Munchies Audiovisual 16!

¡Hola! En febrero emprendí esta aventura para hablar de música. No sólo porque me aburría poner tantos videos y canciones en mi Facebook o Twitter sin sentido alguno. Hasta que llegó una oportunidad que no dejé pasar y gracias a mi camarada María Pecadora es que ando en estos lados digitales de Congarovia. Muy feliz de volver a escribir mi entrega #16. Desde hace cuatro meses les he venido posteando muchos videos y sugerencias musicales con algo de mi pensamiento como cosecha ante esta necesidad de comunicarme con el mundo. Si gustan, también pueden simplemente escuchar alguna parte de las canciones en Spotify aquí, con eso de que muchos artistas y sellos están peleados con esta plataforma. Sé que algunos de ustedes podrán seguirme por ahí y escuchar lo que cada semana les vaya agregando… En esta semana les tengo muchas recomendaciones que van para los que pasamos por esta temporada de bacterias, virus y demás malviajes urbanos. Yo pasé por una infección de garganta a un tratamiento de matar parásitos. Anduve desconectado casi tres días de la internet (que para mí es mucho), por eso les dedico esta columna a los que andan moqueando, tosiendo, en el baño o quejándose de todo además de los taxis en esta ciudad. Comencemos.

HOSPITALITY – Going Out

Amber Papini, Nathan Michel y Brian Betancourt son HOSPITALITY. Están en uno de los grandes sellos del indie norteamericano, Merge Records. Disquera fundada por Laura Ballance y Mac McCaughan, quienes crearon en 1989 su propio sello para editar lo que hacían en la gran super banda Superchunk. Les sugiero que se den un paseo virtual por acá para que vean el nivel de bandotas que han editado. Pero hoy le toca a estos neoyorquinos. Que me recuerdan muy gacho a Crowded House con los Cowboy Junkies. Aunque por el sonido y la voz se justifican más con lo que hacen La Sera, Wye Oak y Here We Go Magic. Esta rolita viene en su segundo álbum ‘Trouble’ editado el año pasado pero que está vigente aún en la radio y el gusto popular. Jejeje… Si les latieron mucho, aquí hay un poco más de ellos. Si andan con mucha tos, lo mejor es ir al doctor, no vayan a terminar en el hospital. Y si se automedican: Call your doctor for medical advice about side effects.

THE WAR ON DRUGS – Under The Pressure

Ya sé que para muchos el 2014 les suena viejo. Con estos tiempos ultra modernos, un mes ya es un chingo y pues un año lo es más. Y cuando se trata de música, parece que vivimos una década pasada entre años y que el paso del tiempo es tan voraz y veloz que lo que sucede hace 365 días es ya obsoleto. Muchos así lo ven y lo sienten. Yo creo que la música sí pasa de moda, pero hay canciones que jamás se olvidan y una de ellas es ésta. THE WAR ON DRUGS editó uno de sus mejores discos hasta ahora (después de 10 años de tocar) y uno de los mejores LP del año pasado. El disco ‘Lost in the Dream’ no sólo estuvo en las listas de Billboard, NME o Pitchfork, sino en la de todos los blogs de música rock e indie. Editado en el sello gringo Secretly Canadian, que desde hace varios años hace mucho ruido. Por acá se pueden dar un tour y nutrir su colección de discos. Esta canción me remonta a las drogas lícitas, a esas medicinas que te dan con receta para aliviar el dolor o el resfriado. Y bueno, el título de la banda me remonta a las ilegales, además de su sonido lleno de shoegaze con folk, entre tantas guitarras raras y muchísima distorsión elegante.

SPLASHH – Colour It In

SPLASHH es una banda británica, pero en sus raíces hay sangre italiana y neozelandesa. Una mezcla muy divertida y variada, justo ahora que acabo de ver documentales de la Primera Guerra Mundial y conocer esos resultados socio-culturales. En 2015, Sasha Carlson, Toto Vivian, Tom Beal, Jaie Gonzalez y Angus Tarnawsky tienen su cuarto de ensayo en Hackney, East London. Hacen esta especie de rock con mucha influencia de teclados vintage, shoegaze, pop y lo mezclan con la nostalgia de los años 80-90. Si eres de los que no sales de Tumblr, ve a su sitio y conoce cómo la banda sube fotos y así. Con esta banda me pongo nostálgico y me acuerdo de bandas extintas o sin acción como Keith, The Rakes, Mansun o Late Of The Pier (de quienes por cierto hace unos días se les murió el bataco, Ross Dawson✞). Y sí la vida se pasa en chinga. Por eso hay que pintarla de colores. Como recientemente que vi en un meme algo que decía: «Sólo tienes una vida, haz lo que te dé la puta gana y sé feliz». Con dedicatoria especial a esas personas que se la viven entre el hedonismo y el nihilismo. Déjense llevar pero no se pasen de lanza. Pórtense mal, cuídense bien. Abusados… Por eso, este munchies va dedicado a todos esos grandes bateristas del undeground y mainstream, para recordar por siempre sus hazañas, remates, redobles, platillazos y tarolazos chingones. Como homenaje al joven Ross, vean esto que pasaba en 2008 y que nunca vinieron a México a tocar en los tiempos del «nu rave».

MATING RITUAL – Toxins

Vámonos más lento, tranquilos y con algo más contemporáneo. Ryan Marshall Lawhon es MATING RITUAL. Hermano de Taylor Lawhon con quien formó una bandita indie muy buena que se llamó Pacific Air. Desde 2012 a la fecha se puso a trabajar en solitario. Y así como se separan bandas, se crean otras. Y como dice su letra «Anyone who has ever cried will know I am lying when I say I have never felt so realized, Waiting, waiting, the toxins that I need to fall asleep«. Con eso de que aveces es bueno romper las reglas, les aseguro que pasarse de cucharadas les vendrá mal y con el tiempo, todo lo pagarán. Hoy veo cómo muchos se preparan para estar entre la vida y la muerte por hacerse los vivos y disfrutar de más con los estupefacientes. Ustedes saben. Tú lo decides. Atente o abstente a las consecuencias. Dicen por ahí que alguno de los rituales matutinos que pueden ayudar a estar más sano, es tomar medio vaso de agua tibia con gotas de limón con bicarbonato, dizque para ayudar al sistema inmunológico. Otros prefieren prenderse un churro y tenderse todo el día entumido y pasivo. Yo desde hace tiempo opté por el primer antídoto, para eso de sentirme mejor en el tercer piso de la vida. Por ahora, visiten el sitio oficial de este proyecto y vean qué bonito está el diseño.

BRONCHO – Class Historian

Con esta canción se agarran los ánimos con ese corito cursi y pegajoso. Directo para mandar a volar a todos los bichos y microbios de nuestro cuerpo muy lejos. Al caño. Fuera de nosotros. La verdad qué chingón se siente estar sano. Amo el estado de sobriedad. Aunque muchos de ustedes prefieran la ebriedad o la divergencia narcótica. Me gusta estar consciente y por eso creo que mi elixir favorito es la música. Como ésta música de BRONCHO. Un trío de Oklahoma formado por Ryan Lindsey, Nathan Price y Ben King. Su disco ‘Just Enough Hip To Be Woman’ está muy bueno de principio a fin. Por acá pueden comprarlo o ver el arte que está muy chulo. Este año visitaron otra vez los estudios de KEXP en Seattle y tocan una sesión aquí, impecable para ver cómo lo hacen en vivo. Me laten un buen. Siempre voy a admirar esas baterías que son contundentes, con una tarola potente junto con unos contratiempos muy precisos. ¿Ustedes qué opinan? Stay Loose!

COM TRUISE – Subsonic

Hace casi un año, la productora Distrito Global armó una fiesta en unas cuantas semanas y de repente trajo a COM TRUISE al DF. Me morí de la envidia de todos los que sí fueron. Yo no pude por falta de presupuesto. Pero fue como el año de Tycho y Com Truise en el país, porque ambos vinieron a México. Ahora espero con ansias que regrese Seth Haley. Muy similar a lo que hacen en vivo Toro y Moi, Twin Shadow, Neon Indian y porqué no Daft Punk o Air. Aunque el sonido está bien pegado a Tomita, Mitch Murder, Teen Daze, Tobacco, Mux Mool y Airliner. Sus discos han sido editados por el sellote Ghostly International y por aquí pueden descubrir más remixes y temas inéditos. Disfruten de su salud y viajen por el tiempo con los ojos cerrados. Este sonido puede ayudar a imaginarlo. Tenía tiempo que quería recomendarles esto y hoy es el momento perfecto.

CLAPTONE – Ghost feat. Clap Your Hands Say Yeah

Hace un año pegó esta rola, pero yo sigo escuchándola y mezclándola en vivo. Hace unas semanas la anduve poniendo en mi dj set y parece fresca aún porque la gente la baila. Por favor no exageren, tiene un año, es una bebé todavía, aunque sea una canción madura. Jaja. Pero bueno, ya saben cómo se las cuecen los dj’s en esta ciudad. Alec Ounsworth vocalista de Clap Your Hands Say Yeah canta en esta genial canción del alemán CLAPTONE. Editado en el sello Exploited donde encontrarán por acá muy buenos tracks bailables. Se mezcla de lujo con lo que hacen Kraak & Smaak, Losoul, The Magician, Azari&III, Hot Chip, Noir, Soul Clap, Tiger & Woods, Solomun, Julio Bashmore, Tensnake, Eats Everything, Matthew Dear y Tim Sweeney. Supongo que quien contrata sus servicios sabe el nombre y apellido de este teutón por el pasaporte, del cual sólo sabemos que está muy involucrado en lo que pasa en el mismo sello que lo edita. ¿Quién sabrá de la real identidad o identidades? Habrá que preguntarle a Shir-Khan? Apto para salir de los fantasmas que tiene uno en la vida. No hay que tener miedo, aunque seamos bien temerosos…


SESSION VICTIM – Dark Sienna

Ya para terminar, les dejo una dosis extra de medicina musical. Se trata ahora de los alemanes Hauke Freer y Matthias Reiling que producen bajo el alias de SESSION VICTIM. Desde Hamburgo, este par produce excelente house, soul disco y techno sutil para poner a bailar al más tieso y duro contrincante. Editados en el genial sello londinense Delusions Of Grandeur y aquí pueden darse un festín con lo que editan consuetudinariamente. Así que a disfrutar de la vida. Hay que comer bien. Sonreír. Bailar. Cantar. Pasear. Amar a los demás y a uno mismo. Respetar al universo. En sí. La alegría es la que atrae al éxito. Los dejo con estas buenas vibras hasta que volvamos a vernos. Digan no al malviajismo y sobre todo aléjense de toda mala vibra.

En unos días, podré tomar algo de alcohol o azúcar, así que disfruten de esos placeres sintéticos y naturales. Aprovechen ustedes que están sanos y acompañen esta rica música con su bebida favorita. Yo espero repetir la sesión de ayer con un chocolate caliente y pan tostado. Disfruten la vida sin medicamento…

@aletzfranco

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Candy dice:

    Gee wiseiklrl, that’s such a great post!

    Me gusta

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s