Hasta la raíz – Natalia Lafourcade: Para los que no aprendimos a dejar de querer.

el

????????????????????????????????

Natalia Lafourcade – Hasta la raíz

Nadie puede dudar del talento de Natalia Lafourcade, de lo que no sí no podemos estar seguros es de lo consistente de su pasado musical y es que básicamente ninguno de sus trabajos parece ser una obra subsecuente a la anterior, quizás como artista concibe cada uno de sus discos como piezas únicas de acuerdo al momento de su vida. Que más da ahora su pasado en un grupo pop de dudosa manufactura, su más reciente disco Hasta la raíz es bastante bonito y el adecuado para esos que no aprendimos a olvidar a un amor que ya se fue, pero sigue aquí (*se toca el pecho).

Hasta la raíz es una dura declaración de amor y dolor, es un no te puedo olvidar y significas todo para mí a modo de once canciones de un indie pop que le va bastante bien a Natalia; sin tanta pretención, es orgánico y a pesar de tener momentos en los que uno se acuerda de alguien y siente un nudo en la panza, no es para llorar, no es para embriagarse. Por el contrario, creo que es un disco diurno para disfrutar bajo el sol de la primavera (y por el sol de la primavera me refiero al metro o a sus lugares de trabajo).

Desde el primer track, del mismo nombre del disco y en adelante, Natalia empieza a sacar espinas, una por una, en Ya no te puedo querer, una canción oscura y dolorosa sobre lo imposible que es borrar algunas cicatrices, va creciendo y subiendo de tono, revelando capas de la soledad y de un corazón que ya no se entiende, que no puede y no quiere dejar ir porque no puede entender un mundo sin ese otro, incluso hasta sus silencios se meten hasta debajo de la piel.

Nunca imaginé que me casaría sin papeles
Nunca imaginé que después de un tiempo acabaría sin paredes
La casa que vimos nacer, los peces que dijeron adiós
Las noches llenas de comer
Grabando esas canciones hasta el amanecer

En Para qué sufrir quizás el drama ha sido demasiado (¿o no?) y hay que darle un poco de espacio a la esperanza, uno se inventa relaciones y como dice ella, no tiene caso tirar las cartas y las fotografías, y uno no sabe ya qué hacer para hacer feliz a otro, estar juntos y finalmente, el amor es un espiral que nos termina confundiendo. Te preguntas qué pasó, en qué momento esa locura aniquiló cualquier tipo de razón y al fin y al cabo sufrir no hace falta.

Nunca es suficiente puede ser un homenaje a Por qué te vas de José Luis Perales escrita para Jeanette, incluso tiene ese mismo sabor dulce y vintage en la voz y aún así es adorable, no necesariamente para los puristas. Volvemos a esa misma Natalia (o a uno mismo) que no entiende qué hacer para cambiar el mundo y que pueda estar al lado de ese que dice ya no poder.

7a39529ff604495

Vámonos Negrito nos transporta a ambiente de cine de oro mexicano, un sabor lento y tropical, que resulta divertido y curioso, en mi caso sobre todo porque a mi ex le decía «negrito». Lo que construímos reflexiona sobre ese lazo único que crean dos personas cuando se quieren, aunque se lo haya llevado el viento es auténtico, intentar repetir por todos los medios esa historia sería un puro engaño y de algún modo, ese otro se vuelve una especie de fantasma cuando no aprendes a dejar ir y que será algo eterno dentro de uno. Este track en particular lo hago mío de un modo bastante especial.

Honestamente es la primera vez que un disco de Natalia Lafourcade me gusta todito y no es que dude de sus capacidades, siempre me había parecido en exceso pretenciosa y creo que por fin ha encontrado un sonido que le va bastante bien a su persona, y no quiero pensar que el lugar común que un corazón roto hace un gran disco es lo que hace a este uno digno de escuchar, por el contrario, es una forma bastante personal de entenderse a uno mismo cuando ya estás solo y cuando no es necesario vivir del dolor. Es el disco perfecto cuando uno quisiera que las cosas fueran diferentes, pero es necesario darle su lugar al tiempo y dejar que el dolor y el extrañar den paso a otros mundos.

S

Un comentario Agrega el tuyo

  1. ricardo mea dice:

    como se llama el efecto que le dieron a la portada del disco, como puedo hacer para tomar una foto con ese estilo cual es el nombre del filtro

    Me gusta

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s