Munchies Audiovisual 3!

¡Bienvenidos! Otra vez a su habitual columna de la botana sónica. Hoy les tengo cinco recomendaciones y un snack más, con eso de que me quedo con más ganas de mostrarles recomendaciones semanalmente. Y esta ocasión, me puse bien exquisito intencionalmente (por no decir mamón), ya que todos los artistas empiezan con la letra «S» pero con un sonido peculiar o mezclable. Vaya idiotez, pero bueno, ya saben para la próxima qué buscar cuando vayan a los estantes de discos… Let’s go!

SECRET ATTRACTION – On My Mind

A Derek Wise le gusta la música ochentera, el pop y el look vintage alrededor de esa gran década. Y su sonido está dentro de ese catálogo del sonido VHS-BETA-TAPE. Sí, de eso que puso de moda hace poco Tycho o Com Truise, pero viene de años atrás con bandas que puedes escuchar en blogs como el británico 20 Jazz Funk Greats. Sonidos electrónicos que funcionaron para los aerobics y la gimnasia urbana. No es house, no es hip hop, no es trap, no es electro en su totalidad pero se mezcla perfecto. Es tal vez como le dicen ahora: chillwave. Este video forma parte del EP ‘Desire’ de Secret Attraction. Editado por el jugoso sello californiano Stratford Ct y lo pueden descargar completamente aquí. 5 tracks llenos de alegría, buen humor y cachondez para ponerte bien feliz en cualquier momento. Lo recomiendo para todos los amantes del 4:20. Acompáñese con su weed favorita. ¡Ah! Y una cosa más, los compilados de este sello son magníficos para amenizar la tarde primaveral.

SIMIAN GHOST – Echoes of Songs (For Trish Keenan)

Estos compadres, son oriundos de Sandviken/Gävle (Suecia). Y obvio, traen todo ese bagaje cultural de ABBA, The Cardigans, Labrador Records y todo el pop de su país en las entrañas, pero con la diferencia de que estos chicos se van más hacia un sonido más apegado a bandas como Komeda, Broadcast, Stereolab o Mount Kimbie. Pop rico, pop suave, pop melancólico, pop inteligente como llegué a leer alguna vez en algún crítico ojete de la Rockdelux. Yo también estoy tonto y me encanta catalogar a la música, porque creo que es más fácil reconocer un sonido cuando has (bien) acostumbrado a tu oreja para detectar «x» o «y» género sin necesidad de saber de notas musicales. Sólo para diferenciar algo padre, de algo chafa.
Yo no soy purista, por lo cual puedo decir cualquier idiotez como ésta. Por eso, hoy les sugiero a esta gran banda, que seguro pueden empezar a sonar más y más en la radio, porque traen canciones muy bien hechas, muy pegajosas y bien producidas. Desde 2010, encuentras sus ediciones en respetables sellos como Nomethod Records, Discograph, Fastcut Records, Playground Music y !K7 Records. El video de esta rola fue lanzado el año pasado, pero hace apenas unos meses editaron el disco completo con 18 canciones que te introducen perfecto en lo que quieren hacer estos talentosos suecos. El disco lo puedes adquirir en iTunes aquí. Si no me creen todo este contexto del pop sueco, ahorren 300 pesos y cómprense este compilado en Discogs para saber porqué llegaron estos chicos. Con esto, se me antoja una malteada de fresa o un vaso con leche y Quik de fresa.

SAZABIO – The Sand

Para mí, Londres es la capital de la música. Lo digo porque soy muy fan de todo lo que pasa ahí y lo que se ha hecho a nivel producción, medios, disqueras y fenómenos musicales. Aunque obvio, podría ser más en general y decir que eso pasa en todo el Reino Unido. Pero ahora, hablaré de The Bohemian Club. Un sello, programa de radio y colectivo de música que exporta/importa sonidos como éste. El caso de Sazabio es de un artista húngaro que hace esta genialidad de sonidos en Budapest. Esto se editó en 2012, pero sigue sonando actual, muy bueno para combinar esta entrega de munchies audiovisual. Lo pueden escuchar o comprar directamente aquí. Y me gusta la definición de este EP, «electronic downtempo electro house techno«. Por si tienen más dudas, esto puede remitirles a lo que hace gente como VentureX, Saint Pepsi, Toro y Moi en versión instrumental. Completamente paisajista, muy introspectivo, con unos teclados bien profundos que te harán sentir en una película de odisea y espacio. Burbujeante. Puedes combinarlo perfecto con un ataque de dulces y gomitas azucaradas.

SLOSLYLOVE – Bedroom

Desde Eau Claire (Wisconsin), Feng Meng Vue es un chico asiático-americano que hace música desde muy adolescente y es ahora como un ícono en su pueblo natal por ser parte de la escena electrónica local. También tiene otro proyecto más experimental en Minneapolis que se llama Vandaam y está bastante chido. El track de este video está incluido en su último LP titulado «The Haunted» y las 100 copias en vinil están agotadas, pero puedes escucharlo completo en esta liga. 11 canciones bonitas, con un toque bien electrónico, dance, somnífero, lo-fi cósmico. Esto es para ponerse a altas horas de la noche, se combina perfecto si trabajas en la madrugada, puede resultar muy adecuado para amenizar esas horas de alta concentración con algo de nostalgia. Acompáñalo con tu bebida sin alcohol predilecta contra el insomnio.

SOKO – Who Wears The Pants??

A Soko la escuché por primera vez porque una amiga en Cuernavaca me la recomendó. Ella aseguraba que todas las cantantes mexicanas de hoy, le copiaban durísimo su estilo, y en ese entonces la neta, me dio mucha hueva su música, se me hizo muy lenta, aburrida, sin nada qué ofrecerme. Vean su video lésbico aquí para que comparen con lo nuevo. Y la neta, creo que con esta rola da un giro a ese pop folk aburrido que le caracteriza(ba). Hoy creo que tiene más onda. No sé si sea porque se fue a vivir a Los Ángeles y en su natal Francia (Bordeaux), esto no pasaba. Creo que por 2006-2008 la pegó durísimo en MySpace, hasta llegar a ser impulsada por Stella McCartney, Tony Farsides y el sello parisino Because Music. Su nuevo álbum ‘My Dreams Dictate my Reality’ saldrá a la venta apenas en marzo, pero el video ya le está dando vuelta al mundo con esta nueva imagen y sonido. ¿Qué les parece? Ella dice que está influenciada por el punk, pero yo digo que es otra tendencia más de hacerse pasar por el glam de moda, sonando a pop afrancesado bien producido. Pero me gusta. Así que saquen el eau minérale con hielos y pónganse a escuchar esto. Será un hype total.


Y para rematar señoras y señores, un snack con la letra «F».

FLAMINGOSIS – Can You Diggit

Desde New Jersey, Aaron Velasquez dice literal cómo es: «creates sample-based musical compositions from the inner depths of his mind«. Influenciado por Madlib, Flying Lotus y J Dilla. Vaya que tiene ese crunchy sound en las venas. Bien ejecutado, bien elaborado. Es más allá de hip hop, de rap o de ambient downtempo. En sus canciones encuentras mucho funk, música clásica, ritmos urbanos y harto sampleo. Saxofón, cuerdas, pianos, baterías, todo mezclado en una cama musical para hacer su propio sonido. Sampledelia total. Llegué a su obra, gracias al sello que lo produce: Keats Collective. Y pueden descargar gratis aquí el disco ‘Kahuna Style’ editado hace una semana. 12 canciones muy chidas para amenizar el fin de semana. A esto lo denominan como hip hop electrónico, boom bap, chillwave, disco, future funk, glo-fi o spacebop hecho en Estados Unidos. Se antoja perfecto para un asado con los cuates, chelas bien heladas, cebollitas de cambray, carne asada, salsa y pum! See ya…

@aletzfranco

¡Comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s