¡Hola! Queridos lectores y queridas lectoras. Sean todos bienvenidos a la sexta edición del snack musical de la semana. Es media semana y apenas me recupero de tres días de fiesta en el Vive Latino y los premios IMAS, así que esto se acabará hasta el domingo. Vayan anotando, escuchen estas sugerencias y disfruten del panorama…
VESSELS – Echo In
Hace justo un mes, escuché por primera vez a Vessels. Banda de Leeds, integrada por Lee J. Malcolm, Martin Teff, Tim Mitchell, Tom Evans y Peter Wright. Se fundaron en 2005 y diez años después lanzan este sencillo que incluye remixes de Rival Consoles, Ripperton y Antenna Happy. Este track está incluido en su tercer album ‘Dilate’ editado en The Leaf Label. Hay mucha tela de dónde cortar sobre estos ingleses. El disco está muy bueno y lo puedes adquirir en CD o vinil aquí. No sé porqué este sonido me remite a From Monument To Masses, To Rococo Rot y un poco a Final Days Society. Aunque tienden a ser menos explosivos en sus guitarras y baterías, tienen ese trasfondo oscuro y peculiar en la comparación que hago. Una especie de post rock mezclado con mucho house y techno. Esto se acompaña entonces con un buen trago británico al gusto…
PINKSHINYULTRABLAST – Holy Forest
Me está gustando mucho el nuevo rockito con pop en inglés que están sacando sellos como JagJaguwar, 4AD, Sub Pop, Captured Tracks, entre otros. Pero ahora, vámonos hasta San Petersburgo en Rusia. Donde llega la obra de Pinkshinyultrablast con este rolón. En Spotify ya puedes escuchar el disco nuevo aquí, pero también se vale escucharlo gratis en Soundcloud. Creo que actualmente en Rusia, se está gestando una ola de buenas bandas de post rock, post punk, post new wave y post shoegaze porque todas traen esa onda y suenan muy bien. Es como mezclar a My Bloody Valentine con Belly. Me gustó mucho el disco ‘Everything Else Matters’, el cual pueden disfrutarlo de principio a fin y no llegan a aburrirse. Es un buen ejemplo de conocer lo que se hace al otro lado del mundo, rusos cantando en inglés y tocando como ingleses sobresalientes… A huevo que va con un vodkatonic. ¡Prost!
NATURAL ANIMAL – The Light
Ahora, vamos hasta Toronto. Y les recomendaré esta banda, no porque me guste, creo que rebasan la línea delgada entre música que me gusta mucho y la que suena bien pero no me enloquece. Pero… Oh sorpresa, veo que entre tanto movimiento canadiense, estos están haciendo un poco de ruido y pues hay que hablar de ellos. Porque del EP que lanzaron el año pasado ‘Who You Are’, me parece que se van por un sonido que no había sido tan explotado por los canadienses. Y debo aceptar que tienen mucho sentido pop y humor similar a bandas como Capital Cities, Olympic Ayres, Du Tonc o Barretso. Así que si les gusta esa onda, seguro les van a gustar estos. Matt Hunter & Devon Wright son Natural Animal y si ya son amantes de su música, aquí encontrarán más carnita. Es un mero tip para salir de la habituada programación personal. Se vale acompañar con unos buenos pancakes con miel de maple. Para melosos impetuosos y jocosos en la era post nu rave.
HUNDRED WATERS – Out Alee
En cambio esto de Hundred Waters sí me gustó un chingo. Desde Gainesville, Florida esta banda anda haciendo ruido desde 2011, pero con este disco ‘The Moon Rang Like A Bell’ la están armando gacha por Europa y USA. Ahora radican en Los Ángeles y creo que vale la pena voltear a verlos. El disco está muy bueno, sus videos y toda su imagen. Pasaron de un folk lento a una electrónica sutil con tintes de rock y pop. Si no me creen, aquí pueden escuchar el disco completo. Les hacen comparativos con How To Dress Well, Blood Orange o Young Magic. Pero tienen su propio estilo, la voz es tenue, los sonidos son armoniosos y te invitan a su trip artístico. Así que vayan por una conga con ron y denle un poco de sabor a estos ritmos suaves…
CRUSHED BEAKS – Overgrown
Y para cerrar, con más indie y rock. Les dejo a los Crushed Beaks. Mi quinta recomendación para esta semana. Trío londinense intregado por Alex Morris, Matthew Poile y Scott Bowley. Me llevan a ese sonido noventero de Neds Atomic Dustbin, Swervedriver y Manic Street Preachers pero con esa nostalgia de estar veinte años después. Guitarra, bajo y batería. Nada más. El disco ‘Scatter’ ya está a la venta y contiene 10 temas excelsos para conocer a estos morrillos. Ellos dicen tocar «noisy pop» y les creo. Se mezcla perfecto con lo nuevo que hacen bandas como Towns, Tripwires, Exclamation Pony o Cheatahs. Muy bueno para lo que se viene en el verano y primavera. Disfrútenlo con una buena cheve Guiness.
¡Nos vemos la próxima semana con más botanas musicales!
@aletzfranco