Munchies Audiovisual 15! Un poco de nostalgia viene bien.

el

Hello!

Ya sé que no estoy cumpliendo con los días exactos de publicar mi columna semanal, pero estos días he estado bastante atareado con el trabajo y hoy tuve un poco de tiempo para escribirles. Aunque debo delatarme. Que sepan que diariamente hago un listado de videos y bandas que recomendar, así que llevo una especie de lista enorme esperando a ser publicada y hoy quiero darles algo que me parece está en el ambiente. Nostalgia y melancolía. Así que les pondré canciones que considero van por ese terreno meloso, tristón, aguitado, pero que es del que se siente rico y padre. Se vale llorar. Griten si es necesario. Abracen a quien quieran. Acurrúquense y déjense llevar por sus momentos «chipi-chipi». Les sugiero buscar las letras de estas canciones y cantarlas a todo volumen, aunque no tengan sentido para ustedes o ni siquiera hablen de amor o esperanza. Eso pasa cuando somos latinos y cualquier canción «melancólica» en inglés nos cae como anillo al dedo. Yo en esta ocasión, voy más por el sonido de esta música, más que la lírica, así que no se confundan, sólo sientan el sonido y sacudan esos malviajes internos. La vida está demasiada jodida como para fregarla aún más. Les mando desde este cubículo mucho cariño, mis mejores deseos y ocho recomendaciones musicales para quitarle lo gris a la semana y ver que hay millones de colores esperando a pintar nuestros corazones. Ánimo. Que no nos deprima ni la política, ni las noticias, ni la falta de lo que no tenemos. Los quiero por leer esto…

MOON KING – Impossible

Hay algo que tiene este dúo de Toronto, Canadá. MOON KING me recuerdan al sonido de bandas como Cranes, Cocteau Twins, This Mortal Coil y His Name Is Alive. Daniel Benjamin y Maddy Wilde hacen pop y electrónica sutil. Desde 2012 han editado un par de EP y recién en abril de este año lanzan su primer álbum ‘Secret Life’ con 9 canciones muy buenas. En este video van por una onda más lenta y hasta medio depre. Pero el disco tiene más energía que pueden constatar aquí. Por estos días andan de gira por Europa y es cuando imagino porqué carajos nadie trae bandas nuevas así al DF. Parece que todo está controlado por una mafia que quiere que escuches lo que sólo a ellos les conviene. Por eso, espero que poco a poco estas contribuciones ayuden a que más gente se anime a generar más espacios y oportunidades para talentos nuevos a nivel global. Ya chole con lo mismo de siempre. Por eso como dice esta rola no es «imposible».

PAPERTWIN – Alkaline

Max Decker, Francis Cardinale y Nick Shopa son PAPERTWIN desde Brooklyn, NY. Dicen que en algún momento de sus vidas, hasta fueron valet-parking y pintores de brocha gorda. Algo que en otros países es mejor pagado que en nuestro país. Un amigo en Suiza se fue de albañil y ganaba el doble o mejor que si fuera en el DF un gerente financiero junior en la Casa de Bolsa mexa. Así de contrastante es la vida. Y no por ello, esta canción habla de soledad, de amigos con derecho, de cómo un lugar como el Mar Negro pudiese cambiar tu perspectiva. De ocultarse o disfrazarse en vida. Vaya situación que resulta cuando te entra la poesía aunque sea barata o maldita. Las letras suelen doler como las palabras y los actos. Pero no se sientan mal. Hay que saber convivir con los días en los que te levantas con el pie izquierdo y sobre todo aprender la lección a pararse de pie ante las caídas y no volver a cometer los errores del pasado. Si les gustó esta banda, aquí pueden escuchar el EP completo. Por si gustan de Bear In Heaven, Yeasayer, Caribou, Youth Lagoon y Colder.

MELTED TOYS – Always

El EP ‘Washed & Dried’ salió en 2011 que aquí pueden escuchar y contiene la canción «Come On» que más me gusta y en 2014 la volvieron a incluir en su primer álbum homónimo, editado en Estados Unidos por Underwater Peoples/Burger Records y en Francia en Atelier Ciseaux. Pero les dejo el único video que tienen. Una banda que suena mucho a lo que hacen bandas como Real Estate, Wild Nothing, Twerps, Stereopol o Teen Runnings. MELTED TOYS son de San Francisco, California. Leí una reseña en Pitchfork y le pusieron 6 a este disco. No es que sean geniales pero a mí me gustaron mucho más que esa calificación tan mediocre, pero si ya sabemos cómo es ese blog para qué nos quejamos. Espero este sonido los introduzca en esta especie de neblina musical tan acorde con los tiempos oscuros que vivimos.

TOTAL CONTROL – Flesh War

Australia, Melbourne. De ahí salen estos morros de TOTAL CONTROL, influenciados por todo el post-punk, garage rock, new wave e indie rock posible. En su manifiesto declaran seguir los pasos y el sonido de gente como Devo, Gary Numan, The Screamers, The Adolescents o incluso Joy Division. Pero en su último disco ‘Typical System’ se ponen más bailables, menos agresivos y más rasposones. Aunque desde sus primeras entregas traen ese sentido hacia la pista de baile oscura. Compruébenlo aquí. Algo me está pasando con ese continente, que cada vez que escucho música nueva de ese país, quiero ir a ver a sus bandas en vivo y no sólo disfrutar de los koalas y las olas altas.

YOUNG GALAXY – Pretty Boy

Stephen Ramsay, Catherine McCandless, Stephen Kamp, Matthew Shapiro y Andrea Silver son YOUNG GALAXY. Dicen que va para quienes les gusta Slowdive, Galaxie 500, Luna, Snow Patrol o Keep Shelly in Athens. Yo digo que van más por la onda synthpop de Korallreven, M83, Diamond Rings o Class Actress. Esta rola viene en su último disco ‘Ultramarine’ editado por el sello canadiense Paper Bag Records. Me encanta la parte que dice la letra «And I know you feel isolated, And I feel what you won’t say, I don’t care if the disbelievers don’t understand…«. Pueden dedicarla a su amor en turno. Y si les apetece escuchar más de ellos, aquí pueden comprarse el disco original.

MINKS – Margot

Dicen que bailar es la forma en como se expresa el alma o el espíritu humano. Así que si te gusta bailar, creo que sabes cómo hacerlo con esta canción. MINKS está editado en el sello Captured Tracks, disquera que desde 2008 edita excelsos discos de Dum Dum Girls, Mac De Marco, Alex Calder, Soft Metals, The Soft Moon, DIIV, Pale Blue y muchos otros. La música es de Sean Kilfoyle y en sus inicios contó con la voz de Amalie Bruun. Lo han comparado muy gacho con New Order, Field Mice, Radio Dept, The Wake o The Cure. Creo que tiene mucha influencia del new wave y el dark pop de los años 80, pero suenan actuales. Aquí pueden escuchar completo el disco ‘Tides End’ del cual mi rola favorita es «Everything’s Fine». Pero aquí el video que hay. Digan no a la depresión.

THE OCEAN BLUE – Ballerina Out Of Control

Ya casi para terminar, les dejo algo de 1991 pero que resume perfecto cómo suenan todas estas bandas, sin haber hecho la referencia o la comparación. Yo creo que THE OCEAN BLUE tuvo todo lo que muchos artistas de hoy no tienen y tratan de tener. David Schelzel, Oed Ronne, Bobby Mittan y Peter Anderson siguen tocando en Hershey, Pennsylvania. Este video es de mi disco favorito ‘Cerulean’. Pero algo tienen que me gustan todos sus discos. Puedo compararlos mucho con el sonido de The Smiths, Cracker, Camper Van Beethoven, The Church, The Psychedelic Furs, Trashcan Sinatras y Echo & The Bunnymen. La primera vez que los escuché fue en la radio de Cuernavaca y por gracia del señor (jejeje) logré conseguir el cassette original, editado por Sire/Reprise Records. Han pasado más de 14 años que soy fan de la banda y el último disco que hicieron en 2013 ‘Ultramarine’ conserva ese estilo que los vio nacer. Rock, pop, teclados, cuerdas, lindas baterías, bajos sutiles y atmósferas con mucho sabor a noventas. Si tienen Spotify aquí pueden escuchar libremente todos sus discos. Hace 26 años fue su debut como banda y creo que siguen sonando en varios lados, aunque pocas bandas les dan crédito. Yo creo que forman parte fundamental del sonido alternativo de los años 90, para quienes gustamos del pop rock como Belle & Sebastian o The Sundays.


YOUNGER – Child

Me han dicho que porqué no recomiendo más música en español y creo que será el momento de empezar. Sobre todo para dar a conocer a muchas bandas mexicanas o latinoamericanas que considero valiosas. YOUNGER es un grupo de México, Distrito Federal. Formado por Amauri, Erik, Luis C y Luis G. A finales del 2014 lanzaron su primer disco ‘Younger State Of Heart’. El cual he promovido bastante y compartido a muchos conocedores de la «escena» local. Yo les veo mucho futuro. Desde que algunos de sus integrantes formaron parte de la banda Boats & Trains. Considero que estos chavales maduraron y crecieron a nivel musical. El disco es perfecto, aunque muchos detractores se quejen que canten en inglés, a mí me parece preciso que lo hagan. Aquí pueden comprar el disco en formato CD y escucharlo completo. 12 canciones que los harán viajar por un sonido alternativo, pop barroco, indie y psicodélico. Dense una vuelta por Facebook para que sean seguidores y si tienen la oportunidad, vayan a verlos en vivo. Recientemente salieron en el compilado Antojitos Mexicanos Volumen 10, del cual llevo diez años compilando. Me encanta ver cómo artistas mexicanos independientes o underground, crecen por cuenta propia, sin pedir chichi, sin pagar payola, con sus propios méritos pero sobre todo por su talento nato. Gran diferencia a la mierda que muchos suelen escuchar y seguir porque alguien famoso les dijo que valía la pena. No se confundan. No todo lo (femenino) que seduce suele estar donde se piensa, como dijo nuestro gran Jean Baudrillard. Esto me suena mucho a las bandas anteriormente recomendadas y lo mejor de todo es que está hecho 100% en México.

Arrivederci.

@aletzfranco

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s