Munchies Audiovisual 11: Once rumbos electrónicos.

¡Hola! Vamos con la onceava entrega de estas tan amables, nutritivas y sugerentes recomendaciones semanales. Esperando les gusten mucho y disfruten de estas once propuestas. Esta vez decidí atascarme y ponerles más música de la debida, con eso de que cinco videos no son nada… Pónganse cómodos.

POP ETC – Running In Circles

POP ETC es un trío electro rocker pop conformado por Christopher Chu, Julian Harmon y Jonathan Chu en California. Anteriormente se llamaban The Morning Benders y ahora viven en Nueva York. Traen una onda de rock pop mezclado con electrónica y me recuerdan a esas bandas de los años 80, que venían en el disco ‘Llena Tu Cabeza De Rock’ pero situados ahora en el siglo XXI. Con esto podemos empezar, suenan fresco, creo que son algo nuevo y nos irán llevando hacia otros rumbos más electrónicos y guapachosos. Vean su sitio web donde encontrarán algunos covers que han hecho a Tom Petty, Wham!, Gin Blossoms y Chris Isaak aquí. Pueden combinarlo con un martini seco…

EVERYTHING EVERYTHING – Distant Past

Everything Everything son otros ingleses exitosos, con buen gusto y mucho talento para la música. Qué raro es eso, ¿no? Pues obvio, que casi todas las bandas malditas de ese país tocan bien chingón. Se les da, se les da. Y este cuarteto, la arma muy bien tanto en la grabación de sus discos como en sus actos en vivo. Esta rola es el primer sencillo de su próximo disco que será lanzado en junio, titulado ‘Get To Heaven’. Les encuentro mucho parecido a la voz de Dizzee Rascal, chance me debrayo, pero sí los comparo a ese tono y timbre vocal. Desde 2010, les sigo la pista con este rolón «My Kz, Ur Bf» que viene en su primer disco. Les dejo también su propia red en Facebook para que se enteren de lo que hacen estos morros. Pidamos que vengan a tocar al DF. Para irnos adentrando en otro panorama, creo que se puede combinar con un helado de vainilla y unas galletas con chocochips…

JAZZANOVA – Now There Is We (featuring Paul Randolph)

Pasemos a otro nivel. Menos rock. ¿Qué les parece el concepto del nu jazz, chillout y downtempo? Viajemos hasta Alemania y escuchemos a los gurús de Jazzanova. Vayan directo a su propio sitio web y deléitense con todo lo que han editado estos teutones tan cabrones. Recuerdo que mi primer viaje a Europa fue en 1999 y al regresar con viniles y discos, fue cuando descubrí a este combo/colectivo de dj’s e hice contacto vía internet con uno de ellos, después de escuchar lo que hacían de remixes para los brasileños de Azymuth en Far Out Recordings. No recuerdo bien si fue Alexander Barck o Jürgen von Knoblauch quien me mandó discos inéditos en CD-R por correo a mi casa en Cuernavaca. Eran para mezclarlos en las fiestas donde yo tocaba. Detalle que me hizo muy feliz y no dejé de seguirles buscando a todos ellos y el resto de su crew integrado por Claas Brieler, Roskow Kretschmann, Stefan Leisering y Axel Reinemer. Siete años después crearon lo que ahora es uno de los sellos más representativos del jazz electrónico: Sonar Kollektiv. El año pasado lanzaron este track con el bajista/vocalista de Detroit, Paul Randolph. Una joyita para refrescar los oídos e ir más allá del habitual punchis-punchis. Que se mezcle con un buen kebab y harta salsa blanca.

TODD TERJE – Alfonso Muskedunder

Terje Olsen es un genio. Desde 2005 me llamó la atención su música por hacer esta clase o especie de electrónica con jazz, tropicalia, house, funk y música disco. Muy afín a lo que han hecho otros compadres como Jimi Tenor, Lindstrøm, Giorgio Moroder, Freestyle Man, Daniel Baldelli, Gino Soccio, Prins Thomas o Munk, pero con su propio toque noruego. Hoy Todd Terje ya es casi un Dios en las pistas de baile del mundo, para todos los dj’s conocedores, los festivales del momento y los mixtapes más calientes es un must to watch. Su show en vivo es igual de caro casi como contratar a UB40 o Django Django en vivo. Así de cabrón está este vato. En concierto, trae una orquesta completa y con tan sólo un LP a la venta titulado ‘It’s Album Time’ le está dando vueltas al mundo sin parar. Sus producciones son impecables, llenas de ritmo, groove, beats y mucho tempo. No habrá un momento en el que puedas aburrirte. Y les dejo este video y no el del track «Delorean Dynamite», porque ya está bien choteado. Mejor descubran por qué en este track suena muy a Pat Metheny, Chick Corea con London Elektricity o Peter Nice Trio. Una delicia. Si viene a México, no nos lo podemos perder, por eso denle like a su página oficial aquí para que se enteren cuando venga. Que también va perfecto con una piña colada, para variar, con mucho ron y hartos hielos…

GRAPEFRUIT – Montecarlo

Pongámonos más intensos con Grapefruit. C. Salas-Humara es de Portland y hace este tipo de música. Influenciado por toda clase de sintetizadores viejos y cajas de ritmos. Va también por los terrenos del electro, el techno y la discodelia. Si les gustó la rola, aquí pueden descargar un track del álbum homónimo que incluye este video. Editado por el delicioso sello Audio Dregs. Saquen el ajenjo…

UNCLE SKELETON – VHF

Si lo de ustedes es bailar. Uncle Skeleton es lo de hoy. Para esos amantes o seguidores de Gigamesh, Etienne de Crécy, Totally Enormous Extinct Dinosaurs o Toro y Moi. Este es el proyecto de Ross Wariner, originario de Nashville. Sé parte de su séquito de nuevos fans, que apenas lleva menos de 600 likes aquí en Facebook. Lindas guitarras, percusiones suaves, bonitos bajeos gordos, voces filtradas, secuencias majestuosas y una oleada de buen sabor rítmico. Esta música nos prepara para el gran verano que está por venir. Aquí también puedes escuchar el disco completo ‘Too Young, Too Old’. No se puede mezclar mejor que con tu traje de baño y bronceador. A nadar se ha dicho. Clavados, a la 1, 2, 3…

MUNK – Kitchen Call (Daniel Avery Remix)

El británico Daniel Avery hace un remix de este track que forma parte del álbum ‘The Bird And The Beat’ del italo-alemán Munk editado en 2011. En este 2015 le dan un giro sorpresivo de lo que será el compilado ‘Pop Futuro’. En 1999, Mathias Modica creó su propio sello Gomma y desde entonces es uno de mis sellos favoritos. En su catálogo han pasado bandotas y proyectotes como Who Made Who, Trentemøller, Leroy Hanghofer, Headman, Tomboy, Mocky, Box Codax, Golden Bug, Rodion, Moullinex, The KDMS, Telonius, Nancy Whang, The Deadstock 33s y actualmente el argentino Capri y el mexicano Thomass Jackson. Les sugiero escuchar parte de su material aquí. Este track refresca el sonido que ha caracterizado al gran Munk y nos envuelve con un lado más oscuro y eléctrico al ya acostumbrado. Por cierto, Daniel Avery vendrá el 9 de mayo a pinchar al Ceremonia en Tolulca, valdrá la pena escuchar su dj set. A Munk no le pierdan la pista, sus sesiones son impecables y esperamos que al fin alguien se atreva a traerlo con la banda completa. Este track se mezcla perfecto con champagne.

RONE – Sing Song

Los franceses también tienen una escuela de música electrónica muy exquisita, comercial, rara y cuasi perfecta. Desde la música concreta, ambient, house, french touch y techno, sabemos que todo lo que viene de esas tierras es muy delicatessen. Rone es Erwan Castex y desde 2008 no ha parado de editar en el sello Infiné. Si van al Sónar Festival 2015 no pueden perderse su show en vivo. Una combinación perfecta de sonidos hechos en su laptop, con sintetizadores, loops, sampleos y mucho ambient combinado con house/techno. Aquí hay más por escuchar. Vayan por su canasta y mantel, armen un picnic en el bosque con baguettes, vinos, jamones y quesos franceses de su boulangerie favorita…

OCTAVE MINDS – Anthem

Octave Minds es el resultado de juntar a Chilly Gonzales y Boys Noize en el estudio. Se auto definen como `New Age-Electronic-Romance´. El año pasado lanzaron su primer álbum homónimo. Escuchen el disco completo aquí. El alemán Alexander Ridha y el canadiense Jason Charles Beck, vienen trabajando desde 2008 y les recuerdo más cuando participaron en el soundscore de la película «Ivory Tower» de Adam Traynor. Con Céline Sciamma, Peaches, Feist y Tiga. Pasaron unos cuantos años y crearon este proyecto tan peculiar. Es el resultado de juntar a un loco pianista y a un dj loco. Ambos virtuosos y con mucha experiencia. Lo que hacen es puro realismo electrónico. Puede ser perfecto, para previamente tener una rica siesta ejecutiva…

SUI ZHEN – Infinity Street

Becky Sui Zhen (Dj Susan) es Sui Zhen junto a Alec Marshall, Ashley Bundang y Jess Freeman. Desde Melbourne, ella pone en alto lo que vienen haciendo todas las chicas en las tornamesas y la producción de música electrónica en Australia. Una especie de house, tribal pop, balearic pop, 80s bossanova, modern-soul y soft-disco bien hecho. Aquí pueden escuchar más de su música contemporánea. Va perfecto con una gelatina de grosella…

KING SO SO – Disco In The Sky

Para irnos. Ya es muy sabido que Kompakt es un sello alemán muy respetado y con una carrera larga, llena de éxitos. Todo comenzó en 1998 y desde esos tiempos no han parado de editar o distribuir del mejor techno, house, ambient, nu disco y música electrónica global. El turno ahora es de King So So, que según la misma Kompakt no saben si es mujer u hombre. Será una sorpresa saber quién(es) está(n) detrás de estos decks haciendo tanto revuelo. House, afrobeat, psicodelia, breakbeat, funk, disco, jazz, soul y groove en un mismo track. ¿Qué más pueden pedir? Súbanle otra vez al volumen y saquen sus mejores quiebres. Una buena pista es que ha sido editado en el sello Hippie Dance del dúo Superpitcher y Rebolledo. Aquí lo pueden adquirir en CD o vinil original. Amerita también un pequeño dulce volador…

Se me pasó bastante rápido este munchies, espero regresen pronto para la próxima edición. Les voy adelantando que estoy armando un mega post de videos con recomendaciones nuevas de bandas españolas y argentinas. Nos vemos pronto. ¡Bailen y sean felices!

@aletzfranco

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s