«Era obvio, ya se veía venir», «De ese wey no me sorprende», «Pues ya se había tardando en decirlo».
Eso y otras cosas de peor gusto se han escuchado o leído sobre las declaraciones de Charlie Sheen al respecto de ser portador del VIH. Creo que me enfurece tener que hablar sobre este tipo de cosas, no por el hecho de que en pleno 2015 siga el estigma del SIDA, no por el hecho de la enorme falta de campañas a nivel global de prevención, tratamiento o entendimiento del padecimiento o la condición, no por la política de lo correcto que encuentra eufemismos para todo. Mucho menos porque se trate de otro escándalo de un actor de la industria de Hollywood.
Entre lo que puede leerse en sitios tipo el Daily Mail o lo que me cuenta una compañerita en la agencia y por supuesto, lo del finísimo diario «Metro» diciendo que «tiene veneno en el pizarrín» uno termina asustándose, y por supuesto no hablo para nada del asunto VIH. Lo que es realmente enfermizo es la ola de burlas, absurdos y sobre todo, el hecho de que se ha vuelto irrelevante un virus, lo cual podría estar bien, si no se hubiera quedado el estigma y erradicado la información y el entendimiento.
Desde gente que realmente no sabe cómo sucede el contagio (del tipo de gente que te mensajea angustiadamente para preguntar si sabes si se transmite por vía oral y cosas así), es obvio que lo que vuelve a faltar es información y no es necesario tener dudas al respecto para cuidarse.
Quizás Charlie Sheen pueda capitalizar todo esto de la mejor manera, para eso están los escándalos. No hablo de si tiene que salir de todo esto convertido en un héroe porque finalmente se enfrenta al estigma más grande y horrible del mundo: la ignorancia de los demás. Peor aún si deviene en la estupidez de los demás.
A mí me parece un buen momento para hablar de cuidarnos a nosotros y sobre todo de entender que nadie debería ser juzgado socialmente por sus decisiones sexuales y personales y que el primer paso para eso es informarse. Entender que el contagio, por lo pronto de una ETS como el VIH, sucede en ciertas condiciones y que existen formas de mantener una vida sexual segura entre dos (o más) personas serodiscordantes ( o sea, en una pareja, por ejemplo uno es portador del VIH y el otro no). De igual modo me parece que es igual de respetable los que lo prefieren al natural y sin tanta barrera y hacen de las consecuencias otra decisión igual de personal y digna.
Detengamos el juicio y la burla y busquemos más información. Eso no hace daño.
Puedes tener razón en cuanto al estigma que tiene este enfermedad. No es justo que se discrimine por tenerla. Tienes toda la razón. En eso no hay argumento. Pero si te dicen que hay marea alta y aún así te metes a nadar y te -ahogas… No me digas que tu eres la víctima por favor! Hay grupos de riesgo como son los homosexuales que pueden contraer la enfermedad más fácilmente… Incluso sin ser promiscuos… Una vez basta… Hasta para los heterosexuales… Son conductas de riesgo que como adultos asumimos malamente. Muchas veces dices «que puede pasar?» Es sólo una vez… Pero oye… Si tienes más de 5000 parejas sexuales en tu haber… La mayoría PROSTITUTAS… Como fregados puedes decir que pobre hombre???? No es que el se lo haya buscado… Es más bien decir que el sabía que en algún momento le iba a pasar y le valió! Pensó que era un juego… No, no hay discriminación en contra del Charlie que para mi su interpretación en two and a half MEN fue de las mejores comedias hasta la fecha, pero pues tampoco puedes víctimizar a una persona qe no le tiene respeto a su vida… Son cosas muy diferentes la discriminación y la victimizacion. Sin ir más lejos… Si tienes relaciones a diario con tu novia sin protección… En algún momento la vas a embarazar… Y no por eso eres una víctima… O si?
Me gustaMe gusta