¡Hello! La hora del Munchies Audiovisual ha llegado. Y hoy les traigo una selección aleatoria de bandas y proyectos que dicen ser pop. Pero de ese tipo de pop que algunos críticos lo clasifican sabia o tontamente como «intelligent pop«. Ojalá que les guste el menú de hoy. Pues a darle. Pero primero les tengo tres pasos a seguir. Uno: vayan por una tanda de palomitas. Dos: acompañen a esa suculenta botana con una buena bebida bien fría. Tres: pónganse cómodos y disfruten de la función….
MIAMI HORROR – Love Like Mine feat. Cleopold
Íbamos en auto cuando sonaba esto. Gracias a la App de Shazam, pude saber de quién era la rola. Se trataba de lo más nuevo de Miami Horror. Discazo el ‘All Possible Futures’. Banda de la cual jamás olvidaré ese dj set que ofrecieron en el Salón Ángeles del DF, en la mera colonia Guerrero en 2009 junto a Don Rimini y Busy P (Ed Banger Records). Han vuelto ya con la banda completa, tristemente algo que no he tenido la suerte de ver. Tsss… Todo lo que han hecho musicalmente es muy bueno. Rozan ese french touch, pop francés, funky house y synth pop del bueno. Así que regocíjense. La neta ando escarbando en rolas viejas, aunque ésta es del 2015, para mí el tiempo se me ha pasado muy rápido como siempre y aún tengo memorias de esas fiestas de bailongo. Por aquí hay unos buenos remixes oficiales de esta genial banda de Melbourne, Australia.
HOLY GHOST! – Wait & See
El año pasado fueron de las pocas bandas que pude ver en el Corona Capital 2014. Luego de esa tormenta que no dejó fluir a la marea musical y aparte la lluvia con truenos se pasara de lanza en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. Sin embargo, el show de estos neoyorquinos fue fenomenal. Bien preciso. El baterista le pega súper macizo y chido a los hi-hats como máquina de ritmos, bien secuenciado y con unos bajos ricos en el acompañamiento. Están llenos de buen pop con disco y house. Yo con este sonido me transporto a Duran Duran, Joe Jackson y Giorgio Moroder. Pero de los años más cercanos, creo que obvio se mezclan mejor con Classixx, Van She, Shit Robot, Cut Copy, Grafton Primary y Yacht. El puro sonido DFA. Yo digo que es de esa clase cool de disco pop. Vayan por acá y bailen con estos 15 remixes que han hecho de geniales tracks de Moby, RAC, Monarchy, Phoenix, MGMT y hasta Katy Perry. Saquen esa coca-cola bien helada con limón y hielo frappé.
NEW YOUNG PONY CLUB – Ice Cream
También por esa ondita de mezclar electronic pop con punk rock pop. En 2005, sacaron este track en el sello Tirk y luego se los jalaron para el sello australiano Modular. El mismo de Tame Impala, Bag Raiders, Wolfmother, The Presets y Ladyhawke. Desde hace varios años, este trío ha dejado de editar más música, pero siguen muy actuales haciendo remixes y sonando en las fiestas, en la radio y son un referente del sonido que pegó duro a finales de la primer década del 2000. Aquél tiempo que muchos vivimos como el «new rave«. ¿Sí o no podrían decir que esto es buen pop? Lo último que escuché fue un remix que le hicieron a Duologue hace ocho meses y que pueden escuchar por aquí.
JAWS – Be Slowly
No sé porqué me acuerdo de The Police o Sting con esta banda de Birmingham. Parece que en esa ciudad en la región inglesa de West Midlands en Inglaterra, está pegando vigoroso el rock con bandas que están saliendo de por allá. En la columna de la semana pasada les puse a dos de ellas. Y esta tercera opción es la más pop a mi parecer. Vean cómo se auto definen como: Dream pop, indie pop, alternative rock, surf pop, synth pop. Se los dije, el pop está en todos lados, mezclado con toda clase de género, moda, actitud o estilo. Aquí hay más rolas y lo que me sorprende, es que de repente pueden sonar muy dulces y aveces más ponchados. Sweet pop or punch pop!
TOTAL GIOVANNI – Can’t Control My Love
De verdad. Hay tanta música que aveces me pregunto porqué no tengo más tiempo para escuchar más y más. Es un dilema de melómano. Sí, creo que la música causa adicción y habemos personas que no podemos vivir sin ella. Me confieso como en esta rola, que no puedo controlar mi amor por la música. Estos radican en Melbourne, Australia para variar. :0 Aquí hay más rolas por si les gustaron, yo lo identifico perfecto a Jungle, Xxanaxx, Beshken, Catt Moop, Hercules & Love Affair o Chet Faker. Más pop fino al fin de cuentas. P-O-P. En el fondo de esta rola, me acordé de Benjamin Diamond, Daft Punk y Llorca. Baby! French fried funk.
SUPERHUMANOIDS – So Strange
Esto es de unos dos años para atrás. Pero me acordé de la banda y se las pongo. Porque también van por ese método de sonido y estilo popero. Tan de moda en grupos como Shura, Disclosure, Rhye, Yout, Friendly Fires o hasta Foster The People. Yo lo llamo pop deslactosado light. Este trío de Los Ángeles acaba de lanzar un sencillo 2015 que suena mucho más bailable y prendido. Lo nuevo vendrá en su próximo disco ‘Do You Feel OK?’. Escuchen ustedes por aquí.
MERCHANDISE – Little Killer
4AD es uno de esos sellos magníficos que no sólo serán clásicos, si no emblemáticos de la música post moderna. La banda de Tampa, Florida vino el año pasado al Festival Nrmal 2014 en el DF. Dichosos quienes los vimos. En su sitio web encontrarán más contenido entretenido. En vivo se lucen, suenan perfecto y contundente. Pero sus discos son mejores. Suenan a la perfección. Muy de la par de otros artistas como Total Control, Milk Music, Hoax y Protomartyr. Me acuerdo de Jon Spencer Blues Explosion y Nick Cave, pero con más ritmo. Buen rock pop.
SINKANE – Warm Spell
Por otro lado, hay un sello genial que es City Slang. De ahí conocí a bandas como To Rococo Rot, Health, HeCTA, Schneider TM y Calexico. Este proyecto de Ahmed Gallab suena pegado a Caribou, Yeasayer y Of Montreal. Trae ondas más african, jazz, folk, que lo mezcla con mucho pop. Dense más tracks por aquí.
SEOUL – White Morning
Proyecto de Montreal, Canadá. Son más como ambient pop o dream pop como muchos le dicen por ahí. A mí me gusta más su propia definición como algo: «Blue, breathless, gentle, absolute.» Y vaya que sí son azules, gentiles, absolutos y te dejan de repente sin aliento. Son más melancólicos y tristes. Hace un mes lanzaron su primer LP con 12 rolas jugosas y está bien chido. Escúchenlo y disfruten. Pop nutritivo. Me encantan esos teclados con bass y atmósferas que crean con la voz y todo el beat que le meten.
P’ARIS – Heaven + High Water
Algo súper nuevo es este proyecto. Tiene apenas un mes de subido a Soundcloud. Me di a la tarea de descifrar su identidad pero no lo he encontrado, y si tienen pistas me las mandan. Es curioso que hace poco le ha dado like a un remix del mexicano Borchi (Beat Buffet). Cosa que me dio felicidad y alegría a quien le mando un saludote a ese gran personaje de carnal que pronto se nos va al RedBull Music Academy. ¡Bravo! Hay que analizar con esta banda, todas esas conexiones musicales entre el tropical pop y el sweet pop que hemos escuchado últimamente…
COSMEN ADELAIDA – Becerro de Oro
Y de una banda en español… He estado haciendo un recuento sólo de bandas españolas y argentinas, pero espero pronto sumarle a más de otras latitudes, chilenas, peruanas, mexicanas, etc. Pero hoy le toca a una banda de España. Les escuché en la radio local y dije: ¡Wow! Espero que vengan pronto a México y me imagino que ya andan en negociaciones por ahí para traerlos a tierras aztecas. Estos madrileños la truenan bien y duro. Pero hay algo de psychedelic pop por debajo de sus rolas. Vayan a oír lo que tienen editado y lo sabrán. Va perfecto con ese sonido que últimamente ha salido de ese país europeo que canta en español, lleno de guitarras, baterías, ritmo, oscuridad, drogas, fiesta y estridencia.
¡Hasta la próxima!
Ya me iba. Y que me da el munchies. Lo siento. Chale. Por eso les dejo una rola más. Ahora quiero irme mucho más al extremo de los años, buscar y rascar tesoros musicales en el tiempo y espacio.
TELEX – Moskow Diskow
Tengo que ser breve. Con eso de sólo relacionarlo con el pop. Busqué entre una colección y lista que ando armando de los años 70-80. Y salió esta rola de 1979, el año que me viera nacer. Así que a gozar se ha dicho de esta gema sonora. Puro electro pop y synth pop desde Bélgica. Trío de maravilla integrado por Marc Moulin, Dan Lacksman, Michel Moers. El primero de ellos se fue al cielo a tocar en 2008. Pero dejó un gran legado y es tan bueno como Kraftwerk, Herbie Hancock, Jean Michel Jarre y Neu!
¡Cuídense mucho! Nos vemos la siguiente semana.
😁
@aletzfranco