Munchies Audiovisual 4: canciones guapas para la semana.

el

Hemos llegado a la cuarta edición de estos munchies audiovisuales. Y tengo que decir que este fin de semana la pasé muy bien en el Festival Nrmal y espero que estas recomendaciones les gusten… Están perfectas para quienes degustaron los shows especiales de El Último Vecino, Peaking Lights, Twin Peaks, Tops, Phantogram y Grindi Manberg. Porque poco por ahí va esta cosa…

GOVS – There Comes A Time ft. San Mei

Originalmente les iba a poner el track «Merseybeat» pero hubo algo que me hizo poner algo más nuevo y entonces llegué al tema «There Comes A Time» de GOVS. Proyecto de Josiah Birrell desde Australia. Con su música, podrás viajar literal e imaginariamente hasta la ciudad de Gold Coast. Esto entra perfecto en el nuevo panorama del pop, folk y chill wave. En el track colabora y sale en el video San Mei aka Emily Hamilton, una artista australiana de quien también les recomiendo escuchar su material aquí. Esta es una canción tranquila, triste, lenta pero con muchos matices, incluso podría decir que es muy atmosférica. Perfecta para esos momentos de relax y calma. La letra lo explica mejor: «There comes a time. We all fade away, we all fade away. There comes a time. When your face hangs over. We won’t go back. No not on my watch. No not on my watch girl…» Si te gustó la música, aquí puedes escuchar más. Para combinarse con un buen cocktail de frutas.

VIET CONG – Silhouettes

En octubre del 2014, desde Indiana el sello Jagjaguwar lanzaba el sencillo «Continental Shelf». Y este 2015, presentan 7 tracks en un disco homónimo. Viet Cong tiene mucha onda. Buenas guitarras, baterías potentes y mucha energía en la instrumentación en conjunto. Justo para todos los que gustan del sonido de The War On Drugs, Deerhunter, Teen Suicide y Yuck. Sus canciones pegan duro, suenan fuerte y se ve que el show en vivo ha de estar bien potente. Habrá que esperar más noticias de esta banda y esperamos que pronto vengan a México. Creo que es una de las bandas que darán mucho de qué hablar en este año y este disco será de los mejores reseñados en todo el mundo. Si quedaste atrapado por el sonido de estos canadienses, no dudes en conocer más de ellos aquí en la disquera Flemish Eye. En lo personal, del disco me encantan también los tracks «March Of Progress», «Death» y «Pointless Experience». A esto combínalo antes de salir de fiesta con un buen precopeo.

MIRROR DIARIES – Million Faces

Dos músicos en París haciendo ruido musical suave y bonito llamados Mirror Diaries. No hay mucha información sobre ellos, pero lo poco que hemos encontrado es que hacen buen pop con electrónica. Justo el 30 de diciembre lazaron su primer álbum titulado ‘Mirror Diaries’ que incluye nueve canciones y en menos de treinta minutos puedes disfrutar del sonido de estos parisinos aquí. Esta música es para dedicarla a un ser querido que guste de la música tranquila y relajada. Muy semejante al sonido de proyectos como Polycoma, Computer Magic, Gangly o Lost In Tundra. Ya sabes qué poner en una cena romántica, ponerle play, prender las velas y dejar que las cosas fluyan si es que quieres estar en paz y casi en silencio. Esto se acompaña con un buen vino blanco espumoso bien frío…

MODERN NOMAD – Oh No

La primera vez que escuché a Modern Nomad, no pude no pensar en Mac DeMarco, Alex Calder, Beach Fossils, King Krule o Ty Segall. Desde Baltimore, Tom McLean hace canciones bonitas, llenas de colores, de sentimientos adolescentes, donde exprime a todo pulmón su juventud y es perfecta para pensar que el mundo es más lindo que feo. Aquí puedes descargar o escuchar las 5 rolas que integran este EP titulado ‘High Tide’. Me gustan mucho «Stop» y «Beach Guy». Canciones cortas, letras simples y divertidas. El sonido fresco e ingenuo parece ser lo que más brilla e impacta de este talentoso joven. Y si ya dices que lo has descubierto y eres su más nuevo fan, aquí puedes escuchar toda su obra a sus 18 años de edad. Ponte tu playera de palmeras, ponte tus Vans o Converse predilectos, usa una gorra de camionero texano y sal a la calle a presumir que sabes más que todos. Se combina otra vez, con una bebida sin alcohol por eso de la minoría de edad. Qué tal una conga fresca y con hielos.

LES BIG BYRD – Tinnitus Ætérnum

Vamos hasta Estocolmo, pensemos que estamos ahí y viajemos. Pero primero les cuento algo. Hace poco conocí el sello argentino Volante Discos, que sólo editan cassettes. Entre su amplio y jugoso catálogo llegué al disco ‘They Worshipped Cats’ de los suecos de Les Big Byrd. Un cuarteto integrado por Nino Keller, Joakim Åhlund, Martin Ehrencrona y Frans Johansson. Hacen magia. Logran exprimir cada nota de sus guitarras con un chingo de efectos bien padres. Sí, puede que los compares con Tame Impala o GOAT, pero creo que van más allá. No sólo suenan al nuevo rock psicodélico que está de moda. También te harán pasar por un lado oscuro del post punk, kraut rock y del no wave. Entonces, vuelvo a sugerir que si están en el dilema de comprar cassettes otra vez, háganlo aquí. Es una de mis nuevas bandas favoritas y creo que van a llegar muy lejos. De este discazo, te recomiendo la rola que titula el disco, además de «Indus waves», «Vi borde prata men det är för sent», «White Week» y «Back To Bagarmossen». Espero que pronto los traigan al país, serán algo inaudito. Esto se combina con absynth o vodka seco a las rocas. O mejor aún, busca la mejor bebida psicotrópica para acompañarlo.


Y ya me gustó incluir un postre a la recomendación semanal, entonces…

LOWER DENS – To Die In L.A.

Con esto de que pasaron los premios Óscar, me acordé de este video que está bien fresquecito como queso de rancho. Checa cómo este cuarteto con Geoff Graham, Jana Hunter, Nate Nelson y Walker Teret se mofan de estos premios o al menos la estatuilla falsa hace un ligero cameo. Los Lower Dens están sonando bien duro con este nuevo disco que lanzarán en unas semanas titulado ‘Escape From Evil’. Y este sencillo es un buen adelanto. Ya suena en la radio local, por lo que prevengo que serán parte de algo pronto, en algún show o festival en México. Desde 2010, han producido muy buen material en sellos como Gnomonsong, Sub Pop, Ribbon Music, Famous Class y Daytrotter. En 2012 estuvieron en el Primavera Sound, por lo cual repito, creo que pronto vienen a nuestro país. Si te gusta este sonido, escucha más aquí. Aplica hacer una escucha a lo que hacen bandas como Lotus Plaza, Here We Go Magic, Cayucas o Atlas Sound. Disfrútalo con una cherry cola bien fría porque al tiempo sabe horrible…

@aletzfranco

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s