo como mal dice el famoso idiota de Chumel Torres.

@aletzfranco

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s