¡Hola ciudadanos del mundo digital! Hoy les dejaré 19 selecciones bien sabrosas de música electrónica y ritmos cercanos. Pero lo más importante de todo, es que me baso en lo que pasará desde este jueves hasta el domingo por la madrugada en Barcelona. Sí. Otra vez volaremos hasta esa hermosa ciudad catalana. Donde se celebrarán 22 años de este gran evento musical: el majestuoso y vibrante Sónar.
Voy a comenzar presumiendo que en 2002 tuve la fortuna de asistir como público y prensa, ya que fue casi lo mismo, pero más bonito. Tienes que pagar para tener acceso a la zona de medios internacionales, pero la experiencia la neta se vive mejor como público. Aunque ver de cerca a los Pet Shop Boys, Anti-Pop Consortium, Radioboy (Matthew Herbert), Arto Lindsay, The Cinematic Orchestra, Lali Puna, Pan Sonic & Peaches, Dj Krush, Dntel y entre otros, no tuvo precio. De lo mejor que he vivido en mi hermosa vida.
Así que, los suertudos que estarán este fin de semana disfrutando de todo el bacanal sonoro que habrá, les puedo decir que muero de la pinche envidia (de la buena). Es uno de los festivales más grandes y de más calidad en el mundo. Aunque hay locos-locos que arman el Anti-Sonar y el Versus, eventos aleatorios y en paralelo para reclamarle la batuta a este magno festín. Yo la neta lo respeto. Es un gran evento y aunque supongo que tendrá cosas malas o buenas, lo que importa es la música y el arte de avanzada, así que comencemos con una selección de lo que pasa este 2015… Y espero ser breve. Arre!
THE CHEMICAL BROTHERS – Go
Los de Manchester están de vuelta con un discazo, como siempre. El disco ‘Born In The Echoes’ sale en julio, pero ya están rolando los sencillos y videos promocionales. Esta es otra obra maestra dirigida por el gurú Michel Gondry. Una delicia audiovisual. Los hermanos químicos están de regreso con todas las pilas, con energía cargada, con mejores drogas musicales y con excelentes bajos con ricos beats. As usual baby. Son el plato fuerte del Sónar 2015 y vaya que sí. Su show volará cabezas, sesos, tripas, sudor y toda clase de elementos físicos y metafísicos en el Parc del Forum. Si están ansiosos, vayan al sitio web oficial y en una de esas se compran una linda remerita de 20 libras más el envío. Si andan por allá este fin, no duden pasar por la xampañería y traerme una. Y para comer, les recomiendo una bocata de queso brie con aguacate. Pum!
DURAN DURAN – Hungry Like The Wolf
Paren su mame. Esta banda en los años 80, era más chingona que sus pinches MGMT y Metronomy juntos. No los comparo, sólo los menciono por si eres un millennial bien perdido en la textura y sales con tus pendejadas de que no los conoces. Esta banda superó toda clase de popularidad, no sólo por tocar esa especie de «new romantic» o «new wave pop». Desde Birmingham le dieron la vuelta a todo el planeta y volvían loco a morras y morros. No pudieron salir a Marte o Júpiter porque por obvias razones no hay forma, pero seguro lo habrían hecho. Y no soy un gran fan, pero sé que en sus conciertos hasta desmayados hubo como en shows de The Beatles, The Cure o Depeche Mode. Muchos pueden compararlos con bandas como Culture Club, Japan, Spandau Ballet y muchas más de la época dorada del synth pop ochentero. Así que corran a Spotify a escuchar algo más de ellos aquí. Que hay bastante por escuchar desde 1981 hasta la fecha. Pop del bueno. Saquen las palomitas, pues…
A$AP ROCKY – L$D (Love x $ex x Dreams)
Ahora sí, regresemos al 2015 con una leyenda viva del rap, hip hop y R&B moderno. A sus 26 años, Rakim Mayers hace locuras en el estudio y el escenario. Canta bien chingón. Sus beats son ultra futuristas y extraterrestres. Pero todo pasa en la Tierra. Ya sabemos que todo lo que diga la marca A$AP y que viene de ese colectivo de raperos, productores y directores visuales es de calidad pura. Puro oro como dicen. Hace un par de años vi su show en el Pitchfork y me pareció muy bueno, mucha energía, mucha mota, bastantes groserías, pero lo mejor de todo es que la audiencia estaba vuelta loca. No quiero pensar cómo se pondrán los europeos y colados con este show. Seguro habrá mucho sudor y saliva de por medio. Vayan por acá para ver todo lo que pasa con A$AP Mob. Se vale prenderse de inmediato…
HOT CHIP – Need You Know
Ya sé. No soy fan de Hot Chip. No sé. Algo tienen que no me termina de entrar a las venas. Pero eso sí. Voy a admitir que tienen muy buenas canciones. Creo que la voz es la que me hace corto circuito. Lo digo porque no me gusta tanta melosidad, pero ya. Tampoco debe gustarme todo. ¿O sí? Y la verdad su último disco ‘Why Make Sense?’ sí está bien pegajoso. Nunca los he visto en vivo y me dicen que está bastante chido el show. Así que amigos, este fin de semana no se los pierdan si andan por las tierras de B-Core Discos. Es más, les doy algo a cambio de mi falla, por no ser fan de estos ingleses. Vayan por acá y escuchen lo que editan en el sello Greco Roman del cual sí soy fiel seguidor. Creo que esto sí se mezcla con más champaña.
SQUAREPUSHER – My Red Hot Car
Hace poco tuve contacto con la agencia de booking de Don Tom Jenkinson y me dijeron que tienen una deuda aún por pagar con el Festival Corona Capital, tras esa cancelación repentina. Por lo cual, espero que pronto anuncien ese regreso y venga por fin a México. Me siento viejito hablando de otro video del 2001, pero es un gran artista y creo que será de lo mejor de este año en el Sónar. Su show es explosivo, expansivo, abrasivo y todo lo que tenga que ver con químicos. Es un maestro del bajo, para fans de Jaco Pastorius y Les Claypool con Aphex Twin. Imperdible. En su sitio hay más cositas para disfrutar. No se pasen de las rayas.
OWEN PALLETT – Lewis Takes Off His Shirt
A este canadiense lo vimos mi amigo el Profe Antonio y yo en Barcelona en el 2010. Fue un espectáculo super íntimo en el Auditorio Rockdelux del Primavera Sound, escenario que vio pasar también a bandotas como Low, Hope Sandoval (Mazzy Star), Junip, Van Dyke Parks y ODDSAC. En vivo toca el violín súper bien y crea atmósferas demasiado hipnotizantes, solemnes y de esas que te enchinan la piel inevitablemente. Si algún día viene a México no se lo pueden perder. Leí algo muy curioso que habla de su sexualidad y me parece inédito que haya periodistas que pregunten cosas tan absurdas como éstas, para que él responda así: «Y sobre si la música que hago es gay, sí, viene del hecho de que soy gay, pero eso no quiere decir que esté haciendo música sobre eso.» No cabe duda de que este mundo está lleno de ignorancia. Ánimo amigos gays. Hagan lo que más lez plazca en total libertad pero con seriedad. Por acá hay mucho más por saber de él.
TIGA – Bugatti
Ritmo. Ritmo. Ritmo. Si algo tiene Tiga, es ritmo. Todas sus canciones son bailables. No hay track alguno en toda su discografía que te deje tieso. En sí, el sudor y la cadencia son algo que son resultado tras verlo en vivo o escuchar su música tanto en la pista de baile como en tus audífonos. Este track es de lo último que lanzó en solitario, pero también les recomiendo lo que acaba de lanzar junto con Boys Noize aquí. El año pasado estuvo en el evento EDC en el DF y ojalá que vuelva pronto para un público más conocedor. Jejeje. Odio el EDM y esa pseudo música electrónica de chatarra. Súbanle al volumen y manejen con cinturón de seguridad. El Sónar vibrará por la noche con este elegante dj.
TOTALLY ENORMOUS EXTINCT DINOSAURS – Your Love
Orlando Tobias Edward Higginbottom es TEED. Y por algo les digo que el sello de Joe Goddard (Greco Roman) tiene buen olfato y oído para escoger a sus artistas. Este muchacho británico lanzó en 2012 su primer álbum ‘Trouble’ y sigue sonando mucho en mis selecciones. Es un discazo. Tanto que sigue vigente en las mejores fiestas y en las pistas de baile por el mundo. No puedo creer que aún no haya venido al DF en su versión live, porque el dj set dicen que es bueno, pero no es comparado como cuando lo hace completamente en vivo. Si se les antoja pintarse la cara de indio cherokee y ponerse un penacho apache, vean lo que hizo en el Boiler Room. Se vale disfrazarse y salir a la calle bailando, aunque no sea Halloween.
SCUBA – NE1BUTU
Este Scuba es el proyecto de Paul Rose, no lo confundan con el alterego chilloutero de King Britt, porque tienen el mismo nombre. Este es un británico viviendo en Berlín. Y casi todo lo produce bajo el sello Hotflush Recordings. Mientras que el otro de Philadelphia lo hizo en Ovum Recordings y Om Records. Locuras o pendejadas de cuando alguien no hace un buen research previo y se pone el mismo nombre de otro gran proyecto. Aprendan eso, novatos. Cuando escucho este tipo de música, viajo completamente a Las Ramblas y sus fiestas por la mañana. En Europa se vive en el futuro. Sales de una para entrar a otra. Y así suenan las bocinas… Seguro habrán muchos dulces y aditivos de por medio. Cuídense. Eterna juventud en éxtasis.
LCC – Calx
Aparte de la pista de baile, el Sónar tiene muchos proyectos de tipo ambient, noise, ruido, arte sonoro y experimental. LCC son los asturianos Ana Quiroga y Uge Pañeda. Su música la definen muy bien quienes los distribuyen (Kudos Records): «It juxtaposes warm soundscapes with unexpected ones, simultaneously evokes images of urban and natural environments, transforms synthetic sounds into organic ones, all with the objective of taking us closer to our origins.» Super viajador. Supongo que los visuales van a estar de rechupete. Vayan por Editions Mego, sello que cumple 20 años y edita la mayor parte de su obra. Majestuosidad de audio y video juntos.
GRAMATIK – Torture Feat. Eric Krasno
Denis Jasarevic es de Eslovenia. Pero tiene todo el funk hasta los huesos. Además de hacer una extraña mezcla de breakbeat-nu-funk con hip-hop o glitch, está bien electro con algo de dubstep. Esto viene en su anterior álbum ‘The Age Of Reason’, pero acaba de lanzar varios discos con algo más fresco, titulados ‘Cofee Shop Collection’ y ‘#digitalfreedom EP’. Prolífico hasta la madre. El vato regala casi toda su música en su sitio web. A brincar se ha dicho.
KATE TEMPEST – Circles
Kate Esther Calvert es de Londres y aparte de rapear, hace mucho spoken word, poesía escrita y dramaturgia. Toda una estrella de la lírica y las palabras. El sello Big Dada, hermano de Ninja Tune editó su álbum ‘Everybody Down’, producido por el genio Daniel De Mussenden «Dan» Carey. Productor de Emiliana Torrini, TOY, Yeasayer, Django Django, Bat for Lashes y un chingo más. Estrella del nuevo rap y hip hop británico. Aquí sus discos y libros. Sólo dos palabras: space brownie.
KASPER BJØRKE: Apart (feat. Sísý Ey)
Danés puro. Su disco ‘After Forever’ es bastante fino y muy potente. Si algo pasa en Dinamarca, es que la música tiene mucha calidad. Desde el heavy metal hasta el reggae que producen, todo tiene un sello particular que se nota: mucha escuela y elegancia musical. Este compa y amigo de los Who Made Who, ha editado su música para sellos geniales como Correspondant, Get Physical Music, Klik Records y por supuesto el Hfn Music. De repente me suena a los años 90, pero pronto me acuerdo que estamos en 2015 y se me pasa. Si esto les da bajón, dense un trip en Spotify por lo que hacía hace 10 años con Tomas Barfod bajo el alias Filur. House en extremo. Palmas arriba.
TORN HAWK – Because of M.A.S.K.
Luke Wyatt es Torn Hawk y se presentará este fin de semana en el Sónar junto a Sheela Rahman aka Xosar. Por aquí pueden escuchar más de lo que hace en solitario. Dicen que su show estará bien tétrico, lleno de techno oscuro y beats ponchadones. Quien lo vea, ahí nos cuenta. No se vayan a espantar o quedar pasmados. ¡Boo!
REDINHO – Playing With Fire
Llevo meses pidiéndole a Redinho en sus redes sociales que saque un video de esta rola, pero nunca me hizo caso. ¡Ja! Y tengo meses queriendo ponerles esta recomendación, hasta que hoy se me hizo. Así que aquí les dejo un video aficionado, de uno de mis tracks favoritos de este munchies audiovisual. Redinho es de Londres, donde vive y edita en el lindo sello Numbers. Entre sus colaboraciones hay tracks buenísimos con Rustie, 100s y Hudson Mohawke. Su álbum homónimo del 2014 es una preciosidad. Me encanta de inicio a fin. Digital funk del más chingón hecho en el mundo. Por acá pueden dárselo en streaming gratis. Tan rico como ustedes lo quieran…
¥€$Ø – H311Ø
De repente hay que salir de la monotonía y escuchar a este dúo catalán. Bombásticos como dicen por ahí. Trap, house, techno y juke en su máxima expresión. Escuchen el mix que hicieron para el Sónar 2015, una joya fenomenal para volarle sin drogas. Me encanta esta música porque mezcla todo estilo de ritmos caribeños de Panamá/Puerto Rico con el mejor techno de Berlín/Detroit. Suculento. Sin más. Acá también hay más carnita para degustar libremente. Para vivir en Electropicalia.
TEENGIRL FANTASY – Portofino
Su sitio web está bastante padre y divertido. Logan Takahashi y Nick Weiss crean esta maravilla de música desde 2009. Aquí pueden escuchar gran parte de su música gratis. Esta es una canción de hace varios años, pero sigue siendo mi favorita. Les recomiendo casi todo lo que hacen. No por algo editan en sellos de altísimo pedorraje como R&S Records y Merok Records. Disfrútenlos con algo refrescante para beber. Ya es jueves, así que se vale comenzar con algo de alcohol y si son abstemios, pues chínguense una agua de horchata.
HELENA HAUFF – Actio Reactio
Siempre es grato ver a morras de dj, tocando en vivo algún instrumento, cantando o haciendo música chingona. Esto es techno puro y duro. De su primer EP debut editado en Ninja Tune y Werkdiscs. Vayan a su sitio para comprobar el nivel de densidad que maneja esta alemana de Hamburgo. Dirty acid! También aquí pueden ver la calidad de remix que maneja, como este que le hizo a Factory Floor para el sello DFA. Ya me imagino cómo se va poner el show en Cataluña. Joder… A partir de todo esto cómo se puso de moda el rototom.
PSYCHIC MIRRORS – The Witching Hour
Para terminar, no hay videoclips de estos pelados. Pero eso sí, hay unos vinilos chulísimos y jugosos, llenos de disco house, miami bass, funk y mucho groove. Bajo el sello Cosmic Chronic, pueden hacerse de unas playeritas bastante vistosas y sobre todo de buenos discos. Presuman, presuman. Dinero. Dinero. Dinero. Como mal dice ese morro vacuo y tonto de las redes sociales. Pero vivan bien. Esta música es para bailar. Chin chin el que no se mueva. Piedras preciosas de la nueva música disco boogie espacial. On some next level shit!
Nos vemos en la próxima. Sé que me pasé otra vez con un chorro de videos, pero tenía que hacer mi aportación de este increíble festival. Ahorren muchachos. No pueden morir sin ir al Sónar una puta vez en su vida. Diviértanse mucho. Muevan esos traseros. Sáquenle punta a los tenis. Un placer como siempre dejarles sugerencias y recomendaciones musicales de alto nivel. Síganme en Spotify por acá para que escuchen todo esto en su teléfono, computadora o donde chingados puedan o quieren. Y sobre todo, no olviden recomendarme. Currando. ¡Salud!
@aletzfranco